Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PDGF Inhibidores

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de inhibidores de PDGF para su uso en diversas aplicaciones. Los inhibidores de PDGF son herramientas esenciales en el estudio de las vías de señalización del factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF), que son críticas para regular la proliferación, diferenciación, migración y supervivencia celular. Al bloquear la actividad del PDGF o de sus receptores, estos inhibidores permiten a los investigadores diseccionar los mecanismos subyacentes a las respuestas celulares mediadas por el PDGF. Esto es especialmente importante para comprender cómo contribuye la señalización del PDGF a diversos procesos fisiológicos, como la cicatrización de heridas, la angiogénesis y el desarrollo tisular. En la investigación científica, los inhibidores del PDGF se utilizan para investigar el papel del PDGF en la señalización celular y explorar los efectos secundarios de la inhibición del PDGF en las redes celulares y la expresión génica. Además, estos inhibidores se utilizan en estudios centrados en la regeneración y reparación tisular, ofreciendo una visión de cómo la modulación de la actividad del PDGF puede influir en el comportamiento celular y la remodelación tisular. La capacidad de inhibir selectivamente las vías del PDGF apoya la investigación para identificar nuevas dianas moleculares y desarrollar estrategias experimentales para modular la señalización del factor de crecimiento en diversos contextos biológicos. Consulte información detallada sobre nuestros inhibidores de PDGF disponibles haciendo clic en el nombre del producto.
Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Suramin sodium

129-46-4sc-507209
sc-507209F
sc-507209A
sc-507209B
sc-507209C
sc-507209D
sc-507209E
50 mg
100 mg
250 mg
1 g
10 g
25 g
50 g
¥1681.00
¥2369.00
¥8055.00
¥28769.00
¥121282.00
¥241548.00
¥454552.00
5
(1)

La suramina sódica presenta una capacidad distintiva para interactuar con diversas macromoléculas biológicas, principalmente a través de interacciones electrostáticas e hidrofóbicas. Su estructura de anillos múltiples de gran tamaño permite una amplia superficie de contacto, lo que facilita la unión a proteínas y ácidos nucleicos. Este compuesto puede interrumpir interacciones proteína-proteína específicas, influyendo en las vías de señalización celular. Además, sus características de solubilidad permiten diversas cinéticas de reacción, lo que influye en su comportamiento en entornos biológicos complejos.

4-Chloro-6,7-bis-(2-methoxy-ethoxy)-quinazoline

183322-18-1sc-357724
sc-357724A
100 mg
250 mg
¥1478.00
¥2956.00
(0)

La 4-cloro-6,7-bis-(2-metoxietoxi)-quinazolina demuestra interacciones moleculares únicas por su afinidad de unión selectiva a los receptores PDGF. La configuración estructural del compuesto permite una alineación precisa dentro del sitio activo del receptor, potenciando sus efectos inhibidores sobre las vías de señalización descendentes. Sus propiedades electrónicas distintivas contribuyen a una cinética de reacción favorable, promoviendo la estabilidad en diversos entornos. Las regiones hidrofóbicas de este compuesto facilitan las interacciones con las membranas lipídicas, influyendo en la captación y distribución celular.

Sennoside B

128-57-4sc-258154
sc-258154A
25 mg
500 mg
¥1760.00
¥10425.00
(0)

El senósido B muestra un comportamiento molecular intrigante como potente modulador del PDGF, caracterizado por su capacidad para establecer enlaces de hidrógeno específicos con los sitios receptores. Esta interacción inicia una cascada de señalización intracelular que influye en la proliferación y migración celular. La estereoquímica exclusiva del compuesto aumenta su afinidad por los receptores del PDGF, mientras que su perfil de solubilidad permite una difusión eficaz a través de las membranas celulares, lo que repercute en la biodisponibilidad y la dinámica de activación del receptor.

Nilvadipine

75530-68-6sc-215567
50 mg
¥1997.00
1
(1)

El nilvadipino demuestra interacciones moleculares únicas como modulador del PDGF, principalmente a través de su unión selectiva a sitios receptores que desencadena vías de señalización descendentes. Sus características lipofílicas distintivas facilitan la permeabilidad de la membrana, mejorando su cinética de interacción con las proteínas diana. La flexibilidad conformacional del compuesto permite una alineación óptima con los receptores del PDGF, promoviendo una transducción eficaz de la señal e influyendo en el comportamiento celular de manera matizada.

4-Dechloro-2-chloro-regorafenib

sc-500702
10 mg
¥4851.00
(0)

El 4-Decloro-2-cloro-regorafenib presenta interacciones distintivas como antagonista del PDGF, caracterizadas por su capacidad para interrumpir la dimerización del receptor. La configuración estérica única de este compuesto le permite bloquear eficazmente la fosforilación de las moléculas de señalización corriente abajo, alterando las respuestas celulares. Sus regiones hidrofóbicas aumentan la afinidad por las membranas lipídicas, lo que influye en su distribución y dinámica de interacción dentro de los entornos celulares, afectando en última instancia a la modulación de las vías de señalización del factor de crecimiento.