Los inhibidores químicos del receptor olfativo 4F3/4F16/4F29 incluyen una variedad de compuestos que inhiben la actividad de esta proteína. La cicloheximida, por ejemplo, se dirige a la base misma de la función proteica al inhibir la síntesis de proteínas eucariotas, impidiendo así la traducción y el plegamiento adecuado del receptor olfativo 4F3/4F16/4F29 en su conformación activa. Del mismo modo, compuestos como la quinidina y la lidocaína ejercen sus efectos inhibidores bloqueando los canales de sodio activados por voltaje, que son cruciales para la excitabilidad de las neuronas sensoriales olfativas. Esta reducción de la excitabilidad neuronal disminuye la capacidad del receptor para transmitir señales, inhibiendo eficazmente su función. La sal de zinc 1-hidroxipiridina-2-tiona adopta un enfoque diferente al unirse a los sitios de iones metálicos en el receptor, alterando su estructura y reduciendo la sensibilidad a las moléculas odorantes, mientras que la tetrodotoxina se dirige específicamente a los canales de sodio para inhibir la propagación del potencial de acción en las neuronas olfativas.
Además, la Capsazepina y el Rojo de Rutenio modulan los niveles de calcio intracelular, que son esenciales para los procesos de transducción de señales en los que interviene el receptor olfativo 4F3/4F16/4F29. Al antagonizar los receptores TRPV1 e inhibir los canales de calcio respectivamente, estas sustancias químicas disminuyen la concentración de calcio intracelular, crucial para la vía de señalización del receptor. La amilorida, al inhibir tanto los canales de sodio como los canales de sodio epiteliales, altera la homeostasis iónica y el potencial de membrana, que son vitales para la activación del receptor y la posterior transducción de señales. A nivel de los neurotransmisores, sustancias químicas como la bicuculina y la dihidro-β-eritroidina alteran la liberación normal de neurotransmisores y la excitabilidad neuronal en las vías olfativas al antagonizar los receptores GABA_A y los receptores nicotínicos de acetilcolina, respectivamente. Esta desregulación de los sistemas neurotransmisores puede inhibir el correcto funcionamiento del receptor olfativo 4F3/4F16/4F29. Por último, la α-Bungarotoxina, al inhibir los receptores nicotínicos de acetilcolina, altera las vías de señalización de la acetilcolina, inhibiendo aún más la capacidad del receptor para participar en la transducción de señales olfativas. A través de estos diversos mecanismos, cada sustancia química contribuye a la inhibición funcional del receptor olfativo 4F3/4F16/4F29, afectando a su papel en la señalización olfativa sin necesidad de disminuir directamente su expresión.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Cycloheximide | 66-81-9 | sc-3508B sc-3508 sc-3508A | 100 mg 1 g 5 g | ¥451.00 ¥925.00 ¥2888.00 | 127 | |
La cicloheximida inhibe la síntesis de proteínas en los organismos eucariotas, lo que puede inhibir indirectamente la función del receptor olfativo 4F3/4F16/4F29 al impedir su traducción y posterior plegamiento a una conformación activa. | ||||||
Quinidine | 56-54-2 | sc-212614 | 10 g | ¥1151.00 | 3 | |
La quinidina, como bloqueante de los canales de sodio activados por voltaje, podría inhibir el receptor olfativo 4F3/4F16/4F29 al reducir la excitabilidad de las neuronas sensoriales olfativas, disminuyendo así la capacidad de señalización del receptor. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | ¥530.00 | ||
La sal de zinc 1-hidroxipiridina-2-tiona puede inhibir el receptor olfativo 4F3/4F16/4F29 uniéndose a los sitios de iones metálicos del receptor, alterando su conformación y disminuyendo su sensibilidad a las moléculas odorantes. | ||||||
Capsazepine | 138977-28-3 | sc-201098 sc-201098A | 5 mg 25 mg | ¥1636.00 ¥5077.00 | 11 | |
La capsazepina, un antagonista del TRPV1, puede inhibir el receptor olfativo 4F3/4F16/4F29 modulando los niveles de calcio intracelular, que son cruciales para el proceso de transducción de señales del receptor. | ||||||
Ruthenium red | 11103-72-3 | sc-202328 sc-202328A | 500 mg 1 g | ¥2076.00 ¥2764.00 | 13 | |
El rojo de rutenio inhibe los canales de calcio, lo que podría conducir a la inhibición del receptor olfativo 4F3/4F16/4F29 al disminuir el calcio intracelular, un mensajero secundario clave en la transducción de señales olfativas. | ||||||
Lidocaine | 137-58-6 | sc-204056 sc-204056A | 50 mg 1 g | ¥564.00 ¥1444.00 | ||
La lidocaína, como anestésico local, inhibe los canales de sodio activados por voltaje, lo que podría inhibir el receptor olfativo 4F3/4F16/4F29 al impedir la generación y propagación del potencial de acción en las neuronas olfativas. | ||||||
Amiloride | 2609-46-3 | sc-337527 | 1 g | ¥3272.00 | 7 | |
La amilorida inhibe los canales de sodio y los canales de sodio epiteliales, lo que podría inhibir el receptor olfativo 4F3/4F16/4F29 al alterar la homeostasis iónica y el potencial de membrana, afectando a la activación del receptor y a la transducción de señales. | ||||||
(+)-Bicuculline | 485-49-4 | sc-202498 sc-202498A | 50 mg 250 mg | ¥903.00 ¥3103.00 | ||
La bicuculina, un antagonista del receptor GABA_A, podría inhibir el receptor olfativo 4F3/4F16/4F29 aumentando la excitabilidad neuronal y desregulando así las vías de señalización olfativa que dependen de la inhibición GABAérgica para funcionar correctamente. | ||||||
α-Bungarotoxin | 11032-79-4 | sc-202897 | 1 mg | ¥3768.00 | 5 | |
La α-bungarotoxina, al inhibir los receptores nicotínicos de acetilcolina, puede inhibir el receptor olfativo 4F3/4F16/4F29 al interrumpir la señalización de la acetilcolina, lo que afecta a la activación de la neurona olfativa y a la transducción de señales. | ||||||