Los inhibidores químicos de la PLC-L emplean diversos mecanismos para impedir su función enzimática normal. El U73122 actúa dirigiéndose directamente a la fosfolipasa C, la clase enzimática a la que pertenece la PLC-L, disminuyendo eficazmente su capacidad para catalizar la descomposición del fosfatidilinositol 4,5-bisfosfato. Esta reducción de la actividad enzimática conduce a una disminución de los niveles de calcio intracelular y a una menor activación de la proteína quinasa C (PKC), componentes clave en las vías de señalización moduladas por la PLC-L. De forma similar, la Edelfosina y la Miltefosina, ambos alquil-lisofosfolípidos sintéticos, se incorporan a la membrana celular, cambiando su composición y alterando la localización e interacción de la PLC-L con los constituyentes de la membrana. Estas alteraciones obstruyen el acceso de la enzima a sus sustratos lipídicos, impidiendo así su función. La neomicina compite con la PLC-L por su sustrato uniéndose al fosfatidilinositol 4,5-bifosfato, reduciendo la disponibilidad del sustrato y, en consecuencia, la acción enzimática de la PLC-L.
El D609, aunque no es un inhibidor directo de la PLC-L, se dirige a la fosfolipasa C específica de la fosfatidilcolina, que comparte vías de señalización con la PLC-L. Al inhibir las enzimas asociadas, el D609 reduce indirectamente el flujo de señalización a través de estas vías, afectando a la actividad de la PLC-L. El propranolol, un antagonista betaadrenérgico, inhibe la actividad de la PLC al obstruir la activación de la PLC-L mediada por el receptor betaadrenérgico. El haloperidol, conocido por sus efectos antagonistas sobre los receptores dopaminérgicos, obstaculiza de forma similar la activación de la PLC-L acoplada al receptor dopaminérgico. El triciclazol y la manoalida, aunque se dirigen principalmente a otras enzimas, pueden inhibir la PLC-L interfiriendo en el sitio activo de la enzima o en las interacciones con el sustrato. La bromoenol lactona, un inhibidor de la fosfolipasa A2 independiente del calcio, también puede inhibir la PLC-L a través de un mecanismo similar, implicando potencialmente la modificación covalente de los residuos de cisteína del sitio activo. Por último, el Ro 31-8220, si bien es principalmente un inhibidor de la PKC, puede influir indirectamente en la actividad de la PLC-L impidiendo los acontecimientos de fosforilación mediados por la PKC, que son cruciales para la activación óptima de la PLC-L.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Edelfosine | 70641-51-9 | sc-507459 | 5 mg | ¥2437.00 | ||
La edelfosina es un alquil-lisofosfolípido sintético que actúa como inhibidor de la PLC integrándose en la membrana celular y alterando su composición, lo que puede perturbar la localización de la PLC-L y su interacción con los constituyentes de la membrana celular, inhibiendo así su actividad enzimática. | ||||||
Neomycin sulfate | 1405-10-3 | sc-3573 sc-3573A | 1 g 5 g | ¥293.00 ¥384.00 | 20 | |
La neomicina se une al fosfatidilinositol 4,5-bisfosfato, el sustrato de la PLC-L, reduciendo su disponibilidad y, por tanto, inhibiendo la actividad catalítica de la PLC-L al impedir el acceso al sustrato. | ||||||
D609 | 83373-60-8 | sc-201403 sc-201403A | 5 mg 25 mg | ¥2087.00 ¥6363.00 | 7 | |
El D609 inhibe la fosfolipasa C específica de la fosfatidilcolina, que está asociada a las mismas vías de señalización que la PLC-L. Al inhibir las enzimas fosfolipasa C relacionadas, el D609 puede reducir el flujo global de señalización a través de estas vías, lo que conduce a una inhibición indirecta de la actividad de la PLC-L. | ||||||
Miltefosine | 58066-85-6 | sc-203135 | 50 mg | ¥891.00 | 8 | |
La miltefosina es un compuesto de alquilfosfocolina que inhibe la PLC al alterar las estructuras de membrana y perjudicar la interacción de la PLC-L con sus sustratos lipídicos, lo que conduce a la inhibición de la actividad enzimática de la PLC-L. | ||||||
Propranolol | 525-66-6 | sc-507425 | 100 mg | ¥2031.00 | ||
Se ha demostrado que el propranolol, un antagonista beta-adrenérgico, inhibe la actividad de la PLC. Su efecto sobre la PLC-L puede deberse a la interferencia con la activación de la PLC-L mediada por receptores beta-adrenérgicos, inhibiendo así su función de señalización. | ||||||
Haloperidol | 52-86-8 | sc-507512 | 5 g | ¥2144.00 | ||
Se ha demostrado que el haloperidol, tradicionalmente un antipsicótico, inhibe las enzimas PLC. Su inhibición de la PLC-L podría deberse a sus efectos antagonistas sobre los receptores de dopamina que están acoplados a la activación de la PLC-L, inhibiendo así su función. | ||||||
Manoalide | 75088-80-1 | sc-200733 | 1 mg | ¥2978.00 | 9 | |
El manoalide es un producto natural que inhibe la fosfolipasa A2, y su estructura le permite inhibir también enzimas relacionadas como la PLC-L modificando covalentemente el sitio activo o mediante interacciones no covalentes que alteran la función de la enzima. | ||||||
Ro 31-8220 | 138489-18-6 | sc-200619 sc-200619A | 1 mg 5 mg | ¥1015.00 ¥2708.00 | 17 | |
El Ro 31-8220 es un potente inhibidor de la proteína cinasa C que puede inhibir indirectamente la PLC-L al obstaculizar los acontecimientos de fosforilación mediados por la PKC que son esenciales para la plena activación de la PLC-L y su posterior actividad de señalización. | ||||||