Los inhibidores de PSMD3, como clase química, engloban compuestos que pueden modular indirectamente la función de la proteína PSMD3, que es un componente de la partícula reguladora 19S del complejo proteasoma. El proteasoma es responsable de la degradación selectiva de proteínas poliubiquitinadas, un proceso vital para numerosas funciones celulares, como la regulación del ciclo celular, la transducción de señales y las respuestas al estrés. Por lo tanto, los compuestos que inhiben el proteasoma pueden influir en la función de PSMD3 alterando la actividad proteolítica global del complejo.
Los inhibidores del proteasoma enumerados anteriormente, como Bortezomib y Carfilzomib, funcionan uniéndose a los sitios activos de la partícula central 20S del proteasoma, inhibiendo así sus actividades proteolíticas. Esto conduce a la acumulación de proteínas poliubiquitinadas dentro de la célula. Dado que PSMD3 forma parte de la partícula reguladora 19S que reconoce, despliega y transloca estas proteínas marcadas al núcleo 20S para su degradación, la inhibición del núcleo del proteasoma afecta al ciclo funcional en el que participa PSMD3. La disminución de la función proteolítica puede dar lugar a la desregulación del recambio proteico, afectando a diversas vías de señalización y conduciendo potencialmente a la apoptosis celular u otras alteraciones de la fisiología celular. Otros compuestos, como el MG-132, la lactocistina y la epoxomicina, ofrecen mecanismos de inhibición reversibles o irreversibles, respectivamente. Los inhibidores reversibles como el MG-132 pueden utilizarse para afectar transitoriamente a la función del proteasoma, lo que permite estudiar los efectos a corto plazo sobre la actividad del PSMD3.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
Un inhibidor del proteasoma que puede inhibir la función proteolítica del proteasoma 26S, afectando así a la función de PSMD3 dentro del complejo. | ||||||
Carfilzomib | 868540-17-4 | sc-396755 | 5 mg | ¥451.00 | ||
Un inhibidor irreversible del proteasoma que se une al proteasoma y puede interrumpir su actividad, que incluye la función de PSMD3. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
Un inhibidor reversible del proteasoma que puede impedir la degradación de proteínas poliubiquitinadas, afectando indirectamente al papel de PSMD3 en este proceso. | ||||||
Lactacystin | 133343-34-7 | sc-3575 sc-3575A | 200 µg 1 mg | ¥1862.00 ¥6487.00 | 60 | |
Inhibidor irreversible del proteasoma que puede conducir a la acumulación de proteínas no degradadas, influyendo potencialmente en la actividad de PSMD3. | ||||||
Oprozomib | 935888-69-0 | sc-477447 | 2.5 mg | ¥3159.00 | ||
Un inhibidor del proteasoma biodisponible por vía oral que puede inhibir la actividad CT-L del proteasoma, afectando a PSMD3 por asociación. | ||||||
Epoxomicin | 134381-21-8 | sc-201298C sc-201298 sc-201298A sc-201298B | 50 µg 100 µg 250 µg 500 µg | ¥1512.00 ¥2426.00 ¥4964.00 ¥5596.00 | 19 | |
Un inhibidor selectivo e irreversible del proteasoma que puede inhibir la función proteolítica del proteasoma, influyendo indirectamente en la actividad de PSMD3. | ||||||