La clase química de los inhibidores de PTX3 abarca un conjunto diverso de compuestos, cada uno de los cuales posee propiedades únicas que les permiten potencialmente regular a la baja o inhibir la actividad de la proteína relacionada con la pentraxina PTX3 (PTX3), una proteína integrante de los procesos de inflamación e inmunidad innata. Estos inhibidores no actúan directamente sobre la PTX3, sino que influyen en varias vías celulares que están indirectamente relacionadas con la regulación de la PTX3. Esta clase incluye sustancias químicas como la hidrocortisona, un corticosteroide conocido por modular la vía NF-κB, un regulador fundamental en las respuestas inmunitarias. La inhibición de NF-κB puede disminuir potencialmente la expresión de PTX3, dada la implicación de la vía en la activación transcripcional de PTX3. Del mismo modo, los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno y la indometacina, inhiben las enzimas ciclooxigenasas, lo que afecta a la síntesis de prostaglandinas y a las vías inflamatorias que podrían afectar a la expresión de PTX3. Este enfoque indirecto de la inhibición de la PTX3 refleja la naturaleza intrincada y multicapa de las vías implicadas en su regulación.
Además de éstos, la clase incluye una serie de otros compuestos, cada uno de los cuales contribuye a la inhibición potencial de la PTX3 a través de mecanismos variados. Compuestos como la apigenina, un flavonoide con propiedades antiinflamatorias, y el celecoxib, un inhibidor selectivo de la COX-2, demuestran cómo diversas estructuras moleculares pueden modular vías similares, dando lugar a efectos potenciales sobre la expresión de PTX3. La rapamicina, un inmunosupresor, inhibe la vía de la diana mecánica de la rapamicina (mTOR), afectando al crecimiento y metabolismo celular, lo que podría repercutir indirectamente en la PTX3. La inclusión de los glucocorticoides, una amplia clase de corticosteroides, pone de relieve las variadas estructuras químicas dentro de esta clase que pueden influir en las vías relacionadas con el sistema inmunitario y modular potencialmente la actividad de la PTX3. Además, compuestos como el tamoxifeno y la talidomida, con sus distintas acciones sobre la señalización celular, amplían el alcance de esta clase. Incluso los componentes dietéticos como los ácidos grasos omega-3 y los minerales esenciales como el zinc se consideran parte de esta clase debido a su papel en la modulación de la función inmunitaria y la inflamación, lo que puede conducir a una disminución de la expresión de PTX3.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Hydrocortisone | 50-23-7 | sc-300810 | 5 g | ¥1128.00 | 6 | |
Un corticosteroide que modula la vía NF-κB, conocida por sus propiedades antiinflamatorias. Al inhibir el NF-κB, podría disminuir potencialmente la expresión de PTX3, teniendo en cuenta el papel del NF-κB en la activación transcripcional de PTX3. | ||||||
Ibuprofen | 15687-27-1 | sc-200534 sc-200534A | 1 g 5 g | ¥587.00 ¥970.00 | 6 | |
Un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que inhibe las enzimas ciclooxigenasa (COX), reduciendo la síntesis de prostaglandinas. Su efecto sobre las vías inflamatorias podría disminuir potencialmente la expresión de PTX3 debido a la implicación de estas vías en la regulación de PTX3. | ||||||
Apigenin | 520-36-5 | sc-3529 sc-3529A sc-3529B sc-3529C sc-3529D sc-3529E sc-3529F | 5 mg 100 mg 1 g 5 g 25 g 100 g 1 kg | ¥361.00 ¥2369.00 ¥8123.00 ¥12726.00 ¥25971.00 ¥34591.00 ¥57606.00 | 22 | |
Es un flavonoide con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Modula varias vías de señalización, incluida la NF-κB. A través de su acción sobre estas vías, la apigenina podría tener un papel en la disminución de la expresión de PTX3. | ||||||
Indomethacin | 53-86-1 | sc-200503 sc-200503A | 1 g 5 g | ¥316.00 ¥417.00 | 18 | |
Otro AINE que inhibe las enzimas COX, afectando a la síntesis de prostaglandinas. Su papel en la modulación de la inflamación podría conducir a una disminución de la expresión de PTX3, dada la relación entre las vías inflamatorias y la PTX3. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
Un inmunosupresor que inhibe la mTOR (diana mecánica de la rapamicina), un regulador clave del crecimiento y el metabolismo celular. Su efecto sobre las respuestas inmunitarias e inflamatorias podría disminuir indirectamente la expresión de PTX3. | ||||||
Tamoxifen | 10540-29-1 | sc-208414 | 2.5 g | ¥2888.00 | 18 | |
Modulador selectivo de los receptores de estrógenos con conocidos efectos antiinflamatorios. Su influencia en las vías mediadas por estrógenos podría afectar indirectamente a la expresión de PTX3. | ||||||
Thalidomide | 50-35-1 | sc-201445 sc-201445A | 100 mg 500 mg | ¥1230.00 ¥3949.00 | 8 | |
Conocido por sus propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias. Afecta a múltiples vías de señalización y podría disminuir la expresión de PTX3 a través de estos mecanismos. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | ¥530.00 | ||
Mineral esencial que interviene en la función inmunitaria. Puede influir en las vías relacionadas con el sistema inmunitario, lo que puede provocar una disminución de la expresión de PTX3. | ||||||