La clase de compuestos químicos conocidos como inhibidores del complejo piruvato deshidrogenasa fosfatasa (PDPC) desempeña un papel importante en la modulación de los procesos metabólicos celulares. Estos inhibidores ejercen sus efectos interactuando con el PDPC, un complejo enzimático responsable de regular la actividad del complejo piruvato deshidrogenasa (PDC). La PDC es un actor central en la conversión del piruvato, un producto de la glucólisis, en acetil-CoA, que entra en el ciclo del ácido cítrico para producir más energía. Los inhibidores de la PDPC actúan sobre la actividad enzimática de la PDPC, afectando a su capacidad para desfosforilar y activar la PDC. Desde el punto de vista químico, los inhibidores de la PDPC pertenecen a diversas clases de compuestos, como ácidos orgánicos, pequeñas moléculas y cofactores. Algunos ejemplos de inhibidores de la PDPC son el dicloroacetato (DCA), el citrato y varios derivados del ácido lipoico. Estos inhibidores pueden interferir con la función catalítica de la PDPC compitiendo por los sitios de unión o modificando residuos específicos críticos para su actividad. Además, ciertas moléculas de señalización, como los iones de calcio y las especies reactivas del oxígeno (ROS), pueden influir en la actividad de la PDPC alterando su conformación mediante oxidación o interacciones alostéricas.
El impacto de los inhibidores de la PDPC en el metabolismo celular es complejo y polifacético. Al inhibir la PDPC, estos compuestos modulan en última instancia la disponibilidad de acetil-CoA para la producción de energía, influyendo en el equilibrio entre la oxidación de la glucosa y la glucólisis. Esta regulación es fundamental para mantener la homeostasis metabólica y responder a las cambiantes demandas de energía. Además, los inhibidores de la PDPC pueden tener implicaciones más allá del metabolismo energético, afectando potencialmente a las vías de señalización celular y contribuyendo a la adaptación celular a diferentes condiciones fisiológicas. En conclusión, los inhibidores de la PDPC constituyen una clase químicamente diversa de compuestos que regulan intrincadamente un complejo enzimático clave en el metabolismo de la glucosa, con implicaciones más amplias para la función celular más allá de su papel primario en las vías de producción de energía.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Dichloroacetic acid | 79-43-6 | sc-214877 sc-214877A | 25 g 100 g | ¥677.00 ¥1410.00 | 5 | |
El dicloroacetato es un inhibidor de la PDPC muy estudiado que se ha investigado por su potencial en trastornos metabólicos y algunas formas de cáncer. Funciona inhibiendo la PDPC, lo que provoca un aumento de la actividad de la PDC y una mayor oxidación de la glucosa. | ||||||
NADH disodium salt | 606-68-8 | sc-205762 sc-205762A | 500 mg 1 g | ¥1004.00 ¥1433.00 | 3 | |
La nicotinamida adenina dinucleótido (NADH) es un cofactor que se acumula cuando la producción de energía celular es elevada. Se ha demostrado que el NADH inhibe la PDPC, sirviendo como mecanismo regulador para evitar una oxidación excesiva de la glucosa. | ||||||
Insulin Anticuerpo () | 11061-68-0 | sc-29062 sc-29062A sc-29062B | 100 mg 1 g 10 g | ¥1726.00 ¥13809.00 ¥138080.00 | 82 | |
La señalización de la insulina puede afectar indirectamente a la actividad de la PDPC. La insulina promueve la captación de glucosa en las células y estimula la glucólisis, lo que puede influir en la disponibilidad de piruvato y citrato, que pueden modular la actividad de la PDPC. | ||||||