Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PKR1 Inhibidores

Los inhibidores PKR1 comunes incluyen, entre otros, el mesilato de imatinib CAS 220127-57-1, el clorhidrato de erlotinib CAS 183319-69-9, el malato de sunitinib CAS 341031-54-7, el tosilato de sorafenib CAS 475207-59-1 y el dasatinib CAS 302962-49-8.

Los inhibidores de la PKR1 hacen referencia a un grupo diverso de compuestos capaces de modular la actividad de las quinasas, lo que a su vez puede influir en la función de la proteína PKR1. Los inhibidores enumerados son químicamente variados y se sabe que se dirigen a diferentes receptores de quinasas o componentes de las vías de señalización de las quinasas. Sus mecanismos de acción implican generalmente el bloqueo de los sitios de unión del ATP, la alteración de las conformaciones de la cinasa o el impedimento de la unión de sustratos, inhibiendo así la capacidad de la cinasa para fosforilar sus sustratos.

Estos inhibidores comparten la característica común de interferir con los eventos de fosforilación, que son críticos para la activación y función de las quinasas dentro de las redes de señalización celular. El mesilato de imatinib, por ejemplo, se dirige selectivamente a BCR-ABL, la tirosina quinasa resultante de la anomalía del cromosoma Filadelfia en las células de la leucemia mieloide crónica, así como a c-KIT y PDGFR. Al inhibir estas quinasas, el imatinib puede interrumpir las vías de señalización en las que podría participar la PKR1. Del mismo modo, el clorhidrato de erlotinib y el gefitinib son inhibidores selectivos de la tirosina cinasa EGFR, y su unión al bolsillo de ATP conduce a la inhibición de la reacción de autofosforilación que es necesaria para el inicio de la vía de señalización del EGFR. El malato de sunitinib y el clorhidrato de pazopanib actúan sobre múltiples receptores tirosina quinasa, incluidos los del VEGF, PDGF y KIT. Al inhibir estas tirosina quinasas, pueden impedir la activación de componentes de señalización descendentes que pueden implicar a PKR1. El crizotinib, un inhibidor de las cinasas ALK y MET, también puede afectar indirectamente a la PKR1 al alterar las vías de señalización que dependen de su actividad.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Imatinib mesylate

220127-57-1sc-202180
sc-202180A
25 mg
100 mg
¥496.00
¥1230.00
61
(1)

Inhibe ciertas tirosina quinasas, lo que puede interrumpir las cascadas de señalización de las que podría formar parte una "PKR1".

Erlotinib Hydrochloride

183319-69-9sc-202154
sc-202154A
10 mg
25 mg
¥835.00
¥1343.00
33
(1)

Se dirige a la tirosina quinasa EGFR, lo que puede alterar la señalización descendente que podría cruzarse con las vías "PKR1".

Sunitinib Malate

341031-54-7sc-220177
sc-220177A
sc-220177B
10 mg
100 mg
3 g
¥2177.00
¥5754.00
¥12094.00
4
(1)

Inhibidor de tirosina quinasa receptora multiobjetivo que puede influir en varias vías de señalización, incluida potencialmente la "PKR1".

Dasatinib

302962-49-8sc-358114
sc-358114A
25 mg
1 g
¥530.00
¥1636.00
51
(1)

Inhibidor de la tirosina cinasa de la familia Src que puede alterar la actividad de las cinasas relacionadas y puede afectar a la señalización "PKR1".

Pazopanib Hydrochloride

635702-64-6sc-364564
sc-364564A
10 mg
25 mg
¥1207.00
¥2595.00
1
(1)

Inhibe los receptores del factor de crecimiento endotelial vascular y podría influir en las vías relacionadas con "PKR1".

Gefitinib

184475-35-2sc-202166
sc-202166A
sc-202166B
sc-202166C
100 mg
250 mg
1 g
5 g
¥699.00
¥1264.00
¥2414.00
¥3858.00
74
(2)

Un inhibidor del EGFR que puede afectar a las vías de señalización dependientes de la cinasa, incluyendo potencialmente las que implican a la "PKR1".

Lapatinib ditosylate

388082-78-8sc-202205B
sc-202205
sc-202205A
5 mg
10 mg
25 mg
¥542.00
¥846.00
¥1297.00
15
(1)

Inhibe las tirosina quinasas EGFR y HER2/neu, afectando posiblemente a las vías relacionadas con "PKR1".

Vandetanib

443913-73-3sc-220364
sc-220364A
5 mg
50 mg
¥1884.00
¥15265.00
(1)

Un inhibidor de la tirosina quinasa de las quinasas VEGFR, EGFR y RET que podría cruzarse con la señalización "PKR1".