Los inhibidores de PhyA constituyen una clase distintiva de compuestos químicos conocidos por su capacidad para modular intrincadamente la actividad bioquímica del fitocromo A (PhyA), una proteína fotorreceptora fundamental que se encuentra principalmente en las plantas. Esta clase de compuestos engendra una amplia gama de estructuras moleculares, lo que les confiere la flexibilidad necesaria para interactuar con el PhyA en sitios de unión específicos y perturbar así su cascada de señalización canónica. En el ámbito de la biología vegetal, la PhyA es un mediador fundamental de los procesos desencadenados por la luz, como la germinación de semillas, la evitación de la sombra y la fotomorfogénesis, que dirigen colectivamente el crecimiento y el desarrollo de la planta en respuesta a su entorno luminoso. Al impedir selectivamente la vía funcional de PhyA, los inhibidores de PhyA introducen una capa de regulación que repercute en diversas respuestas mediadas por la luz. A través de una secuencia de intrincadas interacciones moleculares, estos inhibidores a menudo obstruyen la transformación de PhyA de su forma inactiva Pr a la configuración activa Pfr, perturbando así sus eventos de señalización corriente abajo.
Esta alteración puede manifestarse como una modulación de los patrones de expresión génica, una alteración de las respuestas fisiológicas y una modificación de los patrones de crecimiento. Las afinidades de unión matizadas y específicas de cada sitio de los diversos inhibidores de PhyA generan un paisaje regulador matizado, en el que la interacción de cada compuesto con PhyA produce un impacto distintivo en el comportamiento de la planta. La exploración de los inhibidores de PhyA y su intrincada interacción con PhyA ha enriquecido nuestra comprensión de la elaborada maquinaria que orquesta la percepción y transducción de la luz en las plantas. Al diseccionar las bases moleculares de la inhibición de PhyA, los investigadores han desentrañado conocimientos fundamentales sobre la compleja interacción entre las vías que responden a la luz y las redes reguladoras más amplias que rigen el desarrollo de las plantas. A medida que seguimos desentrañando los polifacéticos mecanismos que subyacen a la inhibición de PhyA, se abre la puerta a una comprensión sin precedentes de la fisiología vegetal, lo que en última instancia fomentará una apreciación más profunda de la delicada interacción entre las señales ambientales y las intrincadas respuestas bioquímicas dentro del reino vegetal.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Aspirin | 50-78-2 | sc-202471 sc-202471A | 5 g 50 g | ¥226.00 ¥463.00 | 4 | |
Inhibición irreversible de las enzimas ciclooxigenasas (COX), reduciendo la síntesis de prostaglandinas. | ||||||
Allopurinol | 315-30-0 | sc-207272 | 25 g | ¥1444.00 | ||
Inhibe la xantina oxidasa, disminuyendo la producción de ácido úrico y controlando la gota y la hiperuricemia. | ||||||
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | ¥282.00 ¥1320.00 ¥2358.00 | 27 | |
Ataca e inhibe la actividad tirosina cinasa de la proteína de fusión BCR-ABL. | ||||||
Omeprazole | 73590-58-6 | sc-202265 | 50 mg | ¥745.00 | 4 | |
Inhibe irreversiblemente la bomba de protones (H+/K+ ATPasa) en las células parietales gástricas, reduciendo la secreción ácida. | ||||||