Los inhibidores del antígeno T medio del virus del polioma representan un grupo especializado de entidades químicas que muestran una afinidad única por dirigirse al antígeno T medio del virus del polioma. Se sabe que este antígeno viral ejerce una notable influencia en varias vías intracelulares, incluidas las relacionadas con el crecimiento, la proliferación y la transformación celular. La clase química de estos inhibidores abarca una gama de compuestos estructuralmente diversos, cada uno de ellos meticulosamente diseñado para interactuar con bolsas de unión específicas o sitios activos dentro del antígeno T medio. El diseño racional de estos inhibidores implica un profundo conocimiento de la estructura tridimensional del antígeno T medio del virus del polioma y la identificación de los residuos y dominios clave que son cruciales para su actividad funcional. Explotando estratégicamente estos conocimientos estructurales, los investigadores se han esforzado por desarrollar compuestos que puedan interrumpir eficazmente las interacciones entre el antígeno T medio y sus socios celulares huéspedes. Esta alteración puede conducir a una cascada de efectos secundarios que influyen en procesos celulares vitales.
Se han empleado estrategias sintéticas innovadoras para crear diversos análogos dentro de la clase de los inhibidores del antígeno T medio del virus del polioma. Estos análogos se modifican sistemáticamente para mejorar su afinidad de unión, selectividad y propiedades farmacocinéticas. Dichas modificaciones pueden incluir la alteración de elementos químicos, la optimización de la estereoquímica y el ajuste de la arquitectura molecular general de los inhibidores. La investigación de los inhibidores del antígeno T medio del virus del polioma no sólo contribuye a ampliar el repertorio de herramientas químicas disponibles para la investigación molecular, sino que también ofrece una ventana a las intrincadas interacciones que rigen las interacciones virus-huésped. Esta clase de inhibidores facilita los estudios encaminados a desentrañar los fundamentos mecánicos del papel del antígeno T medio del virus del polioma en la transformación y proliferación celulares. Mediante esta exploración, los investigadores pretenden profundizar en los procesos celulares fundamentales en los que influye el antígeno T medio y, a su vez, mejorar nuestra comprensión de la biología celular a nivel molecular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Perifosine | 157716-52-4 | sc-364571 sc-364571A | 5 mg 10 mg | ¥2076.00 ¥3622.00 | 1 | |
Se dirige a vías posteriores a PyMT. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
Inicialmente para el mieloma múltiple, afecta a la descomposición de las proteínas. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
Detiene las vías de señalización relacionadas con PyMT. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
Detiene la vía MAPK implicada en la transformación impulsada por PyMT. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
Desarrollado por primera vez para la leucemia, se dirige contra las quinasas Src. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | ¥1692.00 ¥10379.00 | 5 | |
Altera las tirosina quinasas, lo que influye en la angiogénesis y la proliferación. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
Afecta a múltiples quinasas, repercutiendo en la angiogénesis y la proliferación. | ||||||
Palbociclib | 571190-30-2 | sc-507366 | 50 mg | ¥3554.00 | ||
Bloquea CDK4/6, afectando a la progresión del ciclo celular. | ||||||