Los inhibidores del receptor olfativo 10K1 abarcan una variedad de compuestos químicos que directa o indirectamente disminuyen la capacidad del receptor olfativo para detectar y transducir señales odorantes. Compuestos como DEET, 2-aminobenzoato de metilo y 2,4-Dinitrotolueno funcionan ocupando los sitios de unión de odorantes o provocando un efecto de desensibilización en el receptor, reduciendo así la sensibilidad del receptor olfativo 10K1 a nuevos odorantes. Del mismo modo, los iones metálicos del sulfato de cobre (II) y del sulfato de zinc pueden unirse al receptor, provocando alteraciones estructurales que conducen a una señalización olfativa deteriorada. El cloruro de cadmio inhibe aún más el receptor al unirse a las proteínas del mismo, provocando una disminución de la transducción de la señal. Además, el 5,5′-Ditio-bis-(ácido 2-nitrobenzoico) y el 5,5'-Ditiobis(ácido 2-nitrobenzoico) son capaces de formar enlaces disulfuro con residuos de cisteína del receptor, provocando cambios conformacionales que dan lugar a una disminución de la actividad del receptor olfativo 10K1.
Se ha demostrado que ciertas moléculas orgánicas, como la nicotina y el mentol, modulan la funcionalidad de los receptores olfativos, probablemente interactuando con los sitios receptores o influyendo en las vías de transducción de señales asociadas, lo que provoca una disminución de la actividad del receptor olfativo 10K1. El mentol, en particular, induce una sensación de enfriamiento que puede causar una desensibilización temporal y reducir la sensibilidad del receptor a los odorantes. Otros inhibidores, como el aldehído cinámico y el eugenol, se unen al receptor olfativo 10K1 y pueden activar canales potenciales de receptores transitorios o alterar la conformación del receptor, lo que a su vez repercute negativamente en la transducción de señales. Por último, la Icilina, conocida por sus efectos sobre la sensación térmica, influye indirectamente en la función del receptor olfativo, provocando una disminución de la capacidad de respuesta del receptor. Estas diversas interacciones químicas contribuyen colectivamente a un estado funcional reducido del receptor olfativo 10K1 al obstaculizar su capacidad para detectar y responder eficazmente a los estímulos olfativos.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Copper(II) sulfate | 7758-98-7 | sc-211133 sc-211133A sc-211133B | 100 g 500 g 1 kg | ¥508.00 ¥1354.00 ¥2087.00 | 3 | |
Los iones de cobre pueden unirse a los receptores olfativos y alterar su estructura, lo que conduce a una reducción de la sensibilidad y la actividad funcional. La unión de sulfato de cobre (II) al receptor olfativo 10K1 disminuye su transducción de señales olfativas. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | ¥530.00 | ||
Se ha demostrado que los iones de zinc inhiben la señalización del receptor olfativo al cambiar la conformación del receptor. La presencia de sulfato de zinc conduce a la inhibición de la actividad funcional del receptor olfativo 10K1. | ||||||
Cadmium chloride, anhydrous | 10108-64-2 | sc-252533 sc-252533A sc-252533B | 10 g 50 g 500 g | ¥621.00 ¥2019.00 ¥3892.00 | 1 | |
El cadmio puede interactuar con los receptores olfativos y perjudicar su función alterando su estructura proteica. Esta interacción inhibe la señalización del receptor olfativo 10K1. | ||||||
5,5′-Dithio-bis-(2-nitrobenzoic Acid) | 69-78-3 | sc-359842 | 5 g | ¥880.00 | 3 | |
El 5,5′-Ditio-bis-(Ácido 2-nitrobenzoico) puede formar enlaces disulfuro con residuos de cisteína en los receptores olfativos, lo que provoca cambios conformacionales que disminuyen la actividad del receptor. La funcionalidad del receptor olfativo 10K1 se ve disminuida por la unión de dichos reactivos. | ||||||
(±)-Menthol | 89-78-1 | sc-250299 sc-250299A | 100 g 250 g | ¥429.00 ¥756.00 | ||
Se sabe que el mentol afecta a los receptores olfativos creando una sensación de enfriamiento que puede provocar una desensibilización temporal. Esto reduce la actividad funcional del receptor olfativo 10K1 al disminuir su sensibilidad a los odorantes. | ||||||
Cinnamic Aldehyde | 104-55-2 | sc-294033 sc-294033A | 100 g 500 g | ¥1151.00 ¥2527.00 | ||
El aldehído cinámico interactúa con los receptores olfativos y puede provocar la activación del canal de potencial receptor transitorio, lo que repercute en la transducción de señales de estos receptores. La interacción disminuye la capacidad de señalización del receptor olfativo 10K1. | ||||||
Eugenol | 97-53-0 | sc-203043 sc-203043A sc-203043B | 1 g 100 g 500 g | ¥350.00 ¥688.00 ¥2414.00 | 2 | |
El eugenol se une a los receptores olfativos y se ha descubierto que inhibe su actividad, posiblemente alterando la conformación del receptor o la señalización. Esto conduce a una disminución de la función del receptor olfativo 10K1. | ||||||
Icilin | 36945-98-9 | sc-201557 sc-201557A | 10 mg 50 mg | ¥1004.00 ¥2843.00 | 9 | |
Se sabe que la icilina modula la sensación térmica y puede influir indirectamente en la función de los receptores olfativos debido a sus efectos sobre los canales potenciales de los receptores transitorios. Esto modula la actividad del receptor olfativo 10K1, lo que provoca una disminución de la capacidad de respuesta. | ||||||