Los inhibidores de PEG3 pertenecen a una clase química distinta que ha llamado la atención por sus interacciones y efectos únicos en los sistemas biológicos. Estos inhibidores son compuestos diseñados para modular la actividad de PEG3, un gen específico que desempeña un papel crucial en diversos procesos celulares. El PEG3, también conocido como gen de expresión paterna 3, es un gen de impronta materna que codifica un factor de transcripción de dedo de zinc. Este factor de transcripción interviene en la regulación de múltiples vías celulares, como el crecimiento celular, la diferenciación y la apoptosis. Los inhibidores de PEG3 son moléculas meticulosamente elaboradas que ejercen su influencia alterando la función normal del gen PEG3 o sus cascadas de señalización descendentes. Estos compuestos están diseñados para dirigirse específicamente a los componentes moleculares responsables de la activación y expresión del gen PEG3. Al hacerlo, pueden atenuar eficazmente la actividad transcripcional del gen, dando lugar a una cascada de respuestas celulares alteradas. Este mecanismo de acción único convierte a los inhibidores de PEG3 en herramientas valiosas para investigar los intrincados mecanismos reguladores en el interior de las células.
Los investigadores y científicos han mostrado un gran interés en los inhibidores de PEG3 por su potencial para desvelar conocimientos sobre la biología del desarrollo, la comunicación celular y la patogénesis de enfermedades. Mediante su precisa interferencia con las vías relacionadas con PEG3, estos inhibidores han proporcionado un medio para diseccionar la intrincada red de interacciones en las que participa este gen. Esto, a su vez, ha contribuido a una comprensión más profunda de los mecanismos moleculares subyacentes que rigen procesos celulares esenciales. En conclusión, los inhibidores de PEG3 representan una clase distintiva de compuestos conocidos por su capacidad para modular la actividad del gen PEG3, un actor clave en diversas vías celulares. Al dirigirse a los mecanismos reguladores asociados a PEG3, estos inhibidores ofrecen un potente enfoque para desentrañar las complejidades de los procesos celulares. Sus aplicaciones potenciales en la investigación y el descubrimiento son enormes, ya que facilitan las investigaciones en el ámbito más amplio de la biología molecular y la función celular.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
El resveratrol, un compuesto natural que se encuentra en las uvas y el vino tinto, se ha investigado por su potencial para inhibir la expresión y la actividad de PEG3. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
Derivada de la cúrcuma, la curcumina tiene propiedades antiinflamatorias y potencialmente anticancerígenas. Se ha explorado como inhibidor de la PEG3 en determinados estudios. | ||||||
Valproic Acid | 99-66-1 | sc-213144 | 10 g | ¥959.00 | 9 | |
Este compuesto se utiliza principalmente como anticonvulsivo y estabilizador del estado de ánimo. También se ha estudiado por sus efectos epigenéticos, incluida la posible inhibición de PEG3. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥1681.00 ¥5303.00 ¥6995.00 ¥13527.00 ¥23579.00 | 33 | |
El TSA es un conocido inhibidor de la histona deacetilasa (HDAC). Las HDAC son enzimas implicadas en la regulación de la expresión génica. La inhibición de las HDAC, incluida la TSA, puede afectar indirectamente a la expresión de PEG3. | ||||||
Suberoylanilide Hydroxamic Acid | 149647-78-9 | sc-220139 sc-220139A | 100 mg 500 mg | ¥1467.00 ¥3046.00 | 37 | |
Al igual que el TSA, el vorinostat es un inhibidor de la HDAC que se ha investigado por sus posibles efectos sobre la expresión génica, incluida la PEG3. | ||||||
Romidepsin | 128517-07-7 | sc-364603 sc-364603A | 1 mg 5 mg | ¥2414.00 ¥7017.00 | 1 | |
Otro inhibidor de la HDAC, la romidepsina, se ha utilizado para tratar cambios epigenéticos en células cancerosas y podría afectar indirectamente a la expresión de PEG3. | ||||||
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | ¥3159.00 | 4 | |
Este compuesto es un inhibidor de la metiltransferasa del ADN que puede alterar los patrones de metilación del ADN, lo que podría afectar a la expresión de PEG3 y a la regulación epigenética. | ||||||
MS-275 | 209783-80-2 | sc-279455 sc-279455A sc-279455B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥271.00 ¥993.00 ¥2347.00 | 24 | |
El MS-275 se ha estudiado por sus efectos sobre la expresión génica y las modificaciones epigenéticas. | ||||||
Panobinostat | 404950-80-7 | sc-208148 | 10 mg | ¥2211.00 | 9 | |
Otro inhibidor de la HDAC, el panobinostat, ha sido explorado por su potencial en la regulación de la expresión génica y los mecanismos epigenéticos. | ||||||
GSK126 | 1346574-57-9 | sc-490133 sc-490133A sc-490133B | 1 mg 5 mg 10 mg | ¥1015.00 ¥2685.00 ¥3385.00 | ||
Se trata de un inhibidor específico de la lisina metiltransferasa EZH2, que interviene en la metilación de histonas y la regulación epigenética. La inhibición de EZH2 podría influir potencialmente en la expresión de PEG3. | ||||||