No se dispone convencionalmente de inhibidores de la proteína Olfr102 debido al escaso interés que suscitan los receptores olfativos. El conocimiento actual de la inhibición de los receptores olfativos es rudimentario, y la mayoría de las interacciones conocidas son incidentales más que acciones inhibitorias deliberadas. Sin embargo, la categoría más amplia de sustancias químicas que pueden influir en la función olfativa incluye varios odorantes, sales metálicas y compuestos naturales. El principal método de interacción de estos compuestos es probablemente a través de la unión a los receptores olfativos, modulando su actividad. Esta interacción puede potenciar o suprimir la capacidad del receptor para detectar determinados odorantes. Por ejemplo, se sabe que el sulfato de zinc y el sulfato de cobre afectan a la función olfativa, potencialmente a través de la interacción directa con los receptores olfativos o mediante la alteración del epitelio olfativo. Estas interacciones pueden provocar una pérdida temporal o permanente del olfato, lo que se conoce como anosmia.
Odorantes como la metilciclopentenolona, el eugenol y el cinamaldehído pueden modular los receptores olfativos al unirse a ellos, alterando la respuesta del receptor a otros odorantes. Esta modulación puede ser un aumento o una supresión de la actividad del receptor. Del mismo modo, compuestos como el mentol y la capsaicina, conocidos por sus efectos sobre los receptores sensoriales, también podrían influir en los receptores olfativos. En el caso de los receptores olfativos como el Olfr102, el efecto de estos compuestos es menos directo y tiene más que ver con la modulación de la respuesta olfativa global. En resumen, aunque no se han documentado inhibidores directos de Olfr102, diversas sustancias químicas pueden influir en la señalización olfativa. La comprensión de estas interacciones es crucial para una apreciación más amplia de la función de los receptores olfativos y el potencial de modulación de estos receptores para aplicaciones de investigación.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | ¥530.00 | ||
Se sabe que el sulfato de zinc provoca anosmia, una pérdida del olfato, potencialmente por alteración de la función de los receptores olfativos. | ||||||
Copper(II) sulfate | 7758-98-7 | sc-211133 sc-211133A sc-211133B | 100 g 500 g 1 kg | ¥508.00 ¥1354.00 ¥2087.00 | 3 | |
El sulfato de cobre puede afectar al olfato, posiblemente al unirse o alterar los receptores olfativos. | ||||||
Eugenol | 97-53-0 | sc-203043 sc-203043A sc-203043B | 1 g 100 g 500 g | ¥350.00 ¥688.00 ¥2414.00 | 2 | |
El eugenol, presente en el aceite de clavo, puede interactuar con los receptores olfativos, alterando sus respuestas. | ||||||
Cinnamic Aldehyde | 104-55-2 | sc-294033 sc-294033A | 100 g 500 g | ¥1151.00 ¥2527.00 | ||
Como odorante, el cinamaldehído podría tener efectos moduladores sobre los receptores olfativos. | ||||||
D-Limonene | 5989-27-5 | sc-205283 sc-205283A | 100 ml 500 ml | ¥925.00 ¥1422.00 | 3 | |
El limoneno, un compuesto aromático de los cítricos, podría interactuar con determinados receptores olfativos. | ||||||
Capsaicin | 404-86-4 | sc-3577 sc-3577C sc-3577D sc-3577A | 50 mg 250 mg 500 mg 1 g | ¥1061.00 ¥1952.00 ¥2877.00 ¥4772.00 | 26 | |
La capsaicina, el componente activo del chile, podría influir en la función de los receptores olfativos. | ||||||
Diethyl phthalate | 84-66-2 | sc-239738 sc-239738A | 25 ml 500 ml | ¥293.00 ¥361.00 | ||
Este compuesto se utiliza en fragancias y podría afectar a los receptores olfativos. | ||||||
3-Ethoxy-4-hydroxybenzaldehyde | 121-32-4 | sc-238538 | 100 g | ¥350.00 | ||
Como agente aromatizante, podría modular la actividad de los receptores olfativos. | ||||||
trans-Anethole | 4180-23-8 | sc-253727 | 1 ml | ¥305.00 | 1 | |
El anetol, presente en el anís, podría tener un efecto sobre determinados receptores olfativos. | ||||||