Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

P. falciparum infected RBCs Inhibidores

Entre los inhibidores comunes de los glóbulos rojos infectados por P. falciparum se incluyen, entre otros, la cloroquina CAS 54-05-7, la artemisinina CAS 63968-64-9, la pirimetamina CAS 58-14-0, la lumefantrina CAS 82186-77-4 y la atovacuona CAS 95233-18-4.

La expresión glóbulos rojos infectados por P. falciparum hace referencia a los glóbulos rojos que han sido invadidos por Plasmodium falciparum, el más patógeno de los parásitos causantes del paludismo. Una vez que un mosquito Anopheles infectado pica a una persona, los esporozoitos de P. falciparum entran en el torrente sanguíneo y se desplazan hasta el hígado. Allí invaden las células hepáticas, se multiplican y se diferencian en merozoitos. Estos merozoitos vuelven a entrar en el torrente sanguíneo e inician el ciclo eritrocítico invadiendo los glóbulos rojos.

En el interior de los glóbulos rojos, P. falciparum experimenta un complejo ciclo vital. Los merozoitos se transforman en trofozoitos anulares, que metabolizan la hemoglobina y crecen hasta convertirse en esquizontes. Los esquizontes contienen múltiples merozoitos que, tras la ruptura del glóbulo rojo, se liberan para infectar nuevos eritrocitos. Este ciclo de invasión, crecimiento y ruptura causa la malaria, que incluye fiebre, anemia y, en casos graves, malaria cerebral. Exporta proteínas a la superficie de los glóbulos rojos, lo que provoca la formación de estructuras en forma de perilla. Una de estas proteínas, la PfEMP1, hace que los glóbulos rojos infectados se adhieran al revestimiento endotelial de los vasos sanguíneos, impidiendo que las células infectadas se eliminen en el bazo y provocando la obstrucción microvascular y la hipoxia tisular.La adherencia de los glóbulos rojos infectados entre sí y a las paredes vasculares, un proceso conocido como citoadherencia o secuestro, contribuye a la patogénesis de la malaria grave. Puede dar lugar a complicaciones como la malaria placentaria en mujeres embarazadas y la malaria cerebral, que se asocia a una elevada mortalidad.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Chloroquine

54-05-7sc-507304
250 mg
¥767.00
2
(0)

Ataca la capacidad del parásito para desintoxicar los productos de degradación de la hemoglobina, interrumpiendo su ciclo de vida.

Artemisinin

63968-64-9sc-202960
sc-202960A
100 mg
1 g
¥496.00
¥2787.00
1
(1)

Produce radicales libres que dañan las proteínas y las membranas del parásito, impidiendo su desarrollo.

Pyrimethamine

58-14-0sc-208190
sc-208190A
sc-208190B
1 g
5 g
25 g
¥880.00
¥2629.00
¥9127.00
5
(0)

Inhibe la dihidrofolato reductasa en P. falciparum, afectando a la síntesis de ADN y a la replicación celular.

Atovaquone

95233-18-4sc-217675
10 mg
¥2990.00
2
(0)

Se dirige a la cadena mitocondrial de transporte de electrones del parásito, interrumpiendo la producción de energía.

Doxycycline-d6

564-25-0 unlabeledsc-218274
1 mg
¥186153.00
(0)

Inhibe la síntesis de proteínas en el parásito, afectando a su capacidad para crecer y multiplicarse.

Quinine

130-95-0sc-212616
sc-212616A
sc-212616B
sc-212616C
sc-212616D
1 g
5 g
10 g
25 g
50 g
¥869.00
¥1151.00
¥1839.00
¥3915.00
¥6329.00
1
(0)

Interfiere con la hemo polimerasa del parásito, afectando a su capacidad para metabolizar la hemoglobina.

Dihydro Artemisinin

71939-50-9sc-211332
100 mg
¥2572.00
1
(1)

Metabolito activo de la artemisinina, que provoca daños oxidativos en el parásito.

8-(4-Amino-1-methylbutylamino)-6-methoxyquinoline

90-34-6sc-483239
1 g
¥4062.00
1
(0)

Afecta a las mitocondrias del parásito y puede eliminar las formas hepáticas latentes de P. falciparum.