Los inhibidores químicos de la PITP pueden alterar su función mediante diversos mecanismos, cada uno de ellos relacionado con su papel en la transferencia de fosfolípidos y la señalización. Por ejemplo, el propio fosfatidilinositol actúa como un inhibidor competitivo, interactuando directamente con los sitios de unión de la PITP que normalmente alojarían sustratos de fosfatidilinositol, impidiendo así su transferencia entre membranas. El cloruro de litio actúa disminuyendo la reserva de inositol mediante la inhibición de la inositol monofosfatasa, lo que conduce a una reducción de los sustratos de fosfatidilinositol necesarios para la función de la PITP. El propranolol compite con la PITP uniéndose a los fosfolípidos, impidiendo que la PITP acceda a sus sustratos lipídicos, lo cual es esencial para su actividad de transferencia. Del mismo modo, el sulfato de neomicina se une a los grupos de cabeza polar de los fosfolípidos, lo que podría interferir con las interacciones de sustrato de la PITP.
El U73122 y el LY294002 ejercen sus efectos inhibidores dirigiéndose a las enzimas aguas arriba de la vía de señalización de los fosfoinositidos, como la fosfolipasa C y la fosfoinositida 3-cinasa, respectivamente. Al hacerlo, reducen indirectamente la producción de moléculas de señalización corriente abajo y de sustratos disponibles, limitando así la actividad de la PITP. La genisteína y la PAO alteran la dinámica de fosforilación de las proteínas que regulan o interactúan con la PITP, inhibiendo así su función. La genisteína lo consigue inhibiendo las proteínas tirosina quinasas, mientras que la PAO se dirige a las proteínas tirosina fosfatasas. La wortmannina, al igual que el LY294002, inhibe las fosfoinositide 3 quinasas, pero es distinta en su perfil de unión e inhibición. La quercetina inhibe la fosfolipasa A2, provocando cambios en el medio fosfolipídico que son desfavorables para la actividad de transferencia de lípidos de la PITP. La secinaH3 interrumpe la citohesina, lo que afecta a la señalización de PI y, en consecuencia, al papel de la PITP en ella. Por último, la monensina, como ionóforo de sodio, altera los gradientes de iones de sodio, lo que puede afectar indirectamente a la PITP al alterar el tráfico de membranas y los procesos de transferencia de lípidos en los que la PITP es parte integrante. Cada una de estas sustancias químicas se dirige a aspectos específicos de la transferencia de lípidos y las vías de señalización para inhibir la actividad funcional de la PITP.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | ¥2414.00 | ||
El cloruro de litio inhibe la inositol monofosfatasa, reduciendo los niveles de inositol y disminuyendo así la reserva de sustrato necesaria para que la PITP ejerza su actividad de transferencia de fosfatidilinositol. | ||||||
Propranolol | 525-66-6 | sc-507425 | 100 mg | ¥2031.00 | ||
El propranolol se une a los fosfolípidos y podría competir con la PITP por sus sustratos lipídicos, inhibiendo así la función de transferencia de la PITP. | ||||||
Neomycin sulfate | 1405-10-3 | sc-3573 sc-3573A | 1 g 5 g | ¥293.00 ¥384.00 | 20 | |
El sulfato de neomicina se une a los grupos de cabeza polares de los fosfolípidos, interfiriendo potencialmente con la capacidad de PITP para interactuar y transportar fosfoinosítidos. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥293.00 ¥1038.00 ¥1354.00 ¥3497.00 ¥5641.00 ¥10244.00 ¥20545.00 | 46 | |
La genisteína inhibe las proteínas tirosina quinasas, lo que podría alterar el estado de fosforilación de las proteínas que regulan la actividad de la PITP, provocando su inhibición. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
La wortmannina es un potente inhibidor de las fosfoinositide 3-kinasas, lo que afecta a la vía de señalización PI y reduce potencialmente la eficacia de la actividad de la PITP en esta vía. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY294002 es otro inhibidor de la fosfoinositida 3-kinasa, similar a la Wortmannina, puede impedir el papel de la PITP en la vía de señalización PI3K reduciendo los fosfoinositidos disponibles. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥124.00 ¥192.00 ¥1218.00 ¥2764.00 ¥10357.00 ¥553.00 | 33 | |
Se ha demostrado que la quercetina inhibe la fosfolipasa A2, lo que podría dar lugar a un entorno fosfolipídico alterado que inhiba la actividad de transferencia lipídica de la PITP. | ||||||
SecinH3 | 853625-60-2 | sc-203260 | 5 mg | ¥3080.00 | 6 | |
SecinH3 interrumpe la acción de la citohesina, lo que puede afectar a la señalización de PI y, por tanto, inhibir la actividad funcional de PITP en la transferencia y señalización de PI. | ||||||
Phenylarsine oxide | 637-03-6 | sc-3521 | 250 mg | ¥451.00 | 4 | |
La PAO inhibe las proteína tirosina fosfatasas, cambiando potencialmente el estado de fosforilación de las proteínas que interactúan con la PITP o la regulan, lo que conduce a su inhibición funcional. | ||||||
Monensin A | 17090-79-8 | sc-362032 sc-362032A | 5 mg 25 mg | ¥1715.00 ¥5810.00 | ||
La monensina es un ionóforo de sodio que altera los gradientes iónicos intracelulares, lo que puede perturbar indirectamente el tráfico de membranas y las actividades de transferencia de lípidos asociadas a la PITP. | ||||||