Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Nkx-6 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la Nkx-6 incluyen, entre otros, el cloruro de difenilenodonio CAS 4673-26-1, el metotrexato CAS 59-05-2, la mitoxantrona CAS 65271-80-9, el óxido de fenilarsina CAS 637-03-6 y el sanguinarium CAS 2447-54-3.

Los inhibidores químicos de la Nkx-6 pueden ejercer sus efectos inhibidores a través de diversas interacciones bioquímicas que impiden directamente la función de la proteína. La aloxazina es uno de estos inhibidores que compite con el cofactor esencial flavin adenine dinucleotide (FAD) para unirse a la Nkx-6, que es fundamental para su actividad enzimática. Al ocupar el lugar donde normalmente se uniría el FAD, la aloxazina bloquea eficazmente la activación de la Nkx-6, dejándola inactiva. Otro compuesto, el aurotiomalato, se une a residuos de cisteína dentro del sitio activo de la Nkx-6, impidiendo la interacción con el sustrato y la posterior función de la proteína. Esta unión directa puede inhibir la actividad de la proteína alterando su conformación u ocluyendo su sitio activo. Del mismo modo, el cloruro de difenilenodonio actúa sobre la Nkx-6 interrumpiendo la cadena de transporte de electrones, necesaria para las reacciones redox en las que participa la Nkx-6. Esta interrupción se consigue inhibiendo la cadena de transporte de electrones. Esta interrupción se consigue inhibiendo las flavoproteínas, una clase de proteínas que incluye a la Nkx-6 y que es esencial para su función.

La estaurosporina, otro inhibidor de la cinasa, puede inhibir la Nkx-6 impidiendo la fosforilación de la proteína o de sus sustratos, una modificación que suele ser crucial para la activación y la función de la proteína. El metotrexato afecta indirectamente a la función de la Nkx-6 al inhibir la dihidrofolato reductasa, lo que conduce a una reducción de la reserva de donantes de metilo que son importantes para diversos procesos celulares, incluidos aquellos en los que participa la Nkx-6. La mitoxantrona, a través de sus propiedades intercalantes del ADN, interrumpe los procesos de transcripción y replicación que son vitales para producir Nkx-6 funcional. El molibdato actúa como inhibidor indirecto al competir con las enzimas dependientes del cofactor molibdeno, que podrían estar implicadas en funciones enzimáticas que incluyen la actividad de Nkx-6. El óxido de fenilarsina, al unirse a grupos tiol vicinales, inhibe los mecanismos redox dependientes de tiol, dificultando potencialmente el estado redox que la Nkx-6 requiere para su actividad. Además, la Sanguinarina, al intercalarse con el ADN, afecta a la maquinaria de transcripción, que es crucial para la expresión y la función de la Nkx-6, por lo que puede inhibir la Nkx-6 indirectamente. La tioridazina interrumpe el transporte de electrones y el ciclo redox, procesos que son importantes para mantener la actividad de la Nkx-6. La trifluoperazina puede inhibir la actividad de la Nkx-6 alterando la señalización del calcio, que puede regular la Nkx-6. Por último, el UO126, al inhibir la MEK, puede regular a la baja las vías de señalización responsables de las modificaciones postraduccionales que activan la Nkx-6. Cada una de estas sustancias químicas se dirige a vías bioquímicas o procesos moleculares específicos que son esenciales para el correcto funcionamiento de Nkx-6, lo que conduce a su inhibición funcional.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Diphenyleneiodonium chloride

4673-26-1sc-202584E
sc-202584
sc-202584D
sc-202584A
sc-202584B
sc-202584C
10 mg
25 mg
50 mg
100 mg
250 mg
500 mg
¥1670.00
¥1501.00
¥3509.00
¥4479.00
¥10436.00
¥20319.00
24
(1)

El cloruro de difenilenodonio inhibe la Nkx-6 bloqueando las flavoproteínas e interrumpiendo así el transporte de electrones necesario para la función de la Nkx-6.

Methotrexate

59-05-2sc-3507
sc-3507A
100 mg
500 mg
¥1038.00
¥2358.00
33
(5)

El metotrexato actúa como inhibidor de la dihidrofolato reductasa, lo que conduce a una disminución de las reservas de donantes de metilo necesarios para el correcto funcionamiento de Nkx-6.

Mitoxantrone

65271-80-9sc-207888
100 mg
¥3148.00
8
(1)

La mitoxantrona se intercala con el ADN e interrumpe la replicación del ADN y los procesos de transcripción cruciales para la producción de Nkx-6 funcional.

Phenylarsine oxide

637-03-6sc-3521
250 mg
¥451.00
4
(1)

El óxido de fenilarsina se une a los grupos tiol vicinales de las enzimas, lo que podría inhibir los mecanismos redox dependientes del tiol requeridos por la Nkx-6.

Sanguinarium

2447-54-3sc-473396
10 mg
¥2482.00
(0)

El Sanguinarium inhibe la Nkx-6 intercalándose con el ADN y afectando a la maquinaria transcripcional necesaria para la actividad funcional de la Nkx-6.

Staurosporine

62996-74-1sc-3510
sc-3510A
sc-3510B
100 µg
1 mg
5 mg
¥925.00
¥1692.00
¥4377.00
113
(4)

La estaurosporina es un potente inhibidor de las proteínas cinasas y puede inhibir la Nkx-6 interrumpiendo los procesos de fosforilación esenciales para su actividad.

Thioridazine

50-52-2sc-473180
50 mg
¥5641.00
(0)

La tioridazina inhibe la Nkx-6 al interferir con la cadena de transporte de electrones y el ciclo redox, que son importantes para la actividad de la Nkx-6. La trifluoperazina puede inhibir la NEI al alterar el estado redox celular.

Trifluoperazine Dihydrochloride

440-17-5sc-201498
sc-201498A
1 g
5 g
¥632.00
¥1117.00
9
(1)

La trifluoperazina puede inhibir las proteínas de unión al calcio y, por tanto, inhibir potencialmente la actividad de la Nkx-6, que puede estar regulada por el calcio.

U-0126

109511-58-2sc-222395
sc-222395A
1 mg
5 mg
¥711.00
¥2719.00
136
(2)

El UO126 es un inhibidor selectivo de la MEK, que podría regular a la baja las vías de señalización que modifican y activan Nkx-6 postraduccionalmente.