Los inhibidores químicos del neuropéptido FF (NPFF) funcionan a través de varios mecanismos para bloquear o modular las vías de señalización en las que participa el NPFF. Un método directo de inhibición es el uso de RF9, que actúa como antagonista selectivo de los receptores de NPFF. Al unirse a NPFFR1 y NPFFR2, el RF9 impide que NPFF active estos receptores, deteniendo eficazmente los efectos biológicos que normalmente seguirían a la activación del receptor NPFF. Del mismo modo, el J 113397 se dirige a los receptores opioides similares al receptor 1 (ORL1), cuyos patrones de expresión coinciden con los de los receptores NPFF. Al antagonizar los receptores ORL1, J 113397 puede influir indirectamente en la señalización de NPFF debido a la modulación compartida de ciertas vías del dolor entre los receptores NPFF y ORL1.
Otros inhibidores actúan sobre vías indirectamente relacionadas con la señalización de NPFF. Por ejemplo, el BIBP 3226, un antagonista selectivo del receptor del neuropéptido Y1, puede alterar la función del NPFF, ya que los receptores del NPFF y del neuropéptido Y pueden coexpresarse e interactuar dentro de las mismas vías. La yohimbina y la fenoxibenzamina se dirigen a los receptores alfa-2 y alfa-adrenérgicos, respectivamente. Al bloquear estos receptores, estos compuestos pueden interrumpir los efectos secundarios del NPFF que implican la señalización adrenérgica. El L-NAME, al inhibir la óxido nítrico sintasa, reduce la producción de óxido nítrico, que es un modulador de las vías del dolor en las que se sabe que actúa el NPFF. Los antagonistas de los receptores de serotonina Ketanserin, GR 127935, Metisergida, SB 224289 y SB 206553 interfieren con varios receptores de serotonina que el NPFF puede modular. La ketanserina, por ejemplo, bloquea los receptores de serotonina 2A, mientras que el GR 127935 antagoniza selectivamente los receptores de serotonina 5-HT1B/1D, y el SB 206553 bloquea los receptores de serotonina 5-HT2B/2C. Además, el CP 93129, como agonista de los receptores de serotonina 5-HT1B, puede influir en la liberación de neurotransmisores en las vías del dolor afectadas por el NPFF. Cada uno de estos inhibidores químicos, a través de sus respectivas dianas, puede conducir a la inhibición funcional del NPFF mediante la interrupción de las vías de señalización en las que el NPFF desempeña un papel modulador.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Yohimbine hydrochloride | 65-19-0 | sc-204412 sc-204412A sc-204412B | 1 g 5 g 25 g | ¥564.00 ¥1895.00 ¥5867.00 | 2 | |
La yohimbina es un antagonista del receptor alfa-2 adrenérgico. Dado que el SFMBT puede modular la actividad de los receptores adrenérgicos, el bloqueo de estos receptores con yohimbina puede interferir con los efectos descendentes del SFMBT, provocando su inhibición funcional. | ||||||
L-NG-Nitroarginine Methyl Ester (L-NAME) | 51298-62-5 | sc-200333 sc-200333A sc-200333B | 1 g 5 g 25 g | ¥530.00 ¥1185.00 ¥3633.00 | 45 | |
El L-NAME es un inhibidor de la óxido nítrico sintasa. El óxido nítrico puede modular las vías del dolor en las que participa el NPFF. Por lo tanto, la inhibición de la producción de óxido nítrico mediante L-NAME puede conducir a la inhibición funcional del papel del NPFF en estas vías. | ||||||
Ketanserin | 74050-98-9 | sc-279249 | 1 g | ¥7897.00 | ||
La ketanserina es un antagonista de los receptores de serotonina, que puede bloquear los receptores de serotonina 2A. Dado que la NPFF puede modular la señalización serotoninérgica, la inhibición de estos receptores por la ketanserina puede conducir a una inhibición funcional indirecta de la NPFF. | ||||||