Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PCIA1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de PCIA1 incluyen, entre otros, Rapamicina CAS 53123-88-9, Bortezomib CAS 179324-69-7, MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] CAS 133407-82-6, Cloroquina CAS 54-05-7 e Inhibidor de la autofagia, 3-MA CAS 5142-23-4.

Los inhibidores químicos de la PCIA1 actúan a través de varios mecanismos para impedir el papel de la proteína en las vías de degradación de proteínas celulares. La rapamicina se dirige a la vía mTOR, un regulador crítico de la síntesis y degradación de proteínas. Al inhibir mTOR, la rapamicina afecta indirectamente a PCIA1 al sobrecargar potencialmente el proceso de degradación de proteínas, lo que lleva a un escenario en el que la maquinaria de degradación, incluida PCIA1, se vuelve menos eficiente. Bortezomib y MG-132 son inhibidores del proteasoma que impiden la descomposición de las proteínas poliubiquitinadas, lo que conduce a una acumulación de proteínas que normalmente serían objeto de degradación. Esta acumulación puede inhibir indirectamente la PCIA1 al saturar las vías en las que participa, reduciendo la capacidad de la proteína para contribuir eficazmente al recambio proteico. Del mismo modo, la lactocistina, un inhibidor irreversible del proteasoma, y la epoxomicina, un inhibidor selectivo del proteasoma, conducen a una acumulación de proteínas que deben degradarse, lo que puede sobrecargar el sistema de degradación asociado con PCIA1.

La cloroquina interrumpe la acidificación lisosomal, impidiendo así las vías de degradación lisosomal y posiblemente afectando a la función de PCIA1 debido a la acumulación de proteínas. Esta acumulación puede limitar la eficacia de PCIA1 para participar en el recambio proteico. La 3-metiladenina, conocida por sus propiedades inhibidoras de la autofagia, puede provocar la acumulación de proteínas, lo que podría impedir la función de PCIA1 al alterar el equilibrio entre la síntesis y la degradación de proteínas. La eeyarestatina I, que impide la vía de degradación asociada al retículo endoplásmico (ERAD), podría dar lugar a una acumulación de proteínas dentro del retículo endoplásmico, obstaculizando potencialmente la función de PCIA1 en este proceso. La ubistatina A impide el reconocimiento de las proteínas ubiquitinadas por el proteasoma, lo que posiblemente provoque una acumulación de proteínas e inhiba indirectamente la función de PCIA1. La leupeptina, que inhibe las tiol proteasas lisosomales, y el ALLN, que inhibe las calpaínas y el proteasoma en menor grado, pueden provocar una acumulación de proteínas que podría afectar indirectamente a PCIA1 al congestionar las vías de degradación. Cada uno de estos inhibidores, a través de sus modos de acción únicos, puede contribuir a la inhibición funcional de PCIA1 dentro de la célula al interferir con el proceso normal de degradación de proteínas en el que PCIA1 está implicada.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
¥699.00
¥1749.00
¥3610.00
233
(4)

La rapamicina inhibe la vía de la diana mecánica de la rapamicina (mTOR), implicada en el crecimiento, la proliferación y la supervivencia celular. Como se sabe que la PCIA1 interviene en la degradación de proteínas y está implicada en el control del ciclo celular, la inhibición de la mTOR puede conducir a una reducción de la síntesis de proteínas y a un posterior aumento de su degradación, lo que indirectamente conduce a la inhibición funcional de la PCIA1 al sobrecargar sus vías de degradación asociadas.

Bortezomib

179324-69-7sc-217785
sc-217785A
2.5 mg
25 mg
¥1489.00
¥12004.00
115
(2)

El bortezomib es un inhibidor del proteasoma que impide la degradación de las proteínas ubiquitinadas. Dado que la PCIA1 está asociada a la degradación de proteínas, la inhibición del proteasoma puede conducir a una acumulación de proteínas que normalmente se degradan, saturando posiblemente las vías y la maquinaria de degradación, inhibiendo así funcionalmente la PCIA1 al reducir su capacidad para procesar sustratos adicionales.

MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO]

133407-82-6sc-201270
sc-201270A
sc-201270B
5 mg
25 mg
100 mg
¥632.00
¥2933.00
¥11056.00
163
(3)

El MG-132 es otro inhibidor del proteasoma que sirve para impedir la descomposición de las proteínas poliubiquitinadas. Al igual que el Bortezomib, la acción del MG-132 conduciría a una acumulación de proteínas destinadas a la degradación, lo que podría obstaculizar la función de PCIA1 al sobrecargar los sistemas de degradación de los que forma parte PCIA1, inhibiendo así indirectamente su papel funcional en la célula.

Chloroquine

54-05-7sc-507304
250 mg
¥767.00
2
(0)

Se sabe que la cloroquina inhibe la acidificación lisosomal, lo que puede interferir en la vía de degradación lisosomal. Dado que la PCIA1 tiene funciones relacionadas con la degradación de proteínas, la inhibición de la función lisosómica podría conducir a una acumulación de proteínas que de otro modo se degradarían, lo que a su vez podría inhibir funcionalmente a la PCIA1 al limitar su capacidad de participar eficazmente en el recambio de proteínas.

Autophagy Inhibitor, 3-MA

5142-23-4sc-205596
sc-205596A
50 mg
500 mg
¥632.00
¥2888.00
113
(3)

La 3-metiladenina es un inhibidor de la autofagia, un proceso de degradación celular. Al inhibir la autofagia, la sustancia química puede causar una acumulación de proteínas que de otro modo se degradarían, lo que podría inhibir indirectamente la PCIA1 al alterar el equilibrio celular de síntesis y degradación de proteínas en el que interviene la PCIA1, afectando a su papel funcional en el proceso.

Eeyarestatin I

412960-54-4sc-358130B
sc-358130
sc-358130A
sc-358130C
sc-358130D
sc-358130E
5 mg
10 mg
25 mg
50 mg
100 mg
500 mg
¥1264.00
¥2245.00
¥3915.00
¥7706.00
¥15073.00
¥64556.00
12
(1)

La eeyarestatina I inhibe la vía de degradación asociada al retículo endoplásmico (ERAD). Dado que la PCIA1 está implicada en la degradación de proteínas, la inhibición de la ERAD podría dar lugar a una acumulación de proteínas mal plegadas o innecesarias dentro del retículo endoplásmico, inhibiendo potencialmente la función de la PCIA1 al perjudicar su capacidad para ayudar en el proceso de degradación.

Leupeptin hemisulfate

103476-89-7sc-295358
sc-295358A
sc-295358D
sc-295358E
sc-295358B
sc-295358C
5 mg
25 mg
50 mg
100 mg
500 mg
10 mg
¥812.00
¥1636.00
¥2990.00
¥5517.00
¥15784.00
¥1117.00
19
(3)

La leupeptina es un conocido inhibidor de varias tiol proteasas, incluidas las del lisosoma. Con la degradación lisosómica alterada, la acumulación de proteína resultante podría inhibir indirectamente la PCIA1 al congestionar las vías de degradación y disminuir la eficacia funcional de la proteína en la célula.

Lactacystin

133343-34-7sc-3575
sc-3575A
200 µg
1 mg
¥1862.00
¥6487.00
60
(2)

La lactocistina es un inhibidor irreversible del proteasoma, que conduce a la acumulación de proteínas destinadas a la degradación. Esta acumulación podría inhibir funcionalmente la PCIA1 al saturar las vías de degradación de proteínas, reduciendo la eficacia del papel de la PCIA1 en dichas vías.

Epoxomicin

134381-21-8sc-201298C
sc-201298
sc-201298A
sc-201298B
50 µg
100 µg
250 µg
500 µg
¥1512.00
¥2426.00
¥4964.00
¥5596.00
19
(2)

La epoxomicina es un inhibidor selectivo del proteasoma. Al bloquear la actividad del proteasoma, provoca una acumulación de proteínas que normalmente se destinarían a la degradación, inhibiendo potencialmente la función de PCIA1 al crear un cuello de botella en la vía de degradación a la que está asociada PCIA1.