Los inhibidores de la podocina comprenden un grupo diverso de sustancias químicas dirigidas a varias vías de señalización vitales para la estructura y la función de los podocitos. El inhibidor de mTOR AZD8055 afecta directamente a la vía PI3K/Akt/mTOR, crucial para mantener la integridad de los podocitos. La esmilagenina, una saponina, influye indirectamente en la podocina al inhibir la señalización NF-κB, mitigando las respuestas inflamatorias vinculadas a la disfunción podocitaria. El inhibidor de la cinasa dSrc PP2 estabiliza los procesos del pie podocitario al afectar a la dinámica del citoesqueleto de actina. A769662, un activador de la AMPK, modula indirectamente la podocina promoviendo la activación de la AMPK, influyendo en el metabolismo celular y las respuestas al estrés esenciales para la salud de los podocitos. SB-216763, un inhibidor de GSK-3β, afecta indirectamente a la Podocina a través de la modulación de la señalización Wnt, crítica para el mantenimiento de la estructura podocitaria.
La cucurbitacina I, un inhibidor de la vía JAK/STAT, afecta a la señalización de citoquinas y a las respuestas inmunitarias, lo que podría influir en la podocina regulando los procesos inflamatorios relacionados con la salud de los podocitos. YM-254890, un inhibidor de Gαq/11, afecta indirectamente a la podocina al influir en la señalización intracelular del calcio, crucial para diversos procesos celulares, incluida la función podocitaria. La rapamicina, un inhibidor de mTOR, y el LY294002, un inhibidor de PI3K, afectan a la vía Akt/mTOR, regulando cascadas de señalización clave para la función podocitaria. U0126, un inhibidor de MEK, influye en la vía MAPK, crucial para las respuestas celulares y el mantenimiento de la estructura podocitaria. El fingolimod, un modulador del receptor S1P, afecta indirectamente a la salud de los podocitos al regular las respuestas inmunitarias. El sunitinib, un inhibidor de RTK, influye en los procesos de angiogénesis relacionados con el mantenimiento de la barrera de filtración glomerular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
AZD8055 | 1009298-09-2 | sc-364424 sc-364424A | 10 mg 50 mg | ¥1805.00 ¥3892.00 | 12 | |
Inhibidor de mTOR que afecta a la vía PI3K/Akt/mTOR. Suprime la lesión podocitaria inhibiendo mTORC1 y mTORC2, influyendo en procesos celulares vitales para la función podocitaria. | ||||||
PP 2 | 172889-27-9 | sc-202769 sc-202769A | 1 mg 5 mg | ¥1038.00 ¥2516.00 | 30 | |
Inhibidor de la cinasa Src que afecta a la dinámica del citoesqueleto de actina. Los procesos del pie podocitario se estabilizan a medida que la inhibición de Src afecta a las cascadas de señalización relacionadas con la remodelación de la actina. | ||||||
A-769662 | 844499-71-4 | sc-203790 sc-203790A sc-203790B sc-203790C sc-203790D | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g | ¥2031.00 ¥8191.00 ¥11903.00 ¥37795.00 ¥58666.00 | 23 | |
Activador de la AMPK que influye en la homeostasis energética. Al promover la activación de la AMPK, modula indirectamente la Podocina a través de efectos descendentes sobre el metabolismo celular y la respuesta al estrés. | ||||||
SB-216763 | 280744-09-4 | sc-200646 sc-200646A | 1 mg 5 mg | ¥790.00 ¥2234.00 | 18 | |
Inhibidor de GSK-3β que afecta a la señalización Wnt. Las vías Wnt desempeñan un papel en el mantenimiento de la estructura podocitaria, y la inhibición de GSK-3β puede afectar a estas vías, influyendo indirectamente en la Podocina. | ||||||
Cucurbitacin I | 2222-07-3 | sc-203010 | 1 mg | ¥2821.00 | 9 | |
Inhibidor de la vía JAK/STAT. Modula la señalización de las citocinas y las respuestas inmunitarias, lo que podría influir en la podocina mediante la regulación de los procesos inflamatorios relacionados con la salud de los podocitos. | ||||||
YM 254890 | 568580-02-9 | sc-507356 | 1 mg | ¥5641.00 | ||
Inhibidor de Gαq/11 que influye en la señalización intracelular del calcio. La función podocitaria puede verse afectada indirectamente, ya que la señalización del calcio interviene en diversos procesos celulares, incluida la salud podocitaria. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
Inhibidor de mTOR con propiedades inmunosupresoras. La lesión podocitaria puede mitigarse inhibiendo mTOR, lo que influye en vías cruciales para la estructura y función podocitaria. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
Inhibidor de PI3K que afecta a la vía Akt/mTOR. Regula las cascadas de señalización clave implicadas en la función podocitaria, proporcionando una modulación indirecta de la podocina. | ||||||
FTY720 | 162359-56-0 | sc-202161 sc-202161A sc-202161B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥361.00 ¥846.00 ¥1331.00 | 14 | |
Modulador del receptor S1P que influye en las respuestas inmunitarias. Al regular los procesos inmunitarios, puede afectar indirectamente a la salud podocitaria, ya que los mecanismos inmunitarios están implicados en la lesión podocitaria. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | ¥1692.00 ¥10379.00 | 5 | |
Inhibidor de RTK que afecta a la angiogénesis. La función podocitaria puede verse influida indirectamente, ya que los procesos angiogénicos intervienen en el mantenimiento de la barrera de filtración glomerular. | ||||||