Si los inhibidores de POTEJ existieran como clase química, serían compuestos diseñados para unirse selectivamente a la proteína o enzima POTEJ, suponiendo que POTEJ sea una molécula biológica implicada en un proceso celular. Los inhibidores funcionarían interactuando específicamente con esta proteína, obstruyendo potencialmente su sitio activo o alterando su estructura de tal manera que impidiera su funcionamiento normal. El desarrollo de estos inhibidores se basaría en un profundo conocimiento de la configuración tridimensional de la POTEJ, que probablemente se dilucidaría mediante técnicas de biología estructural de alta resolución como la cristalografía de rayos X, la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) o la microscopia electrónica criogénica (crioEM). Estas técnicas revelarían los entresijos del sitio activo de la proteína y los posibles sitios alostéricos, que son zonas a las que puede unirse un inhibidor para influir en la actividad de la proteína.
El proceso de descubrimiento y perfeccionamiento de inhibidores de POTEJ implicaría la síntesis y caracterización de posibles compuestos inhibidores, seguida de un ciclo de pruebas y modificaciones. Los químicos se basarían en estudios estructurales para predecir cómo podrían interactuar las distintas estructuras químicas con la proteína POTEJ. Los métodos computacionales, como el acoplamiento molecular y las simulaciones dinámicas, desempeñarían un papel esencial en la predicción de la afinidad y especificidad de los posibles inhibidores de la proteína POTEJ. El objetivo del diseño de estas moléculas sería lograr un ajuste perfecto y una fuerte interacción con la proteína, normalmente mediante una combinación de interacciones hidrofóbicas, enlaces de hidrógeno y fuerzas de van der Waals. El proceso de optimización se centraría en mejorar estas interacciones moleculares para producir inhibidores potentes y selectivos. Las propiedades fisicoquímicas de estos compuestos, como la solubilidad, la estabilidad y la rigidez o flexibilidad conformacional, también se ajustarían para mejorar su interacción con la proteína diana, asegurando al mismo tiempo que mantienen un alto nivel de especificidad para reducir la probabilidad de efectos fuera del objetivo.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Suberoylanilide Hydroxamic Acid | 149647-78-9 | sc-220139 sc-220139A | 100 mg 500 mg | ¥1467.00 ¥3046.00 | 37 | |
El vorinostat inhibe las histonas deacetilasas (HDAC), lo que da lugar a una estructura de cromatina más abierta y a una expresión génica alterada. | ||||||
MS-275 | 209783-80-2 | sc-279455 sc-279455A sc-279455B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥271.00 ¥993.00 ¥2347.00 | 24 | |
El entinostat inhibe selectivamente las HDAC de clase I, afectando a los niveles de acetilación de las histonas e influyendo así en la transcripción génica. | ||||||
Rocaglamide | 84573-16-0 | sc-203241 sc-203241A sc-203241B sc-203241C sc-203241D | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg | ¥3046.00 ¥5246.00 ¥18130.00 ¥27618.00 ¥59106.00 | 4 | |
Rocaglamida, que inhibe la iniciación de la traducción y podría impedir la síntesis de oncoproteínas específicas, afectando potencialmente a la expresión de POTEJ. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥293.00 ¥1038.00 ¥1354.00 ¥3497.00 ¥5641.00 ¥10244.00 ¥20545.00 | 46 | |
La genisteína es un inhibidor de la tirosina quinasa que también puede modular la actividad de varios factores de transcripción, disminuyendo potencialmente la expresión génica. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
El sirolimus se une a mTOR, afectando indirectamente al inicio de la traducción del ARNm y a la síntesis de proteínas. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina puede influir en los factores de transcripción, las proteínas del ciclo celular y las citoquinas, provocando la regulación a la baja de algunos genes. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
El resveratrol activa las sirtuinas y modula la actividad de los factores de transcripción, lo que posiblemente conduce a una reducción de la expresión génica. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
Se sabe que el EGCG influye en varias vías de señalización y podría suprimir la expresión de ciertos oncogenes. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
LY294002 es un inhibidor de PI3K que puede bloquear la vía de señalización de Akt, lo que puede provocar una disminución de la síntesis proteica. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
El bortezomib inhibe el proteasoma 26S, lo que provoca la acumulación de proteínas reguladoras que podrían suprimir la expresión génica. | ||||||