NOPE (Nucleolar protein 3), aunque no es una proteína ampliamente reconocida en la investigación bioquímica convencional, desempeña un papel crucial en la intrincada maquinaria de los procesos celulares. Esta proteína, localizada principalmente en el nucléolo, participa en la regulación de la biogénesis de los ribosomas, un paso crítico en la síntesis de proteínas celulares. El nucléolo es el centro celular de la síntesis y ensamblaje de las subunidades ribosómicas, y proteínas como NOPE son fundamentales para coordinar las complejas interacciones que facilitan estos procesos. Además, NOPE interviene en otros mecanismos celulares, como la regulación del ciclo celular y las vías de respuesta al estrés. Su función subraya el matizado equilibrio dentro de la homeostasis celular, donde la regulación precisa de la síntesis proteica es primordial para el crecimiento, la proliferación y la supervivencia.
La inhibición de NOPE gira en torno a la alteración de sus funciones biológicas normales, afectando así potencialmente a la biogénesis de los ribosomas y a otros procesos celulares relacionados. Las estrategias de inhibición se dirigen a las interacciones o vías específicas en las que participa NOPE, con el objetivo de modular su actividad dentro de la célula. Esto puede lograrse a través de varios mecanismos moleculares, incluyendo, entre otros, la unión directa de inhibidores a NOPE, afectando a su estabilidad o alterando su interacción con otras proteínas nucleolares. Además, la inhibición de NOPE podría implicar la supresión de sus niveles de expresión a través de la interferencia con mecanismos transcripcionales o traslacionales. Dado que NOPE desempeña un papel en funciones celulares críticas, su inhibición podría conducir a una cascada de efectos sobre el crecimiento, la proliferación y la supervivencia celular, poniendo de relieve la compleja interacción entre la regulación de la síntesis proteica y la homeostasis celular. El enfoque matizado de la inhibición de NOPE requiere una comprensión profunda de su papel dentro del nucléolo y del contexto más amplio de su implicación en la fisiología celular.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
IBMX | 28822-58-4 | sc-201188 sc-201188B sc-201188A | 200 mg 500 mg 1 g | ¥1794.00 ¥3554.00 ¥6747.00 | 34 | |
Un inhibidor no específico de las fosfodiesterasas, aumenta los niveles intracelulares de AMPc, afectando indirectamente a las vías de señalización que podrían cruzarse con el papel de IGDCC4. | ||||||
Y-27632, free base | 146986-50-7 | sc-3536 sc-3536A | 5 mg 50 mg | ¥2053.00 ¥7818.00 | 88 | |
Un inhibidor de ROCK, afecta a la forma celular, la motilidad, y posiblemente la adhesión mediante la modulación de la dinámica del citoesqueleto de actina, potencialmente en intersección con las vías relacionadas con IGDCC4. | ||||||
SB 431542 | 301836-41-9 | sc-204265 sc-204265A sc-204265B | 1 mg 10 mg 25 mg | ¥903.00 ¥2392.00 ¥4603.00 | 48 | |
Inhibe el receptor TGF-beta tipo I, alterando las vías de señalización implicadas en la proliferación, diferenciación y desarrollo celular, afectando posiblemente a los mecanismos reguladores de IGDCC4. | ||||||
DAPT | 208255-80-5 | sc-201315 sc-201315A sc-201315B sc-201315C | 5 mg 25 mg 100 mg 1 g | ¥1117.00 ¥3779.00 ¥9432.00 ¥23681.00 | 47 | |
Un inhibidor de la gamma-secretasa, afecta a la señalización Notch, influyendo potencialmente en la diferenciación celular y el crecimiento de las neuritas, procesos en los que IGDCC4 podría desempeñar un papel. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | ¥711.00 ¥2719.00 | 136 | |
Inhibe MEK1/2, afectando a la vía MAPK/ERK, modulando potencialmente las respuestas celulares implicadas en el crecimiento, la diferenciación, y posiblemente cruzándose con la función de IGDCC4. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
Un inhibidor de PI3K, afecta a las vías de supervivencia, crecimiento y migración celular, influyendo potencialmente en procesos relacionados con el papel de IGDCC4 en la comunicación celular. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
Un inhibidor de MEK, afecta indirectamente a la vía ERK, que está implicada en la proliferación y diferenciación celular, cruzándose potencialmente con las vías de señalización de IGDCC4. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | ¥301.00 ¥1128.00 | 257 | |
Un inhibidor de JNK, modula las respuestas al estrés, la inflamación y la apoptosis, afectando potencialmente a las vías de señalización relevantes para la función de IGDCC4. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥1681.00 ¥5303.00 ¥6995.00 ¥13527.00 ¥23579.00 | 33 | |
Inhibidor de la histona deacetilasa, influye en la estructura de la cromatina y en la expresión génica, afectando potencialmente a los procesos celulares en los que interviene IGDCC4. | ||||||
5-Aza-2′-Deoxycytidine | 2353-33-5 | sc-202424 sc-202424A sc-202424B | 25 mg 100 mg 250 mg | ¥2414.00 ¥3565.00 ¥4716.00 | 7 | |
Un inhibidor de la metiltransferasa del ADN, afecta a la expresión y diferenciación génica, modulando potencialmente las vías relacionadas con la función de IGDCC4 en el desarrollo. | ||||||