Los inhibidores de PCDHGA10 son compuestos diseñados para actuar sobre la protocadherina gamma A10 (PCDHGA10), un miembro de la familia de las protocadherinas que interviene en los procesos de adhesión celular. El desarrollo de estos inhibidores es un proceso complejo que comienza con un profundo conocimiento de la estructura molecular y la función de la PCDHGA10. Esta proteína desempeña un papel en la mediación de las conexiones célula-célula en el sistema nervioso, influyendo en las disposiciones celulares y las vías de señalización. La identificación de moléculas que puedan inhibir la PCDHGA10 implica un análisis estructural exhaustivo, a menudo utilizando técnicas avanzadas como la criomicroscopía electrónica o la cristalografía de rayos X para visualizar la proteína a nivel atómico. Este conocimiento estructural es crucial para identificar los posibles sitios de unión donde los inhibidores pueden interactuar con la proteína, alterando su función normal. El proceso implica la síntesis de varios compuestos químicos seguida de ensayos in vitro para evaluar su capacidad de unirse a la PCDHGA10 e inhibir su actividad. Esta fase es crítica para determinar la eficacia de los inhibidores e implica una serie de pasos de optimización para mejorar su especificidad y afinidad de unión.
La optimización de los inhibidores de PCDHGA10 es un proceso meticuloso que emplea estudios de relación estructura-actividad (SAR) para refinar la estructura química de los compuestos con el fin de obtener la máxima eficacia y especificidad. Modificando sistemáticamente la estructura química de los compuestos y evaluando el efecto resultante sobre la inhibición de PCDHGA10, los investigadores pueden identificar los inhibidores más eficaces. Este proceso iterativo implica tanto la síntesis de nuevos compuestos como la caracterización bioquímica detallada de su interacción con la PCDHGA10. A menudo se utilizan técnicas como la resonancia de plasmón superficial (SPR) y la calorimetría de valoración isotérmica (ITC) para medir la afinidad de unión de los inhibidores a la proteína, lo que proporciona datos cuantitativos que orientan las modificaciones posteriores. Además, los métodos computacionales, como el acoplamiento molecular y las simulaciones dinámicas, desempeñan un papel fundamental en la predicción de cómo las modificaciones de la estructura del inhibidor pueden influir en su interacción con la PCDHGA10. Estos enfoques combinados garantizan el desarrollo de inhibidores altamente específicos dirigidos eficazmente contra la PCDHGA10, minimizando la probabilidad de interacciones fuera del objetivo y asegurando un alto grado de precisión en su mecanismo de acción.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bisphenol A | 80-05-7 | sc-391751 sc-391751A | 100 mg 10 g | ¥3385.00 ¥5528.00 | 5 | |
El bisfenol A es un compuesto químico utilizado en la producción de plásticos. Puede inhibir potencialmente la PCDHGA10 actuando como disruptor endocrino e interfiriendo en las vías de señalización hormonal. Se ha demostrado que el bisfenol A se une a los receptores de estrógenos y modula la expresión génica, lo que puede afectar indirectamente a la expresión y función de la PCDHGA10. | ||||||
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | ¥3159.00 | 4 | |
La 5-acitidina es un análogo de nucleósido que puede inhibir las metiltransferasas del ADN, enzimas responsables de añadir grupos metilo al ADN. Al inhibir la metilación del ADN, la 5-azacitidina puede afectar potencialmente a la regulación epigenética de la expresión de la PCDHGA10. Los patrones de metilación del ADN pueden influir en la expresión génica, y las alteraciones en la metilación del ADN pueden provocar cambios en la expresión de la PCDHGA10. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥1681.00 ¥5303.00 ¥6995.00 ¥13527.00 ¥23579.00 | 33 | |
La tricostatina A es un potente inhibidor de las histonas desacetilasas (HDAC), enzimas que eliminan los grupos acetilo de las proteínas histónicas, lo que afecta a la expresión génica. Los inhibidores de las HDAC pueden modular la expresión de los genes, incluido el PCDHGA10, aumentando la acetilación de las histonas y promoviendo una estructura más abierta de la cromatina, lo que permite una mayor actividad transcripcional. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] es un inhibidor reversible del proteasoma, un complejo celular responsable de la degradación de las proteínas. Al inhibir el proteasoma, MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] puede aumentar potencialmente la estabilidad y acumulación de la proteína PCDHGA10, lo que conduce a una mayor expresión y función. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY 294002 es un inhibidor selectivo de la vía de señalización PI3K/AKT, implicada en la supervivencia y la proliferación celular. Al inhibir la señalización PI3K/AKT, el LY 294002 puede influir potencialmente en las cascadas de señalización descendentes que regulan la expresión y la función de la PCDHGA10. | ||||||
GSK-J4 | 1373423-53-0 | sc-507551 | 100 mg | ¥14385.00 | ||
GSK-J4 es un inhibidor selectivo de la histona desmetilasa JMJD3. Al inhibir la JMJD3, la GSK-J4 puede afectar potencialmente a la regulación epigenética de la expresión de la PCDHGA10. Se sabe que la JMJD3 desmetila la histona H3 lisina 27 (H3K27), y la inhibición de esta desmetilasa puede dar lugar a patrones alterados de expresión génica. | ||||||
Gö 6976 | 136194-77-9 | sc-221684 | 500 µg | ¥2516.00 | 8 | |
El Gö 6976 es un inhibidor selectivo de la proteína cinasa C (PKC), una familia de serina/treonina cinasas implicadas en diversos procesos celulares. La PKC puede regular la expresión génica y las vías de transducción de señales. Al inhibir la PKC, el Gö 6976 puede influir potencialmente en las vías de señalización que regulan la expresión y la función de la PCDHGA10. | ||||||
5-Aza-2′-Deoxycytidine | 2353-33-5 | sc-202424 sc-202424A sc-202424B | 25 mg 100 mg 250 mg | ¥2414.00 ¥3565.00 ¥4716.00 | 7 | |
La 5-Aza-2′-Deoxicitidina es un análogo de nucleósido que puede inhibir las metiltransferasas del ADN, enzimas responsables de añadir grupos metilo al ADN. Al inhibir la metilación del ADN, la 5-Aza-2′-Deoxicitidina puede afectar potencialmente a la regulación epigenética de la expresión de la PCDHGA10. Las alteraciones en la metilación del ADN pueden provocar cambios en los patrones de expresión génica. | ||||||
H-89 dihydrochloride | 130964-39-5 | sc-3537 sc-3537A | 1 mg 10 mg | ¥1038.00 ¥2053.00 | 71 | |
El H-89 es un inhibidor selectivo de la proteína cinasa A (PKA), una serina/treonina cinasa implicada en diversos procesos celulares. La PKA puede regular la expresión génica y las vías de transducción de señales. Al inhibir la PKA, el dihidrocloruro de H-89 puede influir potencialmente en las vías de señalización que regulan la expresión y la función de la PCDHGA10. | ||||||
GSK-3 Inhibitor XVI | 252917-06-9 | sc-221691 sc-221691A | 5 mg 25 mg | ¥1726.00 ¥5867.00 | 4 | |
El Inhibidor de GSK-3 XVI es un inhibidor selectivo de la glucógeno sintasa cinasa-3 (GSK-3), una serina/treonina cinasa implicada en diversos procesos celulares, incluida la regulación de la expresión génica. Al inhibir la GSK-3, el Inhibidor XVI de la GSK-3 puede afectar potencialmente a las vías de señalización que regulan la expresión y la función de la PCDHGA10. | ||||||