Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Perforin 1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la Perforina 1 incluyen, pero no se limitan a, Citosporona B CAS 321661-62-5, Concanamicina A CAS 80890-47-7, 2-Deoxi-D-glucosa CAS 154-17-6, Wortmannin CAS 19545-26-7 y LY 294002 CAS 154447-36-6.

Los inhibidores de la perforina 1 son una categoría de compuestos químicos que actúan específicamente sobre la perforina 1, una proteína crucial en la respuesta inmunitaria, y modulan su actividad. La perforina 1, también conocida como PRF1, se encuentra principalmente en los linfocitos T citotóxicos (CTL) y en las células natural killer (NK), que son componentes integrales del sistema inmunitario responsables de eliminar las células infectadas o cancerosas. La perforina 1 desempeña un papel fundamental en los mecanismos de defensa del huésped al crear poros o canales en la membrana de la célula diana. Estos poros permiten la entrada de enzimas citotóxicas llamadas granzimas en la célula diana, iniciando una cascada de acontecimientos que conducen a la muerte celular.

Los inhibidores de la perforina 1 están diseñados para interferir en la función de la perforina 1, ya sea bloqueando su síntesis o inhibiendo su actividad. Estos inhibidores actúan a nivel molecular, alterando el mecanismo de destrucción celular mediado por la perforina 1. Al modular la vía de la perforina 1, estos compuestos tienen el potencial de influir en la respuesta inmunitaria de diversas maneras, que pueden explorarse con fines de investigación. Comprender cómo afectan los inhibidores de la perforina 1 a las células inmunitarias y a su actividad citotóxica puede aportar valiosos conocimientos sobre inmunología y el desarrollo de estrategias novedosas de modulación inmunitaria. Además, estos inhibidores pueden tener implicaciones más allá de la inmunología, ya que la perforina 1 se ha asociado con ciertas enfermedades autoinmunes, lo que hace que esta clase química sea de interés para una investigación biomédica más amplia.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Cytosporone B

321661-62-5sc-252653
5 mg
¥1613.00
7
(1)

La citosporona B inhibe la expresión de perforina mediante la modulación de los factores de transcripción, reduciendo la producción de perforina por las células T citotóxicas.

Concanamycin A

80890-47-7sc-202111
sc-202111A
sc-202111B
sc-202111C
50 µg
200 µg
1 mg
5 mg
¥733.00
¥1828.00
¥7333.00
¥28769.00
109
(2)

La concanamicina A interrumpe la acidificación de los gránulos citotóxicos, impidiendo la activación de la perforina y la liberación de gránulos citotóxicos.

2-Deoxy-D-glucose

154-17-6sc-202010
sc-202010A
1 g
5 g
¥733.00
¥2369.00
26
(2)

La 2-Deoxi-D-glucosa reduce la producción de energía en las células T citotóxicas, perjudicando la liberación y función de la perforina y otros factores citotóxicos.

Wortmannin

19545-26-7sc-3505
sc-3505A
sc-3505B
1 mg
5 mg
20 mg
¥745.00
¥2471.00
¥4705.00
97
(3)

La wortmannina inhibe la vía de la PI3-quinasa, interrumpiendo la señalización intracelular necesaria para la secreción de perforina por las células T citotóxicas.

LY 294002

154447-36-6sc-201426
sc-201426A
5 mg
25 mg
¥1365.00
¥4423.00
148
(1)

El LY294002, similar a la Wortmannina, inhibe la vía de la PI3-quinasa, interfiriendo en la liberación de perforina por los linfocitos T citotóxicos.

Bisindolylmaleimide I (GF 109203X)

133052-90-1sc-24003A
sc-24003
1 mg
5 mg
¥1162.00
¥2674.00
36
(1)

Este compuesto inhibe la proteína quinasa C (PKC), que interviene en la activación de la perforina, reduciendo su potencial citotóxico.

Manumycin A

52665-74-4sc-200857
sc-200857A
1 mg
5 mg
¥2426.00
¥7017.00
5
(1)

La manumicina A inhibe la vía de señalización Ras, interrumpiendo los acontecimientos posteriores necesarios para la secreción de perforina por las células T.

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
¥699.00
¥1749.00
¥3610.00
233
(4)

La rapamicina inhibe mTOR, un regulador clave de la activación de las células T, lo que reduce la producción de perforina y la citotoxicidad.