Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PRR11 Inhibidores

Los inhibidores comunes del PRR11 incluyen, entre otros, el Trametinib CAS 871700-17-3, el Bortezomib CAS 179324-69-7, el Ácido Hidroxámico Suberoilanilida CAS 149647-78-9, el Everolimus CAS 159351-69-6 y el Sorafenib CAS 284461-73-0.

Los inhibidores de PRR11, como clase química, son actualmente objeto de poca investigación, y aún no se han establecido inhibidores directos dirigidos específicamente a PRR11. El desarrollo de inhibidores de la PRR11 se centraría probablemente en alterar su papel en el ciclo celular, posiblemente dificultando su interacción con otras proteínas o influyendo en sus niveles de expresión.

El enfoque actual para inhibir indirectamente la PRR11 consiste en dirigirse a vías y procesos en los que la PRR11 influye o de los que depende. Esto incluye la inhibición de proteínas clave en la regulación del ciclo celular (como CDK4/6), las vías de crecimiento y proliferación celular (como mTOR, MAPK/ERK) y la angiogénesis. Sustancias químicas como Palbociclib y Trametinib ejemplifican esta estrategia al dirigirse a vías anteriores o paralelas, modulando así potencialmente la actividad o el impacto de PRR11 en la proliferación y progresión de las células cancerosas. Si se sigue investigando el papel y los mecanismos exactos de PRR11, se podría allanar el camino para el desarrollo de inhibidores más específicos. Tales inhibidores serían valiosos para los cánceres en los que está implicada la PRR11, ya que ofrecerían un enfoque más centrado en la interrupción de su función específica en el ciclo celular y la proliferación celular. A medida que se amplíen nuestros conocimientos sobre PRR11, es probable que aumenten las posibilidades de desarrollar inhibidores directos, lo que ofrecerá nuevas vías de intervención en enfermedades asociadas a la desregulación de PRR11.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Trametinib

871700-17-3sc-364639
sc-364639A
sc-364639B
5 mg
10 mg
1 g
¥1264.00
¥1839.00
¥10470.00
19
(1)

Un inhibidor de MEK que afecta a la vía MAPK/ERK, crucial en la proliferación y supervivencia celular, influyendo potencialmente en el papel de PRR11 en la regulación del ciclo celular.

Bortezomib

179324-69-7sc-217785
sc-217785A
2.5 mg
25 mg
¥1489.00
¥12004.00
115
(2)

Inhibidor del proteasoma que afecta al recambio proteico, pudiendo afectar a proteínas como la PRR11, implicada en el control del ciclo celular.

Suberoylanilide Hydroxamic Acid

149647-78-9sc-220139
sc-220139A
100 mg
500 mg
¥1467.00
¥3046.00
37
(2)

Un inhibidor de la histona deacetilasa (HDAC) que altera la expresión génica relacionada con el ciclo celular, afectando potencialmente a PRR11.

Everolimus

159351-69-6sc-218452
sc-218452A
5 mg
50 mg
¥1444.00
¥7198.00
7
(1)

Similar a la Rapamicina, un inhibidor de mTOR que influye potencialmente en la actividad de PRR11 afectando al crecimiento y la proliferación celular.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
¥632.00
¥2933.00
¥4693.00
129
(3)

Un inhibidor de quinasas dirigido a RAF, VEGFR y PDGFR, implicados en la proliferación celular y la angiogénesis, que podría afectar indirectamente a PRR11.

Gefitinib

184475-35-2sc-202166
sc-202166A
sc-202166B
sc-202166C
100 mg
250 mg
1 g
5 g
¥699.00
¥1264.00
¥2414.00
¥3858.00
74
(2)

Un inhibidor del EGFR que podría influir indirectamente en la actividad del PRR11 en la proliferación celular mediante la inhibición de un actor clave en la señalización celular relacionada con el crecimiento.

Dasatinib

302962-49-8sc-358114
sc-358114A
25 mg
1 g
¥530.00
¥1636.00
51
(1)

Un inhibidor de la quinasa BCR-ABL, también dirigido a las quinasas de la familia SRC, implicadas en las vías de crecimiento y diferenciación celular, que puede afectar a proteínas como la PRR11.

Pazopanib

444731-52-6sc-396318
sc-396318A
25 mg
50 mg
¥1433.00
¥2008.00
2
(1)

Un inhibidor de la quinasa multiobjetivo que afecta a VEGFR, PDGFR y c-Kit, inhibiendo la angiogénesis y la proliferación celular, influyendo potencialmente en PRR11.