Los inhibidores de NP1 pertenecen a una clase distintiva de compuestos químicos meticulosamente elaborados para modular la actividad de los receptores NP1, que son un subtipo de receptores de neuropilina que se encuentran predominantemente en las superficies de neuronas, células inmunitarias y células endoteliales. Estos receptores poseen estructuras multidominio, que incluyen componentes extracelulares que facilitan la unión del ligando, una región transmembrana y un segmento intracelular responsable de iniciar la transducción de señales. Los receptores NP1 son conocidos por su vital implicación en la orquestación de toda una serie de procesos celulares. Por ejemplo, dirigen la orientación de los axones durante el desarrollo del sistema nervioso, coordinan el tráfico y la respuesta de las células inmunitarias, participan en la angiogénesis regulando la señalización del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) e influyen en el comportamiento de las células tumorales. Los inhibidores de NP1, en virtud de sus estructuras químicas bien definidas, interactúan selectivamente con los receptores NP1. Esta interacción desencadena una serie de acontecimientos moleculares que pueden afectar a la conformación de los receptores e influir posteriormente en la transducción de señales descendentes.
Dependiendo del contexto y del entorno celular específico, los inhibidores de NP1 pueden potenciar o inhibir la activación de determinadas vías de señalización, afectando así a diversos resultados celulares. Estos inhibidores podrían actuar compitiendo con los ligandos endógenos por los sitios de unión a los receptores, alterando los patrones de agrupación de los receptores o interfiriendo con las interacciones proteína-proteína asociadas a los receptores. Este nivel de precisión en la orientación de los receptores NP1 y la modulación de su actividad permite a los investigadores profundizar en los intrincados mecanismos moleculares que subyacen a procesos como la migración celular, la adhesión y la organización tisular. En el ámbito de la investigación, el estudio de los inhibidores de NP1 ofrece valiosos conocimientos sobre comportamientos celulares fundamentales que desempeñan un papel crucial en el desarrollo embrionario, la reparación de tejidos, las respuestas inmunitarias y enfermedades como el cáncer. Las aplicaciones potenciales de los inhibidores de NP1 van más allá del laboratorio, ya que sus efectos sobre la función celular podrían abrir el camino a nuevas estrategias en diversos campos, desde la ingeniería de tejidos a la intervención en enfermedades.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
EG00229 | 1210945-69-9 | sc-507329 | 50 mg | ¥14667.00 | ||
Pequeña molécula sintética inhibidora dirigida a NP1 para interrumpir la angiogénesis y el crecimiento tumoral mediante el bloqueo de la vía VEGF-A/VEGFR2. | ||||||
Luteolin | 491-70-3 | sc-203119 sc-203119A sc-203119B sc-203119C sc-203119D | 5 mg 50 mg 500 mg 5 g 500 g | ¥293.00 ¥564.00 ¥1117.00 ¥1692.00 ¥21289.00 | 40 | |
Flavonoide natural con potencial investigado para inhibir la expresión de NP1 y modular la angiogénesis. | ||||||