Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PDI Inhibidores

Los inhibidores comunes de la PDI incluyen, entre otros, la N-oxalilglicina CAS 5262-39-5, la bacitracina CAS 1405-87-4, la quercetina CAS 117-39-5, el trihidrato de rutina CAS 250249-75-3 y el ácido 5,5′-ditiobis-(2-nitrobenzoico) CAS 69-78-3.

Los inhibidores de la PDI pertenecen a una clase química específica de compuestos meticulosamente diseñados para modular la actividad de la proteína PDI. La PDI, también conocida como proteína disulfuro isomerasa, es una enzima esencial que interviene en el plegamiento de proteínas, la formación de enlaces disulfuro y la homeostasis redox en el retículo endoplásmico (RE) y otros compartimentos celulares. Estos inhibidores son moléculas cuidadosamente diseñadas para interactuar con la proteína PDI e influir en su funcionamiento normal. A través de estas interacciones, podrían afectar a varios procesos celulares asociados con la maduración de proteínas, el control de calidad y el mantenimiento del equilibrio redox, sin alterar directamente sus interacciones con sustratos o su participación en las vías de plegamiento de proteínas.

El diseño de los inhibidores de la PDI se basa en un conocimiento exhaustivo de los atributos estructurales y funcionales de la proteína PDI. Estos inhibidores, que suelen desarrollarse mediante métodos avanzados de síntesis química y se basan en conocimientos de biología estructural, se caracterizan por su capacidad de unirse selectivamente a la PDI. Esta selectividad permite la modulación específica de las vías celulares que dependen de la actividad de esta enzima concreta. Para desentrañar los entresijos del plegamiento de proteínas, las respuestas al estrés de retículo y la regulación redox celular, los inhibidores de la PDI suelen ser herramientas valiosas. El desarrollo y la utilización de inhibidores de la PDI contribuyen a avanzar en nuestro conocimiento de la compleja interacción entre los componentes celulares y la dinámica de plegamiento de las proteínas, ofreciendo una visión de los mecanismos moleculares fundamentales que gobiernan la maduración de las proteínas y la homeostasis celular.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

N-Oxalylglycine

5262-39-5sc-202720
sc-202720A
10 mg
100 mg
¥587.00
¥1692.00
5
(1)

La N-Oxalilglicina es un compuesto distintivo caracterizado por su capacidad para quelar iones metálicos, lo que influye en diversas vías bioquímicas. Su estructura única facilita interacciones específicas de enlace de hidrógeno, que pueden modular la actividad enzimática. El compuesto presenta una notable reactividad con los electrófilos, lo que da lugar a diversas cinéticas de reacción. Además, sus propiedades de solubilidad permiten una difusión eficaz en los sistemas biológicos, lo que influye en su dinámica de interacción con las moléculas diana.

Bacitracin

1405-87-4sc-252399
5 g
¥982.00
1
(1)

Se une a la PDI e inhibe su actividad chaperona, afectando al plegamiento de las proteínas.

Quercetin

117-39-5sc-206089
sc-206089A
sc-206089E
sc-206089C
sc-206089D
sc-206089B
100 mg
500 mg
100 g
250 g
1 kg
25 g
¥124.00
¥192.00
¥1218.00
¥2764.00
¥10357.00
¥553.00
33
(2)

Muestra efectos inhibidores sobre la formación de enlaces disulfuro mediada por la PDI, afectando posiblemente al plegamiento de proteínas.

Rutin trihydrate

250249-75-3sc-204897
sc-204897A
sc-204897B
5 g
50 g
100 g
¥632.00
¥801.00
¥1399.00
7
(1)

Inhibe la actividad de la PDI, influyendo potencialmente en la formación de enlaces disulfuro y en el plegamiento de proteínas.

5,5′-Dithio-bis-(2-nitrobenzoic Acid)

69-78-3sc-359842
5 g
¥880.00
3
(3)

Se une a los residuos de cisteína de la PDI, inhibiendo su actividad enzimática.

BGP-15

66611-37-8sc-507452
10 mg
¥4231.00
(0)

Presenta efectos inhibidores sobre la PDI, lo que podría afectar al plegamiento de proteínas y a la regulación redox.

5-Chloro-2-methyl-4-isothiazolin-3-one (CMI/MI > 2.0)

26172-55-4sc-352647
sc-352647A
sc-352647B
5 g
25 g
100 g
¥1038.00
¥1839.00
¥4434.00
5
(1)

Algunos derivados de la isotiazolona muestran efectos inhibidores sobre los procesos mediados por la PDI.