Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Pxmp2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de Pxmp2 incluyen, entre otros, GW 7647 CAS 265129-71-3, GW6471 CAS 880635-03-0, GSK 3787 CAS 188591-46-0, Genisteína CAS 446-72-0 y Daidzeína CAS 486-66-8.

Los inhibidores de la Pxmp2 (Proteína de Membrana Peroxisomal 2) se refieren a una variedad de compuestos que pueden influir en la función de la proteína Pxmp2. La Pxmp2 participa en la formación de poros en la membrana peroxisomal, contribuyendo a su permeabilidad. Los inhibidores enumerados se centran principalmente en la modulación de las funciones peroxisomales, la dinámica de la membrana o las vías de señalización asociadas, impactando en la actividad de la Pxmp2. Compuestos como el fenofibrato, el WY 14643, el clofibrato, el GW 7647, el GW6471, el bezafibrato y el elafibranor se dirigen a los receptores activados por el proliferador de peroxisomas (PPAR). Estos receptores desempeñan un papel crucial en la regulación de los genes implicados en el metabolismo lipídico y la biogénesis peroxisomal. Al modular la actividad de los PPAR, estos compuestos pueden afectar indirectamente a las funciones peroxisomales, incluida la actividad de proteínas de membrana como la Pxmp2.

La leelamina y la piperlongumina, aunque no se dirigen directamente a los peroxisomas, influyen en el metabolismo lipídico y en las respuestas al estrés oxidativo, respectivamente. Además, compuestos como la genisteína y la daidzeína son inhibidores de la tirosina quinasa. Si bien su acción principal se centra en las vías relacionadas con la tirosina cinasa, los amplios efectos sobre la señalización celular podrían extenderse a las vías que influyen en las funciones peroxisomales y la dinámica de la membrana, afectando así indirectamente a la Pxmp2.El estudio de estos inhibidores permite comprender mejor las funciones peroxisomales y la regulación de proteínas de membrana como la Pxmp2. Comprender cómo afectan estos compuestos a los peroxisomas puede arrojar luz sobre las funciones fisiológicas de estos orgánulos en el metabolismo celular, en particular el metabolismo lipídico, y su implicación en diversas enfermedades.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

GW 7647

265129-71-3sc-203068A
sc-203068
sc-203068B
sc-203068C
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
¥542.00
¥1884.00
¥2956.00
¥7311.00
6
(1)

GW 7647, un agonista de PPAR alfa, podría influir indirectamente en Pxmp2 al afectar a la biogénesis y actividad peroxisomal.

GW6471

880635-03-0sc-300779
5 mg
¥3260.00
9
(1)

GW6471, un antagonista de PPAR alfa, podría afectar a la función de Pxmp2 modulando la actividad peroxisomal.

Genistein

446-72-0sc-3515
sc-3515A
sc-3515B
sc-3515C
sc-3515D
sc-3515E
sc-3515F
100 mg
500 mg
1 g
5 g
10 g
25 g
100 g
¥293.00
¥1038.00
¥1354.00
¥3497.00
¥5641.00
¥10244.00
¥20545.00
46
(1)

La genisteína, un inhibidor de la tirosina quinasa, puede afectar indirectamente a Pxmp2 alterando las vías de señalización que influyen en las funciones peroxisomales.

Daidzein

486-66-8sc-24001
sc-24001A
sc-24001B
100 mg
500 mg
5 g
¥282.00
¥846.00
¥1692.00
32
(1)

La daidzeína, otro inhibidor de la tirosina cinasa, podría tener efectos indirectos sobre la Pxmp2 modulando las vías de señalización celular.

Piperlongumine

20069-09-4sc-364128
10 mg
¥1207.00
(1)

La piperlongumina puede afectar a las respuestas al estrés oxidativo e influir indirectamente en la función de Pxmp2 y la actividad peroxisomal.