Los inhibidores químicos de la PTER pueden ejercer su influencia a través de diversos mecanismos bioquímicos, cada uno de los cuales interactúa con diferentes aspectos de la función de la proteína o de las vías reguladoras en las que participa. La estaurosporina, un inhibidor de la proteína cinasa de amplio espectro, puede inhibir el PTER dirigiéndose a la cinasa responsable de fosforilar las proteínas con las que el PTER puede interactuar, lo que es esencial para su actividad. Al inhibir esta cinasa, la estaurosporina altera el estado de fosforilación de estas proteínas, lo que provoca una disminución de la actividad del PTER. La suramina, conocida por su capacidad para inhibir una serie de enzimas, puede bloquear directamente el sitio activo de la PTER o inducir cambios conformacionales que reducen su capacidad para unirse a sustratos, inhibiendo así su función enzimática. La roscovitina, un inhibidor de la cinasa dependiente de ciclina, puede inhibir indirectamente el PTER afectando a la progresión del ciclo celular, lo que podría provocar alteraciones en los mecanismos reguladores que controlan el PTER.
El ácido elágico, un compuesto polifenólico de origen vegetal, puede inhibir aún más la PTER. El ácido elágico actúa quelando cationes divalentes que son esenciales para la actividad catalítica de la PTER, reduciendo eficazmente su acción enzimática. El ortovanadato de sodio, un inhibidor de la fosfatasa, puede inhibir el PTER impidiendo la desfosforilación de moléculas clave, necesaria para la activación o la estabilidad del PTER. La genisteína, otro inhibidor de la cinasa que se centra en las tirosina cinasas, puede disminuir la actividad del PTER alterando el estado de fosforilación de las proteínas en las vías de señalización en las que participa el PTER. La vía de señalización PI3K/AKT, conocida por ser crucial para diversas funciones celulares, puede verse alterada por el LY294002, lo que puede dar lugar a una disminución de la actividad del PTER debido a la implicación de la vía en la regulación del PTER. Del mismo modo, U0126 y PD98059, ambos inhibidores de MEK, pueden inhibir PTER al interferir con la vía MAPK/ERK, reduciendo potencialmente la fosforilación de proteínas que regulan la actividad de PTER. SP600125 y SB203580 inhiben las vías JNK y p38 MAPK, respectivamente, que son cascadas de señalización que pueden influir en la regulación de la actividad de PTER.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | ¥925.00 ¥1692.00 ¥4377.00 | 113 | |
La estaurosporina es un potente inhibidor de las proteínas quinasas. La PTER es una fosfodiesterasa implicada en el metabolismo de las purinas. La estaurosporina puede inhibir la PTER al inhibir la cinasa que fosforila los sustratos que pueden ser necesarios para la actividad de la PTER. | ||||||
Suramin sodium | 129-46-4 | sc-507209 sc-507209F sc-507209A sc-507209B sc-507209C sc-507209D sc-507209E | 50 mg 100 mg 250 mg 1 g 10 g 25 g 50 g | ¥1681.00 ¥2369.00 ¥8055.00 ¥28769.00 ¥121282.00 ¥241548.00 ¥454552.00 | 5 | |
La suramina es un inhibidor de varias enzimas y puede inhibir la PTER bloqueando el sitio activo o alterando la conformación de la enzima, impidiendo así su interacción con sus sustratos. | ||||||
Roscovitine | 186692-46-6 | sc-24002 sc-24002A | 1 mg 5 mg | ¥1038.00 ¥2933.00 | 42 | |
La roscovitina es un inhibidor de la cinasa dependiente de ciclina que podría inhibir la PTER indirectamente alterando el ciclo celular y, en consecuencia, afectando a los mecanismos reguladores de la PTER. | ||||||
Ellagic Acid, Dihydrate | 476-66-4 | sc-202598 sc-202598A sc-202598B sc-202598C | 500 mg 5 g 25 g 100 g | ¥643.00 ¥1049.00 ¥2708.00 ¥8044.00 | 8 | |
El ácido elágico es un compuesto polifenólico que puede inhibir la PTER al quelar los cationes divalentes necesarios para su actividad catalítica. | ||||||
Sodium Orthovanadate | 13721-39-6 | sc-3540 sc-3540B sc-3540A | 5 g 10 g 50 g | ¥508.00 ¥632.00 ¥2065.00 | 142 | |
El ortovanadato de sodio es un inhibidor de la fosfatasa que puede inhibir la PTER impidiendo la desfosforilación de moléculas que son cruciales para la activación o la estabilidad de la PTER. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥293.00 ¥1038.00 ¥1354.00 ¥3497.00 ¥5641.00 ¥10244.00 ¥20545.00 | 46 | |
La genisteína es un inhibidor de la tirosina cinasa que puede inhibir la PTER al obstaculizar el estado de fosforilación de las proteínas implicadas en las vías de señalización que regulan la actividad de la PTER. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
LY294002 es un inhibidor de PI3K que puede inhibir PTER mediante la interrupción de la vía PI3K/AKT, que puede estar implicada en la regulación de la función de PTER. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | ¥711.00 ¥2719.00 | 136 | |
El U0126 es un inhibidor de la MEK, que puede inhibir la PTER al interferir con la vía MAPK/ERK, reduciendo potencialmente el estado de fosforilación de las proteínas que regulan la actividad de la PTER. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | ¥301.00 ¥1128.00 | 257 | |
SP600125 es un inhibidor de JNK, que puede inhibir PTER mediante la interrupción de la cascada de señalización de JNK que puede influir en la regulación de la actividad de PTER. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
El PD98059 es un inhibidor de MEK que puede inhibir la PTER mediante el bloqueo de la vía MAPK/ERK, que está potencialmente implicada en el control del estado de fosforilación de las proteínas que afectan a la actividad de la PTER. | ||||||