Los inhibidores de OTUD6B son una clase de compuestos que se dirigen específicamente a la enzima OTUD6B, una enzima deubiquitinadora (DUB) que pertenece a la familia de las proteasas ubiquitina-específicas del tumor de ovario (OTU). OTUD6B desempeña un papel crucial en la regulación de la degradación de proteínas mediante la eliminación de restos de ubiquitina de las proteínas sustrato, rescatándolas así de la degradación proteasomal o modificando sus funciones celulares. La ubiquitinación es una modificación postraduccional que regula diversos procesos celulares, como la estabilidad, la localización y la actividad de las proteínas. Mediante la inhibición de la OTUD6B, los investigadores pueden modular el estado de ubiquitinación de proteínas específicas, influyendo en vías celulares clave implicadas en el recambio de proteínas y la transducción de señales.Los inhibidores de la OTUD6B funcionan uniéndose al sitio activo de la enzima, bloqueando su capacidad para escindir la ubiquitina de las proteínas sustrato. Estructuralmente, estos inhibidores están diseñados para imitar los sustratos naturales de la enzima o interactuar con residuos catalíticos críticos, impidiendo la actividad enzimática de OTUD6B. El diseño químico de estos inhibidores suele incorporar grupos funcionales que permiten la unión selectiva a OTUD6B, minimizando los efectos sobre otras enzimas deubiquitadoras. El estudio de los inhibidores de OTUD6B permite comprender mejor los mecanismos reguladores de la señalización por ubiquitina, sobre todo en relación con la forma en que la deubiquitinación controla la homeostasis de las proteínas y las respuestas celulares al estrés. Estos inhibidores sirven como herramientas valiosas para diseccionar el papel de OTUD6B en varias vías de señalización y para identificar sus dianas proteicas específicas, que son esenciales para comprender las implicaciones más amplias de la regulación mediada por ubiquitina en la biología celular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
MG132 es un inhibidor del proteasoma que puede afectar indirectamente a enzimas deubiquitinadoras como OTUD6B alterando la vía ubiquitina-proteasoma celular. | ||||||
Lactacystin | 133343-34-7 | sc-3575 sc-3575A | 200 µg 1 mg | ¥1862.00 ¥6487.00 | 60 | |
La lactocistina es un inhibidor específico del proteasoma, que puede provocar alteraciones en la degradación de proteínas dependiente de ubiquitina, afectando indirectamente a OTUD6B. | ||||||
PR 619 | 2645-32-1 | sc-476324 sc-476324A sc-476324B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥846.00 ¥2076.00 ¥4772.00 | 1 | |
PR-619 es un inhibidor de amplio espectro de las enzimas deubiquitinadoras, que puede utilizarse para estudiar la función y regulación de OTUD6B. | ||||||
Stauprimide | 154589-96-5 | sc-202346 | 500 µg | ¥587.00 | ||
El NSC 632839 inhibe una serie de enzimas deubiquitinadoras, afectando potencialmente a la actividad de OTUD6B. | ||||||
WP1130 | 856243-80-6 | sc-364650 sc-364650A | 10 mg 50 mg | ¥5415.00 ¥16415.00 | 1 | |
WP1130 inhibe selectivamente varias enzimas deubiquitinadoras, lo que podría tener un efecto indirecto sobre OTUD6B. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
La cloroquina, conocida por sus propiedades antipalúdicas, puede afectar a las vías de degradación lisosomal, influyendo indirectamente en el sistema ubiquitina-proteasoma y en la actividad OTUD6B. | ||||||
Betulinic Acid | 472-15-1 | sc-200132 sc-200132A | 25 mg 100 mg | ¥1297.00 ¥3802.00 | 3 | |
El ácido betulínico puede influir en varias vías celulares, incluidas las relacionadas con la degradación de proteínas, lo que podría afectar a la OTUD6B. | ||||||
Withaferin A | 5119-48-2 | sc-200381 sc-200381A sc-200381B sc-200381C | 1 mg 10 mg 100 mg 1 g | ¥1433.00 ¥6453.00 ¥46143.00 ¥226813.00 | 20 | |
Se sabe que la Withaferina A interrumpe la función proteasomal, afectando indirectamente al sistema ubiquitina-proteasoma y a la OTUD6B. | ||||||