Los inhibidores químicos del receptor olfativo 2T33 son compuestos que interactúan con el receptor para inhibir su función. El bisfenol A, por ejemplo, compromete la sensibilidad del receptor al interferir con el entorno lipídico de su membrana, que es crucial para mantener la estructura y función adecuadas del receptor. Del mismo modo, el ftalato de dietilo se integra en el entorno lipídico del receptor. Estas sustancias químicas ponen de relieve cómo la alteración del entorno lipídico de los receptores olfativos puede afectar significativamente a su capacidad para responder a los odorantes. La capsaicina logra la inhibición a través de una interacción competitiva en el sitio de unión del ligando, impidiendo eficazmente que el receptor sea activado por moléculas odorantes naturales. El mentol, por su parte, modifica la fluidez de la membrana, lo que dificulta los cambios conformacionales necesarios para la activación del receptor, poniendo de manifiesto la importancia de la dinámica de la membrana en la funcionalidad del receptor.
Además, el sulfato de zinc y el sulfato de cobre (II) inhiben el receptor olfativo 2T33 uniéndose a sitios extracelulares o estabilizando conformaciones inactivas, bloqueando así el acceso de odorantes o manteniendo el receptor en un estado que no puede ser activado por sus ligandos naturales. La quinina y el aldehído cinámico interactúan directamente con el receptor, alterando su conformación de manera que se reduce la capacidad del receptor para ser activado por odorantes, lo que demuestra el papel de las interacciones específicas receptor-ligando en la transducción de señales olfativas. Además, la influencia de la lidocaína en la actividad de los canales iónicos relacionados con el receptor pone de manifiesto la importancia de los movimientos iónicos en la percepción olfativa. La nicotina y el salicilato de metilo inhiben el receptor por inhibición competitiva o modificando el entorno externo del receptor, lo que afecta a las interacciones receptor-ligando. Por último, el papel del etanol en la alteración del entorno de la bicapa lipídica del receptor ilustra cómo los cambios en las características de la membrana pueden inhibir la función del receptor olfativo 2T33, impidiendo la unión del odorante y la activación del receptor. Estos diversos mecanismos de acción subrayan la compleja interacción entre la estructura química y la inhibición del receptor olfativo, proporcionando información sobre cómo diversas sustancias químicas pueden influir en la funcionalidad del receptor olfativo 2T33.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bisphenol A | 80-05-7 | sc-391751 sc-391751A | 100 mg 10 g | ¥3385.00 ¥5528.00 | 5 | |
El bisfenol A inhibe el receptor olfativo 2T33 al interferir con el entorno de la membrana lipídica del receptor, reduciendo la sensibilidad del receptor y alterando la transducción de señales. | ||||||
Capsaicin | 404-86-4 | sc-3577 sc-3577C sc-3577D sc-3577A | 50 mg 250 mg 500 mg 1 g | ¥1061.00 ¥1952.00 ¥2877.00 ¥4772.00 | 26 | |
La capsaicina se une al receptor olfativo 2T33 y lo inhibe mediante inhibición competitiva en el sitio de unión al ligando, impidiendo la activación por moléculas odorantes naturales. | ||||||
(±)-Menthol | 89-78-1 | sc-250299 sc-250299A | 100 g 250 g | ¥429.00 ¥756.00 | ||
El mentol ejerce un efecto de enfriamiento que inhibe el receptor olfativo 2T33 al alterar la fluidez de la membrana, impidiendo así los cambios conformacionales del receptor necesarios para su activación. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | ¥530.00 | ||
El sulfato de zinc se une al receptor olfativo 2T33 y lo inhibe, estabilizando las conformaciones inactivas del receptor e impidiendo su activación por los odorantes. | ||||||
Copper(II) sulfate | 7758-98-7 | sc-211133 sc-211133A sc-211133B | 100 g 500 g 1 kg | ¥508.00 ¥1354.00 ¥2087.00 | 3 | |
El sulfato de cobre (II) inhibe el receptor olfativo 2T33 uniéndose a sitios extracelulares, bloqueando el acceso de odorantes y la activación del receptor. | ||||||
Diethyl phthalate | 84-66-2 | sc-239738 sc-239738A | 25 ml 500 ml | ¥293.00 ¥361.00 | ||
El ftalato de dietilo inhibe el receptor olfativo 2T33 integrándose en el entorno lipídico del receptor, alterando las propiedades de la membrana y la función del receptor. | ||||||
Quinine | 130-95-0 | sc-212616 sc-212616A sc-212616B sc-212616C sc-212616D | 1 g 5 g 10 g 25 g 50 g | ¥869.00 ¥1151.00 ¥1839.00 ¥3915.00 ¥6329.00 | 1 | |
La quinina inhibe el receptor olfativo 2T33 uniéndose a sitios específicos del receptor, alterando su conformación y reduciendo su capacidad para ser activado por odorantes. | ||||||
Cinnamic Aldehyde | 104-55-2 | sc-294033 sc-294033A | 100 g 500 g | ¥1151.00 ¥2527.00 | ||
El aldehído cinámico se une directamente al receptor olfativo 2T33 e inhibe su actividad modificando la conformación del receptor, impidiendo la unión natural del ligando y la activación del receptor. | ||||||
Lidocaine | 137-58-6 | sc-204056 sc-204056A | 50 mg 1 g | ¥564.00 ¥1444.00 | ||
La lidocaína inhibe el receptor olfativo 2T33 alterando la actividad del canal iónico del receptor, que es crucial para la transducción de señales tras la activación por odorantes. | ||||||
Methyl Salicylate | 119-36-8 | sc-204802 sc-204802A | 250 ml 500 ml | ¥519.00 ¥778.00 | ||
El salicilato de metilo inhibe el receptor olfativo 2T33 modificando el entorno externo del receptor, afectando a las interacciones receptor-ligando e inhibiendo los mecanismos de transducción de señales. | ||||||