Los inhibidores de la PGLS son una clase de compuestos químicos dirigidos específicamente contra la enzima 6-fosfogluconolactonasa (PGLS), que desempeña un papel fundamental en la vía de las pentosas fosfato (PPP). Esta enzima cataliza el segundo paso de la rama oxidativa de la PPP, convirtiendo la 6-fosfogluconolactona en 6-fosfogluconato. La vía de la pentosa fosfato es esencial para la producción de ribosa-5-fosfato, un precursor de la biosíntesis de nucleótidos, y para generar NADPH, un agente reductor crucial en diversos procesos biosintéticos y antioxidantes. Al inhibir el PGLS, estos compuestos interrumpen el flujo de metabolitos a través de la vía, alterando así el flujo metabólico de la célula y afectando a su capacidad para mantener la homeostasis redox. La estructura química de los inhibidores de la PGLS suele incluir grupos funcionales que permiten una fuerte unión al sitio activo de la enzima, a menudo mediante interacciones como enlaces de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals o coordinación con iones metálicos si intervienen en el mecanismo catalítico de la enzima. Los investigadores se centran en optimizar estas interacciones para mejorar la selectividad y la potencia. Los estudios estructurales, que incluyen cristalografía de rayos X y simulaciones de acoplamiento molecular, han sido fundamentales para caracterizar cómo interactúan estos inhibidores con la PGLS a nivel molecular. Además, los inhibidores de PGLS pueden servir como herramientas útiles en la investigación metabólica, permitiendo a los científicos explorar el papel más amplio de la vía de la pentosa fosfato en la fisiología celular y la regulación metabólica. Estos compuestos se han empleado en diversos ensayos bioquímicos para investigar el intrincado equilibrio entre las vías anabólicas y catabólicas y comprender los mecanismos reguladores que controlan la energía celular y los estados redox.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
β-Nicotinamide adenine dinucleotide phosphate | 53-59-8 | sc-215560 sc-215560A | 100 mg 250 mg | ¥1286.00 ¥2234.00 | ||
El NADP+ es un cofactor en la PPP y puede influir indirectamente en la PGLS alterando la dinámica de la vía. | ||||||
D-Glucose 6-phosphate disodium salt | 3671-99-6 | sc-221488 sc-221488A sc-221488B | 10 mg 1 g 25 g | ¥429.00 ¥745.00 ¥12433.00 | 1 | |
Como sustrato de la primera enzima de la APP, puede influir indirectamente en la PGLS alterando el flujo de sustratos a través de la vía. | ||||||
DHEA | 53-43-0 | sc-202573 | 10 g | ¥1230.00 | 3 | |
Il a été rapporté que la DHEA inhibe la G6PD, la première enzyme de la PPP, ce qui pourrait affecter indirectement la PGLS. | ||||||
6-Aminonicotinamide | 329-89-5 | sc-278446 sc-278446A | 1 g 5 g | ¥1726.00 ¥4400.00 | 3 | |
Un inhibidor de la APP, puede influir en la vía general, afectando posiblemente a la PGLS. | ||||||
Glutathione, oxidized | 27025-41-8 | sc-29093B sc-29093A sc-29093 | 250 mg 1 g 5 g | ¥643.00 ¥925.00 ¥3046.00 | 3 | |
Como producto del reciclaje del glutatión, que se une al NADPH a partir de la PPP, podría influir indirectamente en el PGLS. | ||||||
Methotrexate | 59-05-2 | sc-3507 sc-3507A | 100 mg 500 mg | ¥1038.00 ¥2358.00 | 33 | |
El metotrexato puede repercutir en el metabolismo del folato, que está interconectado con el PPP, afectando potencialmente al PGLS. | ||||||
Sulfasalazine | 599-79-1 | sc-204312 sc-204312A sc-204312B sc-204312C | 1 g 2.5 g 5 g 10 g | ¥677.00 ¥846.00 ¥1410.00 ¥2313.00 | 8 | |
La sulfasalazina puede afectar a los estados redox celulares, influyendo potencialmente en el PPP y el PGLS. | ||||||
Insulin Anticuerpo () | 11061-68-0 | sc-29062 sc-29062A sc-29062B | 100 mg 1 g 10 g | ¥1726.00 ¥13809.00 ¥138080.00 | 82 | |
La insulina puede influir en el metabolismo de la glucosa, alterando potencialmente la actividad de la PPP y la función del PGLS. | ||||||
Dichloroacetic acid | 79-43-6 | sc-214877 sc-214877A | 25 g 100 g | ¥677.00 ¥1410.00 | 5 | |
El dicloroacetato afecta al metabolismo del piruvato y puede influir indirectamente en vías como la APP. | ||||||