Los inhibidores de la PCDHB3 funcionan a través de diversos mecanismos que conducen indirectamente a la disminución de la actividad de esta proteína de membrana. Algunos compuestos lo consiguen alterando la composición y las propiedades de la propia membrana celular. Por ejemplo, los cambios en la fluidez de la membrana y la composición de los microdominios lipídicos pueden afectar significativamente a la localización y actividad de la PCDHB3, ya que la función de esta proteína está estrechamente ligada a su entorno dentro de la membrana celular. Los inhibidores específicos que extraen colesterol o integran ácidos grasos en la membrana pueden modificar el contexto estructural en el que opera la PCDHB3, disminuyendo potencialmente su función. Además, al modular los niveles de iones y cofactores críticos como el calcio y el magnesio, o la disponibilidad de lípidos de señalización fundamentales, el estado conformacional y las propiedades adhesivas de PCDHB3 pueden verse afectados, lo que conduce a una reducción general de su actividad funcional.
Otros inhibidores actúan sobre las cascadas de señalización intracelular que regulan la actividad de la PCDHB3. Estos compuestos inhiben enzimas clave o alteran las concentraciones de mensajeros secundarios, afectando así a los estados de fosforilación y a las interacciones de las proteínas que rigen las funciones de señalización de la PCDHB3. Por ejemplo, la inhibición de las proteínas quinasas o la interferencia con los procesos dependientes de la calcio-calmodulina provoca una alteración de las modificaciones postraduccionales que son esenciales para el correcto funcionamiento de la PCDHB3. Esto puede conducir a su deslocalización, degradación o incapacidad para interactuar con otras proteínas dentro de los complejos de la membrana celular. Además, los agentes que modulan las vías de señalización de los receptores acoplados a proteínas G (GPCR) pueden influir en los efectos posteriores que regulan la PCDHB3, ya sea mediante interacciones directas o influyendo en el entorno de señalización más amplio de la célula. Además, la manipulación de los sistemas proteolíticos dentro de la célula, como la vía ubiquitina-proteasoma, podría conducir a un aumento de la tasa de recambio de PCDHB3, reduciendo así su presencia y actividad en la superficie celular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Palmitic Acid | 57-10-3 | sc-203175 sc-203175A | 25 g 100 g | ¥1264.00 ¥3159.00 | 2 | |
Al incorporarse a la membrana celular, este compuesto puede alterar la fluidez de la membrana y la señalización, conduciendo indirectamente a la modulación de proteínas de membrana como la PCDHB3, reduciendo potencialmente su actividad funcional en la superficie celular. | ||||||
Calcium chloride anhydrous | 10043-52-4 | sc-207392 sc-207392A | 100 g 500 g | ¥733.00 ¥2956.00 | 1 | |
La elevación de la concentración de calcio extracelular puede influir en las moléculas de adhesión dependientes del calcio, incluida la PCDHB3, provocando cambios conformacionales que pueden reducir sus propiedades adhesivas y la señalización posterior. | ||||||
Magnesium sulfate anhydrous | 7487-88-9 | sc-211764 sc-211764A sc-211764B sc-211764C sc-211764D | 500 g 1 kg 2.5 kg 5 kg 10 kg | ¥508.00 ¥767.00 ¥1805.00 ¥2708.00 ¥4626.00 | 3 | |
Como cofactor de varias enzimas, los cambios en los niveles de magnesio pueden afectar a las vías de señalización y a los procesos celulares, influyendo indirectamente en la actividad de proteínas de membrana como la PCDHB3 al alterar su entorno local o el estado de las proteínas asociadas. | ||||||
Cholesterol | 57-88-5 | sc-202539C sc-202539E sc-202539A sc-202539B sc-202539D sc-202539 | 5 g 5 kg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥293.00 ¥31071.00 ¥1422.00 ¥2324.00 ¥6453.00 ¥970.00 | 11 | |
Este compuesto forma parte integral de la estructura de la membrana y puede modular la fluidez y la composición de los microdominios. Estos cambios pueden influir en la localización y la función de proteínas de membrana como la PCDHB3, lo que probablemente conduzca a una disminución de su actividad. | ||||||
Methyl-β-cyclodextrin | 128446-36-6 | sc-215379A sc-215379 sc-215379C sc-215379B | 100 mg 1 g 10 g 5 g | ¥282.00 ¥733.00 ¥1918.00 ¥1241.00 | 19 | |
Al extraer el colesterol de las membranas celulares, este compuesto altera las balsas lipídicas, que son críticas para la función de muchas proteínas de señalización, incluida la PCDHB3, lo que puede provocar una disminución de la actividad de la proteína. | ||||||
Calphostin C | 121263-19-2 | sc-3545 sc-3545A | 100 µg 1 mg | ¥3791.00 ¥18525.00 | 20 | |
Como inhibidor de la proteína cinasa C (PKC), este compuesto puede amortiguar la señalización mediada por la PKC, lo que puede influir indirectamente en la función de PCDHB3 al afectar a los estados de fosforilación y a las interacciones de las proteínas que modulan su actividad. | ||||||
W-7 | 61714-27-0 | sc-201501 sc-201501A sc-201501B | 50 mg 100 mg 1 g | ¥1839.00 ¥3385.00 ¥18525.00 | 18 | |
Al inhibir la calmodulina, este compuesto puede interferir en los procesos dependientes del calcio y la calmodulina, lo que podría conducir indirectamente a una disminución de la actividad funcional de la PCDHB3 al alterar las vías de señalización que regulan su acción. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | ¥857.00 ¥1692.00 ¥8179.00 ¥15626.00 ¥23128.00 | 73 | |
Al elevar los niveles intracelulares de AMPc, este compuesto puede activar la PKA y alterar posteriormente varias cascadas de señalización. Esto puede conducir indirectamente a una menor actividad de la PCDHB3 al cambiar el estado de fosforilación o la localización de las proteínas asociadas. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥293.00 ¥1038.00 ¥1354.00 ¥3497.00 ¥5641.00 ¥10244.00 ¥20545.00 | 46 | |
Como inhibidor de la tirosina quinasa, este compuesto puede reducir la fosforilación de las proteínas implicadas en la señalización celular. Esta acción puede inhibir indirectamente la actividad de la PCDHB3 al afectar a las vías de señalización y a las interacciones en las que participa. | ||||||
Gadolinium(III) chloride | 10138-52-0 | sc-224004 sc-224004A | 5 g 25 g | ¥1692.00 ¥3949.00 | 4 | |
Puede bloquear ciertos canales iónicos y alterar la señalización celular. Tales alteraciones pueden inhibir indirectamente la PCDHB3 al afectar a la homeostasis iónica y a las vías de señalización que influyen en su función y localización. | ||||||