La clase química denominada inhibidores de la neurexina III engloba una variedad de compuestos que interactúan indirectamente con los componentes de señalización neuronal en los que puede influir la neurexina III. La neurexina III participa en la organización de las sinapsis, que incluye la regulación de la liberación de neurotransmisores y la formación de conexiones sinápticas. Las sustancias químicas enumeradas pueden modular el entorno fisiológico en el que actúa la neurexina III, afectando así indirectamente a su función. El primer grupo de sustancias químicas, como el tetraetilamonio, la ω-conotoxina MVIIC, la ω-conotoxina GVIA, la nifedipina, el mibefradil y el verapamilo, se dirige a los canales iónicos que forman parte integral de la regulación de la actividad sináptica. Estas sustancias químicas pueden alterar los flujos de iones de calcio y potasio, que son fundamentales para la liberación de neurotransmisores y la propagación del potencial de acción. Dado que la neurexina III interviene en la maquinaria sináptica, la modificación de la actividad de los canales iónicos puede influir indirectamente en su función sináptica.
Otros compuestos, como el ácido cinurénico y el haloperidol, actúan sobre los receptores de neurotransmisores y, por tanto, pueden modificar la transmisión sináptica. El ácido cinurénico, al antagonizar los receptores de glutamato, y el haloperidol, al bloquear los receptores de dopamina, pueden alterar el equilibrio excitatorio e inhibitorio en los circuitos neuronales. Estos cambios pueden influir en el contexto en el que actúa la neurexina III, en particular en la señalización sináptica y la neuroplasticidad. Otras sustancias químicas, como la carbenoxolona, el ácido flufenámico y la apamina, pueden afectar a la comunicación entre células y a la plasticidad sináptica. La carbenoxolona inhibe las uniones gap que facilitan el intercambio citoplasmático directo entre células vecinas, afectando a las propiedades de red más amplias que la neurexina III puede modular. El ácido flufenámico, como bloqueante no selectivo de los canales de cationes, puede afectar a varias vías de señalización neuronal, mientras que el bloqueo por apamina de los canales de K^+ activados por Ca^2+ de pequeña conductancia puede influir en el entorno de señalización sináptica en el que funciona la neurexina III.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Linoleic Acid | 60-33-3 | sc-200788 sc-200788A sc-200788B sc-200788C | 100 mg 1 g 5 g 25 g | ¥372.00 ¥711.00 ¥1839.00 ¥3103.00 | 4 | |
El tetraetilamonio es un bloqueador de los canales de potasio que puede alterar la excitabilidad neuronal, afectando potencialmente a la función sináptica mediada por la neurexina III. | ||||||
Ciprofloxacin | 85721-33-1 | sc-217900 | 1 g | ¥474.00 | 8 | |
Inhibe los canales de calcio de tipo N, afectando potencialmente a las interacciones sinápticas dependientes de la neurexina III. | ||||||
Nifedipine | 21829-25-4 | sc-3589 sc-3589A | 1 g 5 g | ¥654.00 ¥1918.00 | 15 | |
Bloqueante de los canales de calcio que puede afectar a la transmisión sináptica e influir potencialmente en la actividad de la neurexina III en las sinapsis. | ||||||
Kynurenic acid | 492-27-3 | sc-202683 sc-202683A sc-202683B | 250 mg 1 g 5 g | ¥282.00 ¥632.00 ¥1523.00 | 6 | |
Como antagonista de los receptores ionotrópicos del glutamato, puede modular la transmisión sináptica excitatoria en la que interviene la neurexina III. | ||||||
Haloperidol | 52-86-8 | sc-507512 | 5 g | ¥2144.00 | ||
Bloquea los receptores de dopamina y puede afectar indirectamente a los procesos de neurotransmisión en los que interviene la neurexina III. | ||||||
Carbenoxolone disodium | 7421-40-1 | sc-203868 sc-203868A sc-203868B sc-203868C | 1 g 5 g 10 g 25 g | ¥508.00 ¥2223.00 ¥3960.00 ¥8563.00 | 1 | |
Un inhibidor de la unión intercelular que puede alterar la comunicación intercelular, influyendo potencialmente en el papel de la neurexina III en la modulación sináptica. | ||||||
Flufenamic acid | 530-78-9 | sc-205699 sc-205699A sc-205699B sc-205699C | 10 g 50 g 100 g 250 g | ¥293.00 ¥869.00 ¥1704.00 ¥3418.00 | 1 | |
Es un bloqueante no selectivo de los canales de cationes que puede afectar a la señalización neuronal e influir indirectamente en la actividad de la neurexina III. | ||||||
Verapamil | 52-53-9 | sc-507373 | 1 g | ¥4140.00 | ||
Bloqueante de los canales de calcio que puede afectar a la transmisión neuronal e influir potencialmente en el papel de la neurexina III en las sinapsis. | ||||||
Apamin | 24345-16-2 | sc-200994 sc-200994A | 500 µg 1 mg | ¥1895.00 ¥3159.00 | 7 | |
Bloquea los canales de K^+ activados por Ca^2+ de pequeña conductancia, lo que puede afectar a la plasticidad sináptica y a la función de la neurexina III en la conectividad sináptica. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | ¥2414.00 | ||
El litio puede modular varias vías de señalización y puede afectar a la plasticidad sináptica y a los procesos neuronales en los que interviene la neurexina III. | ||||||