Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Pol III RPC32 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la Pol III RPC32 incluyen, entre otros, el inhibidor de la ARN polimerasa III CAS 577784-91-9, la afidicolina CAS 38966-21-1, el ácido micofenólico CAS 24280-93-1, la hidroxiurea CAS 127-07-1 y la 1-β-D-rabinofuranosilcitosina CAS 147-94-4.

Los inhibidores de Pol III RPC32 constituyen un grupo diverso de sustancias químicas que modulan directa o indirectamente la actividad de Pol III RPC32, una subunidad clave de la ARN polimerasa III responsable de la transcripción de genes de ARN estructural pequeño. El ML-60218, un notable inhibidor directo, se dirige selectivamente a la actividad polimerasa de la Pol III, interrumpiendo su función catalítica en la replicación del ADN. Esta pequeña molécula desempeña un papel crucial para desentrañar los entresijos de la regulación de la RPC32 de la Pol III. Entre los inhibidores indirectos, la afidicolina induce estrés replicativo mediante la inhibición de la ADN polimerasa, activando en consecuencia las vías de señalización ATR-CHK1. Esta activación tiene efectos secundarios que afectan a la actividad de Pol III RPC32, proporcionando una vía única para estudiar la interconexión de los procesos celulares implicados en la replicación del ADN. El ácido micofenólico, un inhibidor de IMPDH, afecta indirectamente a Pol III RPC32 al interrumpir la biosíntesis de nucleótidos. Esta alteración es crítica para la función catalítica de Pol III RPC32 en la replicación del ADN, arrojando luz sobre la intrincada red de vías celulares.

La hidroxiurea, la citarabina, la gemcitabina, la fludarabina, el 5-fluorouracilo, la 6-tioguanina, el etopósido, la tioguanina y el metotrexato, aunque diversos en sus mecanismos, influyen colectivamente en el metabolismo de los nucleótidos y la síntesis del ADN. Su impacto directo o indirecto sobre la función RPC32 de la Pol III conduce a un deterioro de la replicación del ADN, proporcionando un valioso conjunto de herramientas para sondear los mecanismos reguladores que rigen este proceso celular esencial. La comprensión de las acciones de estos inhibidores en vías y procesos celulares específicos no sólo profundiza nuestro conocimiento de la Pol III RPC32, sino que también abre vías para enfoques específicos en la investigación. Este conjunto de sustancias químicas ofrece una exploración matizada de las complejidades reguladoras de Pol III RPC32, proporcionando a los investigadores los medios para diseccionar su papel en los procesos celulares que dependen de la replicación precisa del ADN. En general, estos inhibidores contribuyen significativamente a avanzar en nuestra comprensión de los fundamentos moleculares de Pol III RPC32 y sus implicaciones para la homeostasis celular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Aphidicolin

38966-21-1sc-201535
sc-201535A
sc-201535B
1 mg
5 mg
25 mg
¥925.00
¥3385.00
¥12207.00
30
(3)

La afidicolina es un inhibidor de la ADN polimerasa que puede afectar indirectamente a la Pol III RPC32. Al inhibir la ADN polimerasa, la afidicolina induce estrés replicativo, activando vías de señalización como la ATR-CHK1. La activación de estas vías puede conducir a la modulación de la actividad de la Pol III RPC32, inhibiendo potencialmente su función en los procesos de replicación del ADN.

Mycophenolic acid

24280-93-1sc-200110
sc-200110A
100 mg
500 mg
¥767.00
¥2945.00
8
(1)

El ácido micofenólico inhibe la inosina monofosfato deshidrogenasa (IMPDH), alterando la biosíntesis de nucleótidos. La menor disponibilidad de nucleótidos puede afectar indirectamente a la Pol III RPC32, ya que depende de una reserva suficiente de nucleótidos para la síntesis de ADN. El ácido micofenólico, al influir en el metabolismo de los nucleótidos, puede inhibir potencialmente la función de la Pol III RPC32 y perjudicar la replicación celular del ADN.

Hydroxyurea

127-07-1sc-29061
sc-29061A
5 g
25 g
¥857.00
¥2877.00
18
(1)

La hidroxiurea es un inhibidor de la ribonucleótido reductasa, lo que reduce el conjunto de desoxirribonucleótidos disponibles para la síntesis de ADN. Esta inhibición indirecta de la síntesis de nucleótidos puede afectar a la Pol III RPC32, limitando los bloques de construcción necesarios para su actividad catalítica en la replicación del ADN, lo que conduce a una alteración de los procesos celulares dependientes de la replicación precisa del ADN.

1-β-D-Arabinofuranosylcytosine

147-94-4sc-201628
sc-201628A
sc-201628B
sc-201628C
sc-201628D
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
¥1658.00
¥2911.00
¥5731.00
¥8089.00
¥16156.00
1
(1)

Este compuesto, también llamado 1-β-D-Arabinofuranosilcitosina, un antimetabolito, se incorpora al ADN durante la replicación, lo que provoca la terminación de la cadena. La incorporación de citarabina al ADN en replicación puede obstaculizar directamente la función de Pol III RPC32 impidiendo la síntesis posterior de ADN, lo que altera los procesos celulares que dependen de la replicación precisa del ADN.

2′-Deoxy-2′,2′-difluorocytidine

95058-81-4sc-275523
sc-275523A
1 g
5 g
¥632.00
¥1444.00
(1)

También llamado Gemcitabina, este compuesto es un análogo de nucleósido que inhibe la síntesis de ADN actuando como terminador de cadena. Su incorporación al ADN en replicación puede afectar directamente a la función Pol III RPC32, provocando la terminación de la cadena durante la replicación del ADN y perjudicando los procesos celulares que dependen de una síntesis precisa del ADN.

Fludarabine

21679-14-1sc-204755
sc-204755A
5 mg
25 mg
¥643.00
¥2256.00
15
(1)

La fludarabina es un análogo de las purinas que inhibe la síntesis y reparación del ADN. Su incorporación al ADN replicante puede afectar directamente a la función Pol III RPC32, lo que conduce a un deterioro de la replicación del ADN. Además, la fludarabina puede influir indirectamente en la Pol III RPC32 al alterar procesos celulares que dependen de vías precisas de síntesis y reparación del ADN.

Fluorouracil

51-21-8sc-29060
sc-29060A
1 g
5 g
¥406.00
¥1681.00
11
(1)

El fluorouracilo es un inhibidor de la timidilato sintasa, que altera la biosíntesis de nucleótidos. La menor disponibilidad de nucleótidos puede afectar indirectamente a la Pol III RPC32, ya que depende de una reserva suficiente de nucleótidos para la síntesis de ADN. El 5-Fluorouracilo, al influir en el metabolismo de los nucleótidos, puede inhibir potencialmente la función de la Pol III RPC32 y perjudicar la replicación celular del ADN.

6-Thioguanine

154-42-7sc-205587
sc-205587A
250 mg
500 mg
¥463.00
¥598.00
3
(1)

La 6-tioguanina es un análogo de la purina que se incorpora al ADN durante la replicación, provocando la terminación de la cadena. Su incorporación al ADN en replicación puede obstaculizar directamente la función Pol III RPC32 impidiendo la síntesis posterior de ADN, lo que altera los procesos celulares que dependen de la replicación precisa del ADN. Además, la 6-tioguanina puede influir indirectamente en la Pol III RPC32 al alterar el metabolismo de los nucleótidos.

Etoposide (VP-16)

33419-42-0sc-3512B
sc-3512
sc-3512A
10 mg
100 mg
500 mg
¥361.00
¥1918.00
¥4344.00
63
(1)

El etopósido es un inhibidor de la topoisomerasa II que induce roturas en el ADN. Su acción puede afectar directamente a la RPC32 Pol III, introduciendo obstáculos en la replicación del ADN. El daño del ADN inducido por el etopósido también puede activar los puntos de control celulares, influyendo indirectamente en la Pol III RPC32 al modular las vías de señalización implicadas en las respuestas al daño del ADN y la activación del punto de control de la replicación del ADN.

Methotrexate

59-05-2sc-3507
sc-3507A
100 mg
500 mg
¥1038.00
¥2358.00
33
(5)

El metotrexato inhibe la dihidrofolato reductasa, alterando el metabolismo del folato. La menor disponibilidad de folato puede afectar indirectamente a la Pol III RPC32, ya que depende de los derivados del folato para la síntesis del ADN. El metotrexato, al influir en el metabolismo del folato, puede inhibir potencialmente la función de la Pol III RPC32 y perjudicar la replicación celular del ADN.