Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

P/Q-type Ca++ CP α1A Inhibidores

Los Inhibidores comunes de Ca++ CP α1A de tipo P/Q incluyen, entre otros, ω-Agatoxina IVA CAS 145017-83-0, Gabapentina CAS 60142-96-3, Zinc CAS 7440-66-6, PNU-282,987 CAS 123464-89-1 y Etosuximida CAS 77-67-8.

Los inhibidores de Ca++ CP α1A de tipo P/Q abarcan una amplia gama de sustancias químicas, principalmente neurotoxinas presentes en diversos venenos animales y algunos compuestos sintéticos. Estos inhibidores están diseñados principalmente para actuar sobre el canal Cav2.1, una vía crítica en la transducción de señales neurológicas. El principal mecanismo de acción de estos inhibidores consiste en el bloqueo directo del canal, impidiendo así la entrada de iones de calcio en la neurona. Esta acción puede modular la liberación de neurotransmisores y tiene implicaciones en el tratamiento de diversas afecciones neurológicas. Los inhibidores más potentes de esta categoría son las toxinas peptídicas como la ω-Agatoxina IVA, presente en el veneno de araña, y las ω-Conotoxinas como la MVIIC y la GVIA, procedentes del veneno del caracol cono. Estas toxinas presentan una gran especificidad y afinidad hacia los canales de calcio de tipo P/Q. La ω-Agatoxina IVA, por ejemplo, se une a la subunidad α1A del canal, bloqueando eficazmente el flujo de iones de calcio. Del mismo modo, las ω-conotoxinas se dirigen selectivamente a estos canales, aunque también muestran cierta actividad hacia otros tipos de canales de calcio. La precisión de estas toxinas en la inhibición del canal Cav2.1 las convierte en herramientas valiosas en la investigación neurológica, en particular en el estudio de la transmisión sináptica y los trastornos relacionados.

Además de estas toxinas biológicas, varios compuestos sintéticos como la Gabapentina y la Pregabalina también modulan los canales de calcio de tipo P/Q. Se ha descubierto que estos compuestos influyen en la función de los canales de calcio, aunque con menor especificidad que las toxinas peptídicas. Su modo de acción implica la unión a subunidades auxiliares de los canales de calcio, modulando así su actividad. Este mecanismo de acción más amplio significa que estos compuestos pueden afectar a múltiples tipos de canales de calcio, incluidos los de tipo P/Q, y se utilizan en el tratamiento de diversos trastornos neurológicos. Otros inhibidores de esta clase, como el SNX-482 y el FPL 64176, demuestran la diversidad de estructuras químicas capaces de interactuar con los canales de calcio de tipo P/Q. El SNX-482, que se encuentra en el veneno de las arañas, se dirige principalmente a los canales de calcio de tipo R, pero también muestra actividad contra los de tipo P/Q.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

ω-Agatoxin IVA

145017-83-0sc-302015
100 µg
¥5122.00
(0)

Toxina peptídica que inhibe selectivamente los canales de calcio de tipo P/Q uniéndose a la subunidad α1A.

Gabapentin

60142-96-3sc-201481
sc-201481A
sc-201481B
20 mg
100 mg
1 g
¥587.00
¥1038.00
¥1489.00
7
(1)

Desarrollado inicialmente como anticonvulsivo, también modula los canales de calcio, incluidos los de tipo P/Q.

Zinc

7440-66-6sc-213177
100 g
¥530.00
(0)

Un oligoelemento metálico que puede modular de forma no selectiva varios canales de calcio, incluidos los de tipo P/Q.

PNU-282,987

123464-89-1sc-200187
sc-200187A
10 mg
50 mg
¥1918.00
¥6498.00
3
(1)

Un activador no selectivo de los canales de calcio que también puede inhibir los canales de tipo P/Q en determinados casos.

Ethosuximide

77-67-8sc-211431
1 g
¥3385.00
(0)

Bloquea principalmente los canales de calcio de tipo T, pero también afecta en menor medida a los canales de tipo P/Q.