Los inhibidores químicos de OBFC2B pueden ejercer sus efectos inhibidores a través de la interferencia con los procesos de replicación y reparación del ADN, en los que OBFC2B es un actor clave. La afidicolina actúa dirigiéndose a la ADN polimerasa, una enzima crítica para la replicación del ADN. Dado que la OBFC2B está implicada en la estabilización de las horquillas de replicación, la inhibición de la ADN polimerasa puede socavar el papel funcional de la proteína al impedir el proceso de replicación que debe salvaguardar. Del mismo modo, el etopósido y la mitoxantrona, al estabilizar el complejo ADN topoisomerasa II en un estado aberrante e intercalarse en el ADN respectivamente, impiden la ligadura de las cadenas de ADN y favorecen las roturas del ADN. Esta acumulación de daños en el ADN restringe indirectamente la función de la OBFC2B en la reparación del ADN, ya que la proteína se ve desbordada por la mayor demanda de mecanismos de reparación. La camptotecina y el topotecán, ambos inhibidores de la topoisomerasa I, provocan daños en el ADN durante la replicación y la transcripción, sobrecargando aún más la maquinaria de reparación del ADN en la que interviene la OBFC2B.
La actinomicina D, al unirse al ADN, impide la síntesis de ARN, inhibiendo así indirectamente la formación del complejo nucleoproteico esencial para el papel de la OBFC2B en la estabilidad del ADN. La amsacrina, la daunorrubicina y la doxorrubicina funcionan como inhibidores de la topoisomerasa II, que alteran la síntesis y la función del ADN, lo que conduce a una inhibición indirecta de las actividades de reparación y replicación del ADN de OBFC2B. La bleomicina introduce roturas en la cadena de ADN mediante la generación de radicales libres, que se suman al conjunto de daños en el ADN que OBFC2B debe procesar, obstaculizando así su función. La hidroxiurea socava la actividad de la OBFC2B al agotar la reserva de desoxirribonucleótidos necesarios para la síntesis del ADN, lo que afecta indirectamente a la participación de la proteína en la replicación del ADN. El tenipósido, al igual que el etopósido, impide la topoisomerasa II, exacerbando el daño en el ADN y, por tanto, inhibiendo indirectamente las funciones de reparación y estabilización del ADN de la OBFC2B, al provocar una sobrecarga de lesiones en el ADN que la OBFC2B es incapaz de reparar eficazmente.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Aphidicolin | 38966-21-1 | sc-201535 sc-201535A sc-201535B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥925.00 ¥3385.00 ¥12207.00 | 30 | |
La afidicolina inhibe la ADN polimerasa, que es esencial para la replicación del ADN. Al inhibir la replicación del ADN, inhibe indirectamente el papel de OBFC2B en las vías de replicación y reparación del ADN, ya que OBFC2B participa en la estabilización de las horquillas de replicación. | ||||||
Etoposide (VP-16) | 33419-42-0 | sc-3512B sc-3512 sc-3512A | 10 mg 100 mg 500 mg | ¥361.00 ¥1918.00 ¥4344.00 | 63 | |
El etopósido estabiliza el complejo de la topoisomerasa II del ADN tras romper la hebra de ADN para la replicación, impidiendo la ligadura de las hebras de ADN. Esto conduce a la inhibición de la replicación del ADN e inhibe indirectamente la función de la OBFC2B, que interviene en la reparación y replicación del ADN. | ||||||
Camptothecin | 7689-03-4 | sc-200871 sc-200871A sc-200871B | 50 mg 250 mg 100 mg | ¥643.00 ¥2053.00 ¥1038.00 | 21 | |
La camptotequina inhibe la topoisomerasa I del ADN, lo que provoca daños en el ADN durante la replicación. La OBFC2B, que desempeña un papel en la reparación del ADN, se inhibe indirectamente, ya que el aumento del daño en el ADN desborda los mecanismos de reparación. | ||||||
Actinomycin D | 50-76-0 | sc-200906 sc-200906A sc-200906B sc-200906C sc-200906D | 5 mg 25 mg 100 mg 1 g 10 g | ¥824.00 ¥2685.00 ¥8089.00 ¥28453.00 ¥241660.00 | 53 | |
La actinomicina D se une al ADN e impide la síntesis de ARN por la ARN polimerasa. Esto inhibe la transcripción e inhibe indirectamente la OBFC2B al limitar la formación del complejo nucleoproteico que requiere para su correcta función en la estabilización del ADN. | ||||||
Mitoxantrone | 65271-80-9 | sc-207888 | 100 mg | ¥3148.00 | 8 | |
La mitoxantrona se intercala en el ADN e inhibe la topoisomerasa II, lo que provoca daños en el ADN y apoptosis. Esto inhibe indirectamente la función de OBFC2B en la reparación del ADN a medida que se acumula el daño. | ||||||
Amsacrine hydrochloride | 54301-15-4 | sc-214540 | 10 mg | ¥2617.00 | ||
La amsacrina es un inhibidor de la topoisomerasa II que altera la síntesis y la función del ADN, inhibiendo indirectamente las actividades de reparación y replicación del ADN de OBFC2B. | ||||||
Bleomycin | 11056-06-7 | sc-507293 | 5 mg | ¥3046.00 | 5 | |
La bleomicina provoca roturas de la cadena de ADN por formación de radicales libres, lo que inhibe indirectamente la función de OBFC2B en la reparación del ADN, ya que participa en el procesamiento de las horquillas de replicación atascadas. | ||||||
Daunorubicin hydrochloride | 23541-50-6 | sc-200921 sc-200921A sc-200921B sc-200921C | 10 mg 50 mg 250 mg 1 g | ¥1162.00 ¥4840.00 ¥9263.00 ¥17352.00 | 4 | |
La daunorrubicina se intercala en el ADN e inhibe la progresión de la topoisomerasa II, provocando roturas en el ADN. La función de la OBFC2B se inhibe indirectamente al ser incapaz de hacer frente adecuadamente al aumento del daño en el ADN. | ||||||
Doxorubicin | 23214-92-8 | sc-280681 sc-280681A | 1 mg 5 mg | ¥1952.00 ¥4716.00 | 43 | |
La doxorrubicina se intercala en el ADN e interrumpe la función de relajación del ADN de la topoisomerasa II, causando daños en el ADN e inhibiendo indirectamente la función de reparación del ADN de la OBFC2B. | ||||||
Hydroxyurea | 127-07-1 | sc-29061 sc-29061A | 5 g 25 g | ¥857.00 ¥2877.00 | 18 | |
La hidroxiurea inhibe la ribonucleótido reductasa, disminuyendo la reserva de desoxirribonucleótidos disponibles para la síntesis de ADN, inhibiendo indirectamente la actividad de la OBFC2B en la replicación del ADN. | ||||||