Los inhibidores químicos de la proliferina-4 incluyen una serie de compuestos dirigidos contra distintos aspectos del proceso de angiogénesis en el que interviene la proteína. El marimastat, un inhibidor de la metaloproteinasa de matriz, impide la remodelación de la matriz extracelular, un paso fundamental para la angiogénesis y un proceso que la proliferina-4 probablemente facilita. Del mismo modo, la cilengitida, al antagonizar las integrinas, dificulta la interacción entre las células endoteliales y la matriz extracelular, inhibiendo en última instancia la actividad angiogénica que la proliferina-4 podría estimular. La suramina actúa impidiendo la unión de los factores de crecimiento a sus receptores, bloqueando potencialmente las vías de transducción de señales utilizadas por la proliferina-4 para promover la proliferación celular y la formación de nuevos vasos sanguíneos. Además, el 2-metoxiestradiol, un metabolito del estradiol, puede inhibir la angiogénesis y la proliferación de células endoteliales, frenando así la influencia proangiogénica ejercida por la proliferina-4.
Además, se sabe que varios inhibidores de la tirosina cinasa impiden las vías que la proliferina-4 puede aprovechar. El pazopanib y el sunitinib inhiben directamente la actividad de los receptores del factor de crecimiento endotelial vascular, que son críticos para la formación de nuevos vasos sanguíneos, un proceso que es probable que la proliferina-4 potencie. Axitinib y Sorafenib también bloquean estos receptores, reduciendo el apoyo angiogénico que Proliferin-4 puede proporcionar. La Talidomida, aunque inicialmente reconocida por sus propiedades antiinflamatorias, también es conocida por inhibir el proceso angiogénico, limitando así potencialmente la eficacia de la Proliferina-4 para promover el desarrollo de vasos sanguíneos. La endostatina, un inhibidor natural de la angiogénesis, puede contrarrestar los efectos de la proliferina-4 impidiendo la proliferación y migración de las células endoteliales. El TNP-470, otro inhibidor de la angiogénesis, puede suprimir el crecimiento de las células endoteliales, reduciendo así el potencial angiogénico de la proliferina-4. Por último, el bevacizumab, un anticuerpo monoclonal dirigido contra el VEGF-A, puede impedir las vías angiogénicas que la proliferina-4 podría estimular, lo que conduce a una inhibición funcional del papel de la proteína en la angiogénesis. Cada uno de estos inhibidores puede interrumpir las vías bioquímicas o celulares específicas de las que depende la proliferina-4 para ejercer sus efectos, inhibiendo así directamente la función de la proteína.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Marimastat | 154039-60-8 | sc-202223 sc-202223A sc-202223B sc-202223C sc-202223E | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg 400 mg | ¥1862.00 ¥2414.00 ¥4468.00 ¥6961.00 ¥54199.00 | 19 | |
Este inhibidor de la metaloproteinasa de la matriz puede inhibir la proliferina-4 impidiendo la remodelación de la matriz extracelular, que es crucial para los procesos angiogénicos en los que interviene la proliferina-4. | ||||||
Suramin sodium | 129-46-4 | sc-507209 sc-507209F sc-507209A sc-507209B sc-507209C sc-507209D sc-507209E | 50 mg 100 mg 250 mg 1 g 10 g 25 g 50 g | ¥1681.00 ¥2369.00 ¥8055.00 ¥28769.00 ¥121282.00 ¥241548.00 ¥454552.00 | 5 | |
La suramina inhibe la unión de los factores de crecimiento a sus receptores, inhibiendo así potencialmente la capacidad de la proliferina-4 para promover la angiogénesis y la proliferación celular. | ||||||
Cilengitide | 188968-51-6 | sc-507335 | 5 mg | ¥2426.00 | ||
Este antagonista de la integrina inhibe la interacción de las células endoteliales con la matriz extracelular, lo que podría inhibir la actividad angiogénica asociada a la proliferina-4. | ||||||
2-Methoxyestradiol | 362-07-2 | sc-201371 sc-201371A | 10 mg 50 mg | ¥790.00 ¥3182.00 | 6 | |
Este metabolito natural del estradiol puede inhibir la angiogénesis y la proliferación de células endoteliales, inhibiendo así potencialmente la función angiogénica de la proliferina-4. | ||||||
Thalidomide | 50-35-1 | sc-201445 sc-201445A | 100 mg 500 mg | ¥1230.00 ¥3949.00 | 8 | |
Originalmente conocida por sus propiedades antiinflamatorias, la talidomida también inhibe la angiogénesis, lo que podría obstaculizar la actividad proangiogénica de la proliferina-4. | ||||||
Pazopanib | 444731-52-6 | sc-396318 sc-396318A | 25 mg 50 mg | ¥1433.00 ¥2008.00 | 2 | |
Este inhibidor de la tirosina quinasa se dirige a los receptores del factor de crecimiento endotelial vascular y puede inhibir la angiogénesis, inhibiendo así potencialmente la función angiogénica de la proliferina-4. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | ¥1692.00 ¥10379.00 | 5 | |
Como inhibidor de la tirosina quinasa receptora, inhibe la angiogénesis al dirigirse a las vías que la proliferina-4 puede utilizar para promover el crecimiento celular y la formación de nuevos vasos sanguíneos. | ||||||
TNP 470 | 129298-91-5 | sc-296547 | 10 mg | ¥2595.00 | ||
Un inhibidor de la angiogénesis que podría reducir el potencial angiogénico de la proliferina-4 inhibiendo el crecimiento de las células endoteliales. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
Este inhibidor de RAF también se dirige a los receptores de VEGF, inhibiendo potencialmente los procesos angiogénicos en los que está implicada la proliferina-4. | ||||||