Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Proteassemblin Inhibidores

Los inhibidores comunes de la proteasemblina incluyen, entre otros, Bortezomib CAS 179324-69-7, Carfilzomib CAS 868540-17-4, Ixazomib CAS 1072833-77-2, Oprozomib CAS 935888-69-0 y Delanzomib, base libre.

Los inhibidores de la proteasemblina constituyen un subconjunto distintivo de compuestos químicos que intervienen de forma intrincada en la maquinaria celular fundamental para mantener un equilibrio proteico adecuado. Esta clase de inhibidores se dirige específicamente al complejo proteasemblina, un intrincado conjunto responsable de orquestar el ensamblaje y desensamblaje de proteínas en el entorno celular. El modo de acción implica la unión de estos inhibidores a distintos sitios de unión en el complejo proteassemblin, induciendo así una alteración en el delicado equilibrio que gobierna el recambio y la organización de las proteínas. Las consecuencias de esta alteración se extienden a diversos procesos celulares que dependen de la regulación precisa de la dinámica de las proteínas. Al interferir con el papel de la proteasemblina en la gestión del ensamblaje de proteínas, los inhibidores de la proteasemblina pueden influir en la formación de complejos proteicos críticos para la función celular. La intrincada interacción entre los inhibidores de proteasemblina y la compleja estructura molecular del ensamblaje de proteasemblinas es objeto de investigación activa en la comunidad científica. Los investigadores profundizan en la estructura tridimensional tanto de los inhibidores como del complejo proteasemblina, tratando de desentrañar las interacciones de unión precisas y los cambios conformacionales moleculares que subyacen al mecanismo inhibidor. Los inhibidores de proteasemblinas son muy prometedores como herramientas para sondear los entresijos fundamentales de la regulación de las proteínas celulares. A medida que los investigadores perfeccionen sus conocimientos sobre estos inhibidores y sus efectos, podrían surgir nuevos conocimientos sobre los mecanismos que rigen la homeostasis de las proteínas y la adaptación celular. La exploración en curso de los inhibidores de proteasemblinas proporciona una lente a través de la cual los investigadores pueden profundizar en el intrincado panorama de la biología celular, con posibles implicaciones para diversas disciplinas científicas.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Bortezomib

179324-69-7sc-217785
sc-217785A
2.5 mg
25 mg
¥1489.00
¥12004.00
115
(2)

Inhibidor reversible de la actividad tipo quimotripsina del proteasoma, que conduce a la detención del ciclo celular y a la apoptosis.

Carfilzomib

868540-17-4sc-396755
5 mg
¥451.00
(0)

Inhibidor irreversible de la actividad tipo quimotripsina del proteasoma, causando disfunción proteasomal y muerte celular.

Ixazomib

1072833-77-2sc-489103
sc-489103A
10 mg
50 mg
¥3509.00
¥8112.00
(0)

Inhibidor oral del proteasoma que inhibe la actividad similar a la quimotripsina, alterando las vías de degradación de proteínas en las células cancerosas.

Oprozomib

935888-69-0sc-477447
2.5 mg
¥3159.00
(0)

Inhibidor oral del proteasoma con un mecanismo similar al bortezomib, que induce la apoptosis en células cancerosas.

Delanzomib, free base

847499-27-8sc-396774
sc-396774A
5 mg
10 mg
¥1805.00
¥3385.00
(0)

Potente inhibidor del proteasoma, dirigido principalmente a la actividad similar a la quimotripsina, que conduce a la apoptosis en células cancerosas.

MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO]

133407-82-6sc-201270
sc-201270A
sc-201270B
5 mg
25 mg
100 mg
¥632.00
¥2933.00
¥11056.00
163
(3)

Inhibidor reversible del proteasoma que bloquea la actividad similar a la quimotripsina, provocando la acumulación de proteínas ubiquitinadas.

Epoxomicin

134381-21-8sc-201298C
sc-201298
sc-201298A
sc-201298B
50 µg
100 µg
250 µg
500 µg
¥1512.00
¥2426.00
¥4964.00
¥5596.00
19
(2)

Inhibidor irreversible de las actividades tipo quimotripsina y tipo tripsina del proteasoma, que provoca la detención del ciclo celular.