Los inhibidores de la PLC β3 pertenecen a una clase química distinta de compuestos que han acaparado una atención significativa en el campo de la farmacología molecular y el desarrollo de fármacos debido a su papel específico en la modulación de las vías de señalización celular. La fosfolipasa C beta 3 (PLC β3) es una enzima intracelular que desempeña un papel fundamental en la transducción de señales extracelulares en respuestas intracelulares catalizando la hidrólisis del fosfatidilinositol 4,5-bisfosfato (PIP2) en inositol 1,4,5-trisfosfato (IP3) y diacilglicerol (DAG). Esta actividad enzimática es un componente clave de varias cascadas de transducción de señales, incluidas las mediadas por receptores acoplados a proteínas G (GPCR). Los inhibidores de PLC β3 son una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para atacar e inhibir la actividad de PLC β3, interrumpiendo eficazmente las vías de señalización descendentes asociadas a esta enzima.
El mecanismo de acción de los inhibidores de la PLC β3 suele implicar la unión al sitio activo o a los sitios alostéricos de la enzima, impidiendo así su función catalítica. Al hacerlo, estos inhibidores ejercen un control fino sobre las respuestas celulares desencadenadas por diversas señales extracelulares, lo que en última instancia conduce a una cascada de eventos intracelulares como la movilización de calcio, la activación de la proteína quinasa y la regulación de la expresión génica. El desarrollo de inhibidores de PLC β3 tiene amplias implicaciones en la investigación destinada a descifrar las vías de señalización celular y comprender sus funciones en los procesos fisiológicos. Además, estos compuestos tienen aplicaciones en la exploración de la patogénesis de diversas enfermedades asociadas a vías de señalización desreguladas. Comprender la diversidad estructural y las propiedades farmacológicas de los inhibidores de PLC β3 es crucial para descubrir sus funciones precisas dentro de las redes de señalización celular y para el diseño racional de intervenciones dirigidas que puedan modular las respuestas celulares de forma controlada y selectiva.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Mirabegron | 223673-61-8 | sc-211912 | 500 mg | ¥4028.00 | 5 | |
El mirabegrón es un agonista selectivo de los receptores β3-adrenérgicos que relaja el músculo liso detrusor de la vejiga. La activación de los receptores β3 conduce a un aumento de los niveles de AMPc, lo que produce una relajación muscular y una mejora de la capacidad de la vejiga urinaria. | ||||||
L-748,337 | 244192-94-7 | sc-204044 sc-204044A | 10 mg 50 mg | ¥2821.00 ¥9928.00 | 4 | |
L-748,337 es un agonista selectivo del receptor β3-adrenérgico que puede estimular la lipólisis en el tejido adiposo y potenciar la termogénesis. Tiene aplicaciones potenciales en el control del peso. | ||||||
GW501516 | 317318-70-0 | sc-202642 sc-202642A | 1 mg 5 mg | ¥903.00 ¥1974.00 | 28 | |
El GW501516 es un agonista del receptor delta activado por el proliferador de peroxisomas (PPARδ) que activa indirectamente los receptores β3. Puede potenciar la oxidación de ácidos grasos y mejorar la resistencia en atletas. | ||||||
Nebivolol | 99200-09-6 | sc-279910 | 100 mg | ¥9059.00 | 1 | |
El nebivolol es un antagonista de los receptores β1-adrenérgicos y un agonista de los receptores β3-adrenérgicos. Su doble acción única ayuda a reducir la presión arterial y a mejorar la función endotelial. | ||||||