Los inhibidores de la pepsina A3 son un grupo de compuestos que directa o indirectamente provocan la disminución de la actividad funcional de la pepsina A3, una proteasa que requiere un entorno ácido para ser plenamente activa. Uno de los inhibidores directos, la Pepstatina A, se une al sitio activo de la Pepsina A3, impidiéndole interactuar con sus sustratos e inhibiendo así su actividad proteolítica. Esta inhibición directa es una interacción específica que asegura la reducción sustancial de la función de la Pepsina A3. Por otra parte, varios inhibidores indirectos actúan alterando el pH del estómago. Los inhibidores de la bomba de protones, como el omeprazol, el lansoprazol, el esomeprazol, el pantoprazol y el rabeprazol, actúan suprimiendo la secreción de ácido gástrico mediante la inhibición específica de la ATPasa H+/K+ en las células parietales gástricas. Al hacerlo, estos inhibidores elevan el pH del estómago, creando un entorno menos ácido y, por tanto, menos óptimo para la pepsina A3, lo que a su vez dificulta su actividad.
Además, los antagonistas de los receptores H2 de la histamina, como la ranitidina y la famotidina, disminuyen la producción de ácido gástrico bloqueando la acción de la histamina sobre los receptores H2 de las células parietales, lo que de nuevo provoca un aumento del pH gástrico y la consiguiente inhibición indirecta de la pepsina A3. Los antiácidos, incluidos el carbonato de calcio, el hidróxido de magnesio y el hidróxido de aluminio, neutralizan el ácido del estómago, lo que provoca un aumento temporal del pH gástrico. Aunque no detienen la producción de ácido, amortiguan la acidez, lo que hace que sea desfavorable para la Pepsina A3 funcionar eficazmente.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Omeprazole | 73590-58-6 | sc-202265 | 50 mg | ¥745.00 | 4 | |
Un inhibidor de la bomba de protones que suprime la secreción de ácido gástrico mediante la inhibición específica de la ATPasa H+/K+ en la célula parietal gástrica. Al reducir la acidez estomacal, el Omeprazol reduce indirectamente la actividad de la Pepsina A3, ya que ésta depende de un entorno ácido para ser funcional. | ||||||
Lansoprazole | 103577-45-3 | sc-203101 sc-203101A | 500 mg 1 g | ¥654.00 ¥1952.00 | 6 | |
Al igual que el Omeprazol, el Lansoprazol es un inhibidor de la bomba de protones que disminuye la acidez estomacal, necesaria para la actividad óptima de la Pepsina A3. Así, el Lansoprazol inhibe indirectamente la Pepsina A3 al disminuir el pH gástrico. | ||||||
Ranitidine | 66357-35-5 | sc-203679 | 1 g | ¥2132.00 | ||
La ranitidina es un antagonista de los receptores H2 de la histamina que reduce la producción de ácido gástrico. La reducción de los niveles de ácido en el estómago puede disminuir indirectamente la actividad de la pepsina A3, ya que es menos eficaz a pH más alto. | ||||||
Pantoprazole | 102625-70-7 | sc-204830 sc-204830A | 100 mg 500 mg | ¥982.00 ¥2821.00 | 2 | |
Inhibidor de la bomba de protones que disminuye la secreción ácida gástrica. Inhibe indirectamente la actividad de la Pepsina A3 al aumentar los niveles de pH gástrico, que son menos propicios para la actividad de la Pepsina A3. | ||||||
Famotidine | 76824-35-6 | sc-205691 sc-205691A | 500 mg 1 g | ¥722.00 ¥1230.00 | ||
Un antagonista de los receptores H2 que disminuye la producción de ácido en el estómago, reduciendo así indirectamente la actividad de la Pepsina A3 debido a las condiciones menos ácidas. | ||||||
Rabeprazole | 117976-89-3 | sc-204872 sc-204872A | 10 mg 25 mg | ¥3858.00 ¥6859.00 | 2 | |
Inhibidor de la bomba de protones que reduce la secreción de ácido gástrico, disminuyendo indirectamente la actividad proteolítica de la Pepsina A3 al alterar el equilibrio del pH del estómago. | ||||||
Aluminum hydroxide | 21645-51-2 | sc-214529 sc-214529A | 100 g 500 g | ¥429.00 ¥609.00 | 3 | |
Como antiácido, neutraliza el ácido gástrico, aumentando así el pH del estómago. Esta acción indirecta puede reducir la actividad de la Pepsina A3, que depende de un entorno ácido para su función. | ||||||