Los inhibidores de los HAP constituyen una clase química distinta diseñada para actuar selectivamente sobre las enzimas implicadas en el metabolismo de la fenilalanina, un aminoácido fundamental para diversos procesos biológicos. La fenilalanina hidroxilasa (HAP) es una enzima clave dentro de esta clase, responsable de catalizar la conversión de fenilalanina en tirosina, un precursor de los neurotransmisores y otras moléculas esenciales. Los inhibidores desarrollados para la HAP actúan interrumpiendo la actividad enzimática de la HAP, ofreciendo potencialmente un medio para modular los niveles de fenilalanina en el organismo. El meticuloso diseño de los inhibidores de la PAH implica consideraciones estructurales que permiten a estos compuestos interactuar con el sitio activo de la enzima, impidiendo así su función catalítica y alterando el curso normal del metabolismo de la fenilalanina.
Los inhibidores de la PAH se centran en la comprensión de las intrincadas vías bioquímicas implicadas en el metabolismo de la fenilalanina y cómo la modulación de la actividad de la PAH puede afectar a estas vías. El desarrollo de esta clase química representa un avance significativo en el campo de la regulación metabólica, ya que abre vías para investigar las posibles consecuencias de la alteración de los niveles de fenilalanina en diversos procesos fisiológicos. El estudio de los inhibidores de la HAP no sólo contribuye a una comprensión más amplia del metabolismo de los aminoácidos, sino que también ofrece una visión del intrincado equilibrio necesario para mantener una función celular óptima. A medida que los científicos siguen perfeccionando las propiedades estructurales de los inhibidores de la PAH, contribuyen a la exploración en curso de intervenciones moleculares dirigidas a vías fundamentales del metabolismo celular.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Ochratoxin A | 303-47-9 | sc-202749 sc-202749A sc-202749B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥1196.00 ¥3746.00 ¥13922.00 | 7 | |
La ocratoxina A es una micotoxina con una estructura compleja que le permite interactuar con diversas biomoléculas, en particular proteínas y ácidos nucleicos. Su afinidad para unirse a la albúmina sérica altera la función de las proteínas y puede alterar la homeostasis celular. El compuesto presenta una notable estabilidad en condiciones fisiológicas, lo que influye en su persistencia en los sistemas biológicos. Además, su naturaleza lipofílica permite una acumulación significativa en los tejidos, lo que repercute en los procesos metabólicos y contribuye a sus efectos toxicológicos. | ||||||
DL-Homophenylalanine | 1012-05-1 | sc-294397 sc-294397A | 1 g 5 g | ¥429.00 ¥1862.00 | ||
La DL-homofenilalanina es un inhibidor competitivo de la HAP, estructuralmente similar a la fenilalanina y capaz de unirse al sitio activo de la enzima, impidiendo así su actividad. | ||||||
L-Phenylalanine | 63-91-2 | sc-394058 sc-394058A sc-394058B | 100 g 500 g 1 kg | ¥1264.00 ¥5156.00 ¥7660.00 | 1 | |
La L-fenilalanina, sustrato de la HAP, puede actuar como inhibidor en concentraciones elevadas. Se trata de un tipo de inhibición por retroalimentación, en la que el producto de la actividad de una enzima inhibe su propia producción. | ||||||
Lead(II) Acetate | 301-04-2 | sc-507473 | 5 g | ¥936.00 | ||
Los metales pesados, como el acetato de plomo (II), pueden inhibir una serie de enzimas, incluida la HAP, normalmente uniéndose a la enzima y distorsionando su estructura. | ||||||