Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PRK1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de PRK1 incluyen, entre otros, Bisindolilmaleimida I (GF 109203X) CAS 133052-90-1, Ro 31-8220 CAS 138489-18-6, Gö 6983 CAS 133053-19-7, Estaurosporina CAS 62996-74-1 y Sotrastaurina CAS 425637-18-9.

Los inhibidores químicos de la PRK1 pueden ejercer su inhibición funcional a través de diversos mecanismos, principalmente dirigiéndose a la actividad cinasa de la proteína cinasa C (PKC), que es un regulador ascendente de la PRK1. La bisindolilmaleimida I, el Ro-31-8220, el Gö 6983, la estaurosporina, la sotrastaurina, la enzastaurina, la ruboxistaurina, la queleritrina, el balanol, la hispidina y la midostaurina comparten un mecanismo de acción común en el que inhiben la PKC, lo que provoca una disminución de la señal de fosforilación de la PRK1. Esta inhibición reduce la actividad funcional de PRK1, ya que depende de PKC para su activación a través de la fosforilación. La eficacia de estos inhibidores radica en su capacidad para interferir con el sitio de unión al ATP de la PKC o para alterar la conformación de la PKC, impidiendo así su actividad cinasa. Por ejemplo, la estaurosporina es conocida por su amplia actividad inhibidora de la cinasa, que incluye la capacidad de inhibir la actividad catalítica de la PKC, lo que conduce a una reducción de la fosforilación y la activación de PRK1.

Del mismo modo, la Sotrastaurina y la Enzastaurina son más selectivas hacia la PKC, y su unión provoca una disminución de la activación de las quinasas aguas abajo, incluida la PRK1. La ruboxistaurina se dirige específicamente a la PKC beta, un subtipo de PKC, lo que conduce a un enfoque más específico en la reducción de la actividad de la PRK1. La queleritrina consigue su efecto inhibidor uniéndose directamente a la PKC, mientras que el balanol compite con el ATP para unirse a la quinasa, impidiendo así la transferencia de grupos fosfato a la PRK1. La hispidina inhibe la actividad de la PKC y, por tanto, inhibe indirectamente la activación de la PRK1. Además, el C1, también conocido como Ingenol, tiene un mecanismo único; aunque es un activador de la PKC, la actividad prolongada del C1 conduce a una regulación a la baja de la PKC, que en el contexto de una exposición prolongada, da lugar a una reducción de la señalización a la PRK1. Cada uno de estos inhibidores se dirige a la actividad de la PKC, y a través de esta inhibición dirigida, contribuyen colectivamente a la inhibición funcional de PRK1 limitando su activación a través de cascadas de fosforilación.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Bisindolylmaleimide I (GF 109203X)

133052-90-1sc-24003A
sc-24003
1 mg
5 mg
¥1162.00
¥2674.00
36
(1)

La bisindolilmaleimida I inhibe la proteína cinasa C (PKC), que se encuentra aguas arriba de la PRK1 en la vía de señalización. La inhibición de la PKC provoca una disminución de la activación de la PRK1 debido a una menor fosforilación de la quinasa corriente arriba.

Ro 31-8220

138489-18-6sc-200619
sc-200619A
1 mg
5 mg
¥1015.00
¥2708.00
17
(1)

El Ro-31-8220 es otro inhibidor de la PKC que impide la activación de la PRK1 al inhibir la actividad cinasa de la PKC, reduciendo así la fosforilación y posterior activación de la PRK1.

Gö 6983

133053-19-7sc-203432
sc-203432A
sc-203432B
1 mg
5 mg
10 mg
¥1162.00
¥3306.00
¥5246.00
15
(1)

Gö 6983 es un inhibidor pan-PKC que al inhibir múltiples isoformas de PKC, reduce indirectamente la activación de PRK1 a través de la disminución de las señales de fosforilación.

Staurosporine

62996-74-1sc-3510
sc-3510A
sc-3510B
100 µg
1 mg
5 mg
¥925.00
¥1692.00
¥4377.00
113
(4)

La estaurosporina es un inhibidor de quinasas de amplio espectro que, entre otras quinasas, puede inhibir la PKC. Esta amplia inhibición de las quinasas, incluido el activador aguas arriba de la PRK1, puede reducir la actividad funcional de la PRK1.

Sotrastaurin

425637-18-9sc-474229
sc-474229A
5 mg
10 mg
¥3385.00
¥6092.00
(0)

La sotrastaurina inhibe específicamente la PKC, impidiendo así la activación de las dianas descendentes, incluida la PRK1, al reducir la señalización dependiente de la fosforilación.

Enzastaurin

170364-57-5sc-364488
sc-364488A
sc-364488B
10 mg
50 mg
200 mg
¥2866.00
¥6769.00
¥19033.00
3
(1)

La enzastaurina es un inhibidor beta de la PKC que inhibe indirectamente la PRK1 reduciendo las señales de fosforilación y activación que normalmente se propagarían de la PKC a la PRK1.

Ruboxistaurin

169939-94-0sc-507364
25 mg
¥12185.00
(0)

La ruboxistaurina, un inhibidor selectivo de la PKC beta, disminuye la cascada de fosforilación que daría lugar a la actividad de la PRK1, inhibiendo así funcionalmente la PRK1.

Chelerythrine

34316-15-9sc-507380
100 mg
¥6092.00
(0)

El cloruro de queleritrina inhibe la PKC, que es necesaria para la activación de la PRK1; por lo tanto, la actividad de la PRK1 se reduce cuando se inhibe la PKC.

Balanol

63590-19-2sc-503251
10 mg
¥152307.00
(0)

El balanol es un inhibidor ATP-competitivo de la PKC, lo que conduciría a una reducción de la actividad de fosforilación de la PKC y a la posterior inhibición de la activación de PRK1.

Hispidin

555-55-5sc-203998
5 mg
¥4603.00
(0)

La hispidina es un inhibidor de la PKC que impediría la fosforilación y la activación de la PRK1 inhibiendo la actividad cinasa de la PKC aguas arriba de la PRK1.