Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PCCA Inhibidores

Los inhibidores comunes de la PCCA incluyen, entre otros, la nitisinona CAS 104206-65-7, el ácido N-carbamil-L-glutámico CAS 1188-38-1 y el fenilbutirato sódico CAS 1716-12-7.

La clase química reconocida como inhibidores de la PCCA constituye un conjunto diverso de compuestos orgánicos que poseen la capacidad distintiva de interactuar con la enzima propionil-CoA carboxilasa de cadena alfa (PCCA) y modular su actividad funcional. La PCCA, un componente enzimático fundamental dentro de las rutas metabólicas, contribuye específicamente a la conversión enzimática del propionil-CoA, un sustrato intermedio que se encuentra en ciertos aminoácidos y ácidos grasos. Los inhibidores de la PCCA, como entidad colectiva, se caracterizan por sus configuraciones estructurales y propiedades moleculares únicas que les permiten acoplarse a sitios de unión específicos de la enzima PCCA. Mediante esta interacción de unión, los inhibidores de la PCCA pueden provocar intrincados cambios conformacionales en el sitio activo de la enzima o perturbar su maquinaria catalítica, influyendo así en su función general.

Estos inhibidores ejecutan sus efectos moduladores mediante una serie de mecanismos, que a menudo implican sutiles alteraciones de la estructura terciaria de la enzima. Esto puede implicar la obstrucción del sitio activo mediante impedimentos estéricos, la perturbación de las interacciones electrostáticas críticas para el reconocimiento del sustrato o la introducción de modificaciones que dificultan el recambio catalítico de la enzima. La intrincada interacción entre las propiedades químicas del inhibidor y los atributos estructurales de la enzima determina el alcance y la forma de la inhibición. Como consecuencia de estas interacciones, los inhibidores de la PCCA pueden influir intrincadamente en las reacciones enzimáticas en las que interviene la PCCA, afectando posteriormente al flujo metabólico a través de las vías relacionadas con el metabolismo del propionil-CoA. En el ámbito de la investigación bioquímica, el estudio y desarrollo de los inhibidores de la PCCA constituye una vía fascinante para descifrar los entresijos moleculares de la regulación metabólica. Los investigadores en este campo pretenden dilucidar los determinantes moleculares precisos que sustentan la interacción inhibidor-enzima, desentrañando los mecanismos afinados por los que estos compuestos modulan la función enzimática. La exploración de los inhibidores de PCCA va más allá de sus aplicaciones potenciales, ofreciendo conocimientos en el ámbito más amplio de la enzimología, la química bioorgánica y la biología molecular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

N-Carbamyl-L-glutamic Acid

1188-38-1sc-396121
1 g
¥2933.00
(0)

El ácido carglúmico afecta indirectamente a la actividad de la PCCA al contribuir al buen funcionamiento del ciclo de la urea.

Sodium phenylbutyrate

1716-12-7sc-200652
sc-200652A
sc-200652B
sc-200652C
sc-200652D
1 g
10 g
100 g
1 kg
10 kg
¥846.00
¥1839.00
¥7017.00
¥55349.00
¥362603.00
43
(1)

Este compuesto se utiliza para los trastornos del ciclo de la urea e inhibe indirectamente la PCCA al alterar el metabolismo de los aminoácidos.