Los inhibidores de OR1F1 representan una clase química dirigida diseñada para inhibir específicamente la actividad de la proteína OR1F1, una entidad implicada en vías de señalización celular o procesos moleculares. El propósito de estos inhibidores es unirse directamente a la proteína OR1F1, bloqueando así su interacción con otras moléculas o sustratos y reduciendo eficazmente su actividad funcional dentro de la célula. Esta inhibición directa puede conducir a alteraciones en los procesos celulares gobernados por OR1F1, proporcionando información sobre el papel de la proteína y las vías biológicas en las que influye. El desarrollo de inhibidores de OR1F1 se basa en un profundo conocimiento de la estructura y función de la proteína, con el objetivo de identificar moléculas que puedan unirse específica y eficazmente a OR1F1, impidiendo que cumpla sus funciones biológicas normales. Al inhibir la OR1F1, los investigadores pueden estudiar los efectos secundarios en las vías de señalización celular, la expresión génica y otras funciones celulares para comprender mejor la contribución de la proteína a la fisiología celular.
La identificación y caracterización de los inhibidores de OR1F1 implica un enfoque polifacético que combina técnicas computacionales, bioquímicas y celulares. En primer lugar, se emplean métodos computacionales como el acoplamiento molecular y el cribado virtual para predecir inhibidores en función de su compatibilidad estructural con OR1F1. A continuación, estas predicciones computacionales se validan mediante ensayos bioquímicos in vitro, que pueden incluir ensayos de unión competitiva, ensayos de transferencia de energía por resonancia de fluorescencia (FRET) o ensayos inmunoenzimáticos (ELISA) para evaluar la afinidad y especificidad de unión de estas moléculas a OR1F1. Tras la validación in vitro, se llevan a cabo ensayos celulares para observar los efectos fisiológicos de la inhibición de OR1F1, como cambios en la activación de vías de señalización, alteraciones en los perfiles de expresión génica e impactos en la proliferación celular o la apoptosis. Para comprender las consecuencias de la inhibición de OR1F1 se utilizan técnicas como la PCR cuantitativa (qPCR) para medir los cambios en la expresión génica, el Western blot para detectar los niveles de proteínas y la microscopía de inmunofluorescencia para visualizar la localización celular de las proteínas.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Suramin sodium | 129-46-4 | sc-507209 sc-507209F sc-507209A sc-507209B sc-507209C sc-507209D sc-507209E | 50 mg 100 mg 250 mg 1 g 10 g 25 g 50 g | ¥1681.00 ¥2369.00 ¥8055.00 ¥28769.00 ¥121282.00 ¥241548.00 ¥454552.00 | 5 | |
Antagonista GPCR inespecífico, puede influir indirectamente en la señalización del receptor olfativo. | ||||||
Propranolol | 525-66-6 | sc-507425 | 100 mg | ¥2031.00 | ||
Antagonista de los receptores beta-adrenérgicos, podría afectar a las vías mediadas por GPCR, influyendo indirectamente en OR1F1. | ||||||
Carvedilol | 72956-09-3 | sc-200157 sc-200157A sc-200157B sc-200157C sc-200157D | 100 mg 1 g 10 g 25 g 100 g | ¥1376.00 ¥2651.00 ¥5867.00 ¥11045.00 ¥16923.00 | 2 | |
Betabloqueante con actividad bloqueante alfa-1, puede tener un efecto indirecto sobre la señalización GPCR. | ||||||
Nifedipine | 21829-25-4 | sc-3589 sc-3589A | 1 g 5 g | ¥654.00 ¥1918.00 | 15 | |
Bloqueante de los canales de calcio, podría influir indirectamente en las vías de señalización de los GPCR. | ||||||
Verapamil | 52-53-9 | sc-507373 | 1 g | ¥4140.00 | ||
Antagonista de los canales de calcio, puede afectar indirectamente a la señalización relacionada con los GPCR. | ||||||
Diltiazem | 42399-41-7 | sc-204726 sc-204726A | 1 g 5 g | ¥2358.00 ¥5235.00 | 4 | |
Bloqueante de los canales de calcio que puede influir en las vías de señalización de los GPCR. | ||||||
Itraconazole | 84625-61-6 | sc-205724 sc-205724A | 50 mg 100 mg | ¥857.00 ¥1568.00 | 23 | |
Inhibe las enzimas del citocromo P450, lo que puede afectar indirectamente a la señalización de los GPCR. | ||||||
Ketoconazole | 65277-42-1 | sc-200496 sc-200496A | 50 mg 500 mg | ¥699.00 ¥2933.00 | 21 | |
Similar al Itraconazol, puede influir indirectamente en las vías GPCR. | ||||||
Amiodarone | 1951-25-3 | sc-480089 | 5 g | ¥3520.00 | ||
Afecta a múltiples canales iónicos, influyendo potencialmente en las vías de señalización GPCR. | ||||||
Lidocaine | 137-58-6 | sc-204056 sc-204056A | 50 mg 1 g | ¥564.00 ¥1444.00 | ||
Bloqueante de los canales de sodio, podría influir indirectamente en la señalización mediada por GPCR. | ||||||