Los inhibidores de la neuromedina N son una clase de compuestos químicos diseñados para actuar específicamente sobre la neuromedina N, un neuropéptido que desempeña un papel fundamental en diversos procesos fisiológicos del organismo. La neuromedina N interviene principalmente en la regulación de la contracción del músculo liso, sobre todo en el tracto gastrointestinal, y también tiene implicaciones en la regulación del sistema nervioso central. Este neuropéptido se une a receptores específicos acoplados a proteínas G (GPCR) y activa vías de señalización intracelular que influyen en el tono muscular, la motilidad y la señalización neuronal. Al comprender los mecanismos por los que actúa la neuromedina N, los investigadores pueden identificar y sintetizar inhibidores que interrumpan esta cascada de señalización.El desarrollo de inhibidores de la neuromedina N suele implicar un enfoque multifacético, que comienza con métodos de cribado de alto rendimiento para identificar pequeñas moléculas o péptidos capaces de unirse selectivamente a los receptores que la neuromedina N activa. Los estudios estructurales, como la cristalografía o la espectroscopia de RMN, permiten comprender mejor las interacciones entre el neuropéptido y sus receptores, lo que puede ayudar a diseñar inhibidores potentes. Estos inhibidores pretenden bloquear los efectos biológicos de la neuromedina N impidiendo su unión a sus receptores o interfiriendo en las vías de señalización subsiguientes. La investigación sobre esta clase de inhibidores contribuye a una comprensión más profunda de las funciones fisiológicas de la neuromedina N, incluidos sus efectos sobre la dinámica del músculo liso y la comunicación neuronal, y arroja luz sobre la compleja interacción de los neuropéptidos en los sistemas reguladores del organismo. A medida que los científicos sigan explorando los entresijos de la señalización de la neuromedina N, los inhibidores desarrollados podrían allanar el camino hacia nuevos conocimientos sobre la biología de los neuropéptidos y sus implicaciones más amplias en la fisiología.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | ¥733.00 ¥3599.00 ¥6487.00 ¥11259.00 | 28 | |
El ácido retinoico activa receptores nucleares específicos que pueden alterar los programas transcripcionales, conduciendo potencialmente a la regulación a la baja de la síntesis de Neuromedina N en las células neuronales. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
El galato de epigalocatequina podría inhibir las metiltransferasas del ADN, provocando así potencialmente la hipometilación del promotor del gen de la neuromedina N y dando lugar a la supresión de su transcripción en el cerebro. | ||||||
Dexamethasone | 50-02-2 | sc-29059 sc-29059B sc-29059A | 100 mg 1 g 5 g | ¥857.00 ¥925.00 ¥4140.00 | 36 | |
La dexametasona se une a los receptores de glucocorticoides, lo que puede reprimir los factores de transcripción implicados en la síntesis de la Neuromedina N, provocando una disminución de la producción del péptido. | ||||||
Mifepristone | 84371-65-3 | sc-203134 | 100 mg | ¥677.00 | 17 | |
La mifepristona antagoniza los receptores de glucocorticoides, impidiendo potencialmente la regulación al alza de la expresión de neuromedina N en respuesta a las hormonas del estrés. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | ¥2414.00 | ||
El litio podría alterar la actividad de la inositol monofosfatasa, lo que podría atenuar la expresión de la Neuromedina N mediante la alteración de los sistemas de segundos mensajeros. | ||||||
Methotrexate | 59-05-2 | sc-3507 sc-3507A | 100 mg 500 mg | ¥1038.00 ¥2358.00 | 33 | |
El metotrexato inhibe de forma competitiva la dihidrofolato reductasa, lo que provoca el agotamiento de la timidina, que podría dar lugar a la disminución de la síntesis del ARNm de la neuromedina N. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | ¥338.00 ¥519.00 ¥925.00 ¥2459.00 | 19 | |
El butirato sódico, como inhibidor de la histona deacetilasa, podría provocar la hiperacetilación de las histonas cercanas al gen de la Neuromedina N, silenciando potencialmente su transcripción. | ||||||
Suberoylanilide Hydroxamic Acid | 149647-78-9 | sc-220139 sc-220139A | 100 mg 500 mg | ¥1467.00 ¥3046.00 | 37 | |
El Ácido Hidroxámico Suberoilanilida podría causar la hiperacetilación de las histonas en el locus del gen Neuromedina N, lo que posiblemente conduciría a un estado de cromatina condensada y a una reducción de la expresión génica. | ||||||
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | ¥587.00 ¥982.00 | 7 | |
El disulfiram puede alterar la síntesis de catecolaminas, lo que podría disminuir la liberación de neurotransmisores que estimulan la expresión del gen de la neuromedina N. | ||||||
Hydroxyurea | 127-07-1 | sc-29061 sc-29061A | 5 g 25 g | ¥857.00 ¥2877.00 | 18 | |
La hidroxiurea podría provocar una reducción del conjunto de nucleótidos necesarios para la replicación y la transcripción del ADN, suprimiendo así los niveles de ARNm de la neuromedina N. | ||||||