La fase inicial del desarrollo de inhibidores de la RBMY1F consistiría en determinar la relación estructura-función de la proteína, en particular cómo interactúa con el ARN. Para ello podrían emplearse diversos métodos de biología estructural, como la cristalografía de rayos X, la crioelectrónica electromagnética o la espectroscopia de RMN. Con estas técnicas se obtendrían imágenes de alta resolución de la RBMY1F, que pondrían de relieve posibles bolsas de fármacos o sitios alostéricos a los que podrían dirigirse pequeñas moléculas. Con los datos estructurales en la mano, la búsqueda de inhibidores podría comenzar con el cribado de alto rendimiento de las bibliotecas de compuestos para encontrar moléculas que puedan unirse a la proteína con alta afinidad. Los métodos in silico complementarios, como el modelado molecular y el cribado virtual de ligandos, aportarían información adicional sobre la dinámica de interacción entre RBMY1F y los posibles inhibidores, lo que facilitaría la priorización de los compuestos principales para su posterior análisis.
Una vez identificados los compuestos inhibidores iniciales, la atención se centraría en optimizar sus propiedades químicas para maximizar su interacción con RBMY1F. Los químicos medicinales se embarcarían en un proceso iterativo de refinamiento de compuestos, empleando el análisis de la relación estructura-actividad (SAR) para guiar la síntesis de análogos más potentes y selectivos. En cada iteración se sintetizarían derivados, se comprobaría su capacidad para unirse a RBMY1F y se evaluaría su especificidad para garantizar una interacción mínima con otras proteínas. El examen detallado de la forma en que estos compuestos interactúan con RBMY1F sería fundamental, e implicaría potencialmente estudios de co-cristalización u otros ensayos biofísicos para comprender la naturaleza exacta de la inhibición. A través de este enfoque metódico, se podría desarrollar una serie de compuestos que modulen eficazmente la función de RBMY1F dirigiéndose con precisión a su actividad de unión al ARN. Esto implicaría un equilibrio de los atributos moleculares, como la afinidad, la especificidad y la permeabilidad celular, para garantizar que los inhibidores estén adecuadamente optimizados para su finalidad prevista.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Camptothecin | 7689-03-4 | sc-200871 sc-200871A sc-200871B | 50 mg 250 mg 100 mg | ¥643.00 ¥2053.00 ¥1038.00 | 21 | |
Inhibe la topoisomerasa I del ADN, lo que provoca daños en el ADN y puede afectar a la transcripción de genes. | ||||||
Etoposide (VP-16) | 33419-42-0 | sc-3512B sc-3512 sc-3512A | 10 mg 100 mg 500 mg | ¥361.00 ¥1918.00 ¥4344.00 | 63 | |
Se dirige a la topoisomerasa II del ADN, provocando roturas de la cadena de ADN y alterando potencialmente los procesos de transcripción. | ||||||
Mitoxantrone | 65271-80-9 | sc-207888 | 100 mg | ¥3148.00 | 8 | |
Se intercala en el ADN e inhibe la topoisomerasa II, afectando a la replicación y transcripción del ADN. | ||||||
Flavopiridol | 146426-40-6 | sc-202157 sc-202157A | 5 mg 25 mg | ¥880.00 ¥2866.00 | 41 | |
Inhibe las quinasas dependientes de ciclinas (CDK), que son esenciales para la progresión del ciclo celular y pueden afectar a la transcripción. | ||||||
Actinomycin D | 50-76-0 | sc-200906 sc-200906A sc-200906B sc-200906C sc-200906D | 5 mg 25 mg 100 mg 1 g 10 g | ¥824.00 ¥2685.00 ¥8089.00 ¥28453.00 ¥241660.00 | 53 | |
Se une al ADN e inhibe la ARN polimerasa, reduciendo ampliamente la síntesis de ARNm. | ||||||
DRB | 53-85-0 | sc-200581 sc-200581A sc-200581B sc-200581C | 10 mg 50 mg 100 mg 250 mg | ¥474.00 ¥2087.00 ¥3497.00 ¥7333.00 | 6 | |
Inhibe la elongación de la transcripción dependiente de la ARN polimerasa II. | ||||||
α-Amanitin | 23109-05-9 | sc-202440 sc-202440A | 1 mg 5 mg | ¥2933.00 ¥11609.00 | 26 | |
Inhibe específicamente la ARN polimerasa II, que es crucial para la síntesis del ARNm. | ||||||
Mithramycin A | 18378-89-7 | sc-200909 | 1 mg | ¥609.00 | 6 | |
Se une a las regiones ricas en G-C del ADN, impidiendo la unión del factor de transcripción y afectando a la expresión génica. | ||||||
Aphidicolin | 38966-21-1 | sc-201535 sc-201535A sc-201535B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥925.00 ¥3385.00 ¥12207.00 | 30 | |
Inhibe las ADN polimerasas α y δ, lo que conduce a un bloqueo de la fase de síntesis del ADN del ciclo celular y afecta a la expresión génica global. | ||||||
Doxorubicin | 23214-92-8 | sc-280681 sc-280681A | 1 mg 5 mg | ¥1952.00 ¥4716.00 | 43 | |
Se une al ADN e interfiere con la función de la topoisomerasa II, entre otros efectos, lo que provoca una alteración de la expresión génica. | ||||||