Los inhibidores de PGPEP1L se refieren a una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente a la enzima piroglutamil-peptidasa I-like (PGPEP1L) e inhiben su actividad. La PGPEP1L está implicada en la hidrólisis de los residuos de piroglutamilo N-terminal de las cadenas peptídicas, una modificación que se encuentra comúnmente en varios péptidos biológicamente activos. La inhibición de esta enzima puede alterar el metabolismo y las vías de degradación de péptidos específicos, provocando cambios en la estabilidad y biodisponibilidad del péptido. La actividad de PGPEP1L es significativa en la regulación de péptidos que contienen un residuo de ácido piroglutámico, lo que puede influir en su función biológica global y en sus tasas de degradación. Los inhibidores de PGPEP1L están diseñados para unirse con alta especificidad al sitio activo de la enzima, impidiendo la acción catalítica que escinde los grupos de ácido piroglutámico de los sustratos. Estos inhibidores suelen interactuar con el dominio catalítico de la enzima, a menudo utilizando características estructurales que imitan los sustratos naturales de la enzima para bloquear su función. Muchos inhibidores son pequeñas moléculas diseñadas para interactuar con los residuos de aminoácidos presentes en el sitio activo a través de interacciones clave, como enlaces de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals e interacciones iónicas. El diseño de estos inhibidores implica optimizar la afinidad de unión y la selectividad para garantizar la inhibición eficaz y específica de la enzima PGPEP1L, minimizando la interacción con otras enzimas o proteínas. Los investigadores que estudian esta clase de compuestos suelen centrarse en comprender la biología estructural de la PGPEP1L para diseñar inhibidores más potentes. Esto incluye examinar los complejos enzima-inhibidor mediante cristalografía o modelado molecular para mejorar la comprensión de los mecanismos de unión y desarrollar inhibidores con mayor especificidad y estabilidad.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bestatin | 58970-76-6 | sc-202975 | 10 mg | ¥1444.00 | 19 | |
La bestatina inhibe las aminopeptidasas, alterando el procesamiento N-terminal de los péptidos. La PGPEP1L, implicada en la actividad piroglutamil-peptidasa, depende de la escisión N-terminal para el procesamiento del sustrato, por lo que Bestatin es un inhibidor indirecto al interferir en la maduración de los péptidos precursores. | ||||||
E-64 | 66701-25-5 | sc-201276 sc-201276A sc-201276B | 5 mg 25 mg 250 mg | ¥3103.00 ¥10470.00 ¥17408.00 | 14 | |
El E-64 inhibe las cisteína proteasas, afectando a diversos procesos celulares. Al dirigirse a las vías proteolíticas, el E-64 influye indirectamente en la función de PGPEP1L en la proteólisis, alterando su papel en el procesamiento de péptidos dentro del citosol. | ||||||
Leupeptin hemisulfate | 103476-89-7 | sc-295358 sc-295358A sc-295358D sc-295358E sc-295358B sc-295358C | 5 mg 25 mg 50 mg 100 mg 500 mg 10 mg | ¥812.00 ¥1636.00 ¥2990.00 ¥5517.00 ¥15784.00 ¥1117.00 | 19 | |
La leupeptina inhibe las proteasas de serina y cisteína, impactando en las vías proteolíticas. La PGPEP1L, implicada en la proteólisis, es inhibida indirectamente por la leupeptina a través de la modulación de las actividades de estas proteasas, perturbando los procesos celulares asociados al gen diana. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
El MG-132 inhibe el proteasoma, alterando las vías de degradación de proteínas. La participación de la PGPEP1L en la proteólisis se ve afectada por la MG-132, ya que interrumpe la función proteasomal, influyendo indirectamente en la degradación de los sustratos a los que se dirige la PGPEP1L. | ||||||
Epoxomicin | 134381-21-8 | sc-201298C sc-201298 sc-201298A sc-201298B | 50 µg 100 µg 250 µg 500 µg | ¥1512.00 ¥2426.00 ¥4964.00 ¥5596.00 | 19 | |
La epoxomicina inhibe el proteasoma, afectando a las vías de degradación de proteínas. La PGPEP1L, asociada a la proteólisis, es inhibida indirectamente por la epoxomicina a través de la interferencia con la maquinaria proteasomal, perturbando la degradación de los sustratos regulados por la PGPEP1L. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
El bortezomib inhibe el proteasoma, alterando las vías de degradación de las proteínas. El papel de PGPEP1L en la proteólisis se ve inhibido indirectamente por el bortezomib, ya que altera la función proteasomal, influyendo en la degradación de los sustratos a los que se dirige PGPEP1L. | ||||||
Nelfinavir | 159989-64-7 | sc-507314 | 10 mg | ¥1895.00 | ||
El nelfinavir inhibe la proteasa del VIH, afectando a las vías proteolíticas. El PGPEP1L, implicado en la proteólisis, se ve afectado indirectamente por el nelfinavir, ya que interrumpe actividades específicas de la proteasa, influyendo en los procesos celulares asociados al gen diana. | ||||||
Calpeptin | 117591-20-5 | sc-202516 sc-202516A | 10 mg 50 mg | ¥1343.00 ¥5043.00 | 28 | |
El inhibidor de la calpaína I inhibe específicamente las calpaínas, afectando a las vías proteolíticas. La PGPEP1L, implicada en la proteólisis, es inhibida indirectamente por el inhibidor de calpaína I a través de la interferencia con las actividades de la calpaína, perturbando los procesos celulares asociados con el gen diana. | ||||||
Phenylmethylsulfonyl Fluoride | 329-98-6 | sc-3597 sc-3597A | 1 g 100 g | ¥564.00 ¥7706.00 | 92 | |
El PMSF inhibe las serina proteasas, afectando a las vías proteolíticas. El PGPEP1L, implicado en la proteólisis, es inhibido indirectamente por el PMSF, ya que interrumpe las actividades específicas de las proteasas, influyendo en los procesos celulares asociados al gen diana. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
El EGCG inhibe la actividad del proteasoma y modula múltiples vías celulares. La PGPEP1L, asociada a la proteólisis, es inhibida indirectamente por la EGCG mediante la interferencia con la función proteasomal y la modulación de varias vías, lo que repercute en los procesos celulares regulados por la PGPEP1L. | ||||||