Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

NHEDC1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de NHEDC1 incluyen, pero no se limitan a, Amilorida CAS 2609-46-3, Triamtereno CAS 396-01-0, Hidroclorotiazida CAS 58-93-5, Espironolactona CAS 52-01-7 y Eplerenona CAS 107724-20-9.

Los inhibidores de NHEDC1 pertenecen a una clase química dirigida principalmente a la enzima NHEDC1, que desempeña un papel fundamental en los procesos celulares. La enzima NHEDC1, también conocida como NHE1 (Sodium-Hydrogen Exchanger 1), es esencial para mantener la homeostasis del pH celular facilitando el intercambio de iones de sodio por protones a través de la membrana celular. Este mecanismo de intercambio es crucial para regular el pH intracelular y mantener las funciones celulares. Por lo tanto, los inhibidores de NHEDC1 actúan interrumpiendo este proceso de intercambio, lo que puede afectar a varias vías y funciones celulares relacionadas con la regulación del pH.

La estructura química de los inhibidores de NHEDC1 está diseñada para interactuar específicamente con la enzima NHEDC1, obstaculizando su actividad y, en consecuencia, afectando a la dinámica de intercambio sodio-protón. Mediante este mecanismo dirigido, los inhibidores de NHEDC1 pueden modular los niveles de pH intracelular, lo que puede tener implicaciones en procesos celulares como la proliferación, migración y supervivencia celular. El intrincado diseño de estos inhibidores permite una inhibición selectiva y potente de NHEDC1, lo que los convierte en valiosas herramientas para los investigadores que estudian los intrincados detalles de la regulación del pH celular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Amiloride

2609-46-3sc-337527
1 g
¥3272.00
7
(1)

La amilorida es un diurético ahorrador de potasio que actúa como inhibidor de los canales de sodio epiteliales (ENaC). El NHEDC1, al ser un canal de sodio, podría ser inhibido por la amilorida, lo que provocaría una reducción de la actividad de transporte de sodio.

Triamterene

396-01-0sc-213103A
sc-213103
1 g
5 g
¥248.00
¥598.00
(0)

El triamtereno es otro diurético ahorrador de potasio que inhibe la reabsorción de sodio en el riñón. Su inhibición de los canales de sodio podría extenderse a NHEDC1, provocando una disminución de su actividad funcional.

Hydrochlorothiazide

58-93-5sc-207738
sc-207738A
sc-207738B
sc-207738C
sc-207738D
5 g
25 g
50 g
100 g
250 g
¥609.00
¥2651.00
¥3678.00
¥6216.00
¥10932.00
(0)

La hidroclorotiazida es un diurético tiazídico que influye indirectamente en el transporte de sodio al inhibir el cotransportador Na+/Cl-. Esto podría reducir la actividad de NHEDC1 al disminuir el gradiente global de sodio que impulsa la función de NHEDC1.

Spironolactone

52-01-7sc-204294
50 mg
¥1207.00
3
(1)

La espironolactona es un antagonista de la aldosterona con efectos indirectos sobre el transporte de sodio. Al inhibir la acción de la aldosterona, puede reducir la expresión o la actividad de canales de sodio como el NHEDC1.

Eplerenone

107724-20-9sc-203943
sc-203943A
10 mg
50 mg
¥1218.00
¥6905.00
4
(1)

La eplerenona es un antagonista selectivo del receptor de la aldosterona que disminuiría indirectamente la actividad del NHEDC1 al reducir la transcripción de los canales de sodio mediada por la aldosterona.

Lidocaine

137-58-6sc-204056
sc-204056A
50 mg
1 g
¥564.00
¥1444.00
(0)

La lidocaína inhibe los canales de sodio dependientes de voltaje. Al bloquear el flujo de iones de sodio, la lidocaína podría reducir la actividad de NHEDC1 si éste funciona mediante mecanismos similares.

Ranolazine

95635-55-5sc-212769
1 g
¥1207.00
3
(1)

La ranolazina es un fármaco conocido por bloquear las fases tardías de la corriente de sodio en las células cardiacas. Si la NHEDC1 tiene propiedades similares, la ranolazina podría disminuir su actividad alterando el transporte de iones de sodio.