Los inhibidores químicos de la proteína transmembrana rica en prolina 3 (PRRT3) pueden modular la actividad de esta proteína a través de diversos mecanismos relacionados principalmente con la regulación de los canales iónicos. El ácido flufenámico, el ácido niflúmico y el talniflumato, todos ellos pertenecientes a la clase de los fenamatos, pueden inhibir canales iónicos con los que la PRRT3 puede asociarse o regular. Estas sustancias pueden alterar la funcionalidad de PRRT3 cambiando el flujo de iones a través de las membranas neuronales, afectando así a su papel en la modulación de la señalización neuronal. Los fenamatos pueden inhibir varios canales iónicos, lo que conduce a la inhibición de la función de PRRT3 en la regulación de la actividad sináptica. La etosuximida y la zonisamida pueden inhibir los canales de calcio de tipo T, una acción que puede suprimir la actividad de PRRT3 implicada en la modulación de la excitabilidad neuronal y la transmisión sináptica. Del mismo modo, el mibefradil y la 3,5,5,-trimetiloxazolidina-2,4-diona pueden inhibir los canales de calcio de tipo T, inhibiendo así potencialmente las funciones asociadas de PRRT3 en la transmisión sináptica.
El bepridil, que inhibe tanto los canales de calcio de tipo T como de tipo L, puede afectar a la PRRT3 alterando las vías de señalización dependientes del calcio a las que está asociada la PRRT3, en particular las implicadas en la plasticidad sináptica y la liberación de neurotransmisores. El efonidipino, otro bloqueante dual de los canales de calcio de tipo L y de tipo T, puede inhibir la actividad funcional de PRRT3 al afectar a la afluencia de calcio y a la subsiguiente señalización dependiente del calcio en las neuronas. El carisbamato puede modular los canales de sodio dependientes de voltaje, lo que puede inhibir la excitabilidad neuronal y la transmisión sináptica relacionadas con la PRRT3. Por último, la nicardipina, un bloqueante de los canales de calcio de tipo L, puede inhibir indirectamente la PRRT3 al afectar a los procesos en los que la señalización del calcio intracelular desempeña un papel crucial en la función sináptica y la plasticidad. Cada una de estas sustancias químicas puede influir en la actividad de la PRRT3 afectando a los canales iónicos que regulan la actividad sináptica y la señalización neuronal, que son procesos en los que se sabe que contribuye la PRRT3.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Flufenamic acid | 530-78-9 | sc-205699 sc-205699A sc-205699B sc-205699C | 10 g 50 g 100 g 250 g | ¥293.00 ¥869.00 ¥1704.00 ¥3418.00 | 1 | |
El ácido flufenámico, miembro del grupo de los fenamatos, inhibe varios canales iónicos, incluidos aquellos con los que la proteína transmembrana rica en prolina 3 (PRRT3) puede asociarse o regular, lo que conduce a la inhibición de la función de PRRT3 relacionada con la modulación de los canales iónicos. | ||||||
Niflumic acid | 4394-00-7 | sc-204820 | 5 g | ¥350.00 | 3 | |
El ácido niflúmico es un fenamato que actúa como inhibidor de ciertos canales de cloruro y otros canales iónicos. Al alterar la actividad de los canales iónicos, el ácido niflúmico puede inhibir la función de PRRT3, que se sugiere que está implicada en la modulación de la señalización neuronal. | ||||||
Ethosuximide | 77-67-8 | sc-211431 | 1 g | ¥3385.00 | ||
La etosuximida inhibe los canales de calcio de tipo T. Puesto que la PRRT3 está implicada en el funcionamiento sináptico y estos canales de calcio son críticos para la actividad sináptica, la inhibición de estos canales por la etosuximida puede provocar la inhibición de las funciones asociadas de la PRRT3 en la transmisión sináptica. | ||||||
Bepridil | 64706-54-3 | sc-507400 | 100 mg | ¥18277.00 | ||
El bepridil es un bloqueante de los canales de calcio que inhibe tanto los canales de calcio de tipo T como los de tipo L. La inhibición de estos canales por el bepridil puede provocar la inhibición funcional de la PRRT3 al afectar a las vías de señalización dependientes del calcio a las que está asociada la PRRT3, en particular en el contexto de la plasticidad sináptica y la liberación de neurotransmisores. | ||||||
Mefenamic acid | 61-68-7 | sc-205380 sc-205380A | 25 g 100 g | ¥1173.00 ¥2302.00 | 6 | |
Los fenamatos, como el ácido mefenámico, inhiben diversos canales iónicos, lo que puede conducir a la inhibición de la función de PRRT3 en la modulación de la actividad sináptica y la señalización neuronal, ya que el papel de PRRT3 está estrechamente asociado con la regulación de los canales iónicos y la liberación de neurotransmisores. | ||||||