La nectina 2, miembro de la familia de moléculas de adhesión celular nectina, desempeña un papel fundamental en la mediación de la adhesión y la comunicación célula-célula en diversos tejidos. Su función es crucial para el mantenimiento de la integridad y organización de los tejidos, así como para la regulación de diversos procesos celulares como la migración, la proliferación y la señalización. La nectina 2 se expresa principalmente en tejidos epiteliales y neuronales, donde forma uniones adherentes e interactúa con otros miembros de la familia de la nectina y con el mediador de entrada del virus del herpes simple (HVEM) para mediar en la adhesión celular. Gracias a sus propiedades adhesivas, la nectina 2 contribuye a la formación de contactos intercelulares estables y al establecimiento de la arquitectura tisular. Además, la nectina 2 interviene en la modulación de las respuestas inmunitarias y se ha implicado en la patogénesis de ciertas infecciones víricas, lo que pone de relieve su papel polifacético en la fisiología celular.
La inhibición de la función de la nectina 2 implica atacar sus propiedades adhesivas y de señalización para alterar las interacciones célula-célula y las vías de señalización descendentes. Un método de inhibición podría consistir en bloquear la unión de la nectina 2 a sus ligandos, impidiendo así la formación de uniones adherentes y dificultando la adhesión celular. Esto podría lograrse mediante el uso de moléculas que inhiban competitivamente la interacción entre la nectina 2 y sus ligandos, ya sea interfiriendo directamente con la interfaz de unión o induciendo cambios conformacionales que dificulten el reconocimiento del ligando. Otra posibilidad es que la inhibición de la función de la nectina 2 se dirija a las vías de señalización que se activan cuando se une a los ligandos. Al interferir con las cascadas de señalización intracelular iniciadas por la unión de la nectina 2, es posible interrumpir procesos celulares mediados por la nectina 2, como la remodelación del citoesqueleto, la migración y la proliferación. En general, la inhibición de la función de la nectina 2 representa una estrategia para modular la adhesión y la comunicación celular en diversos contextos fisiológicos y patológicos.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
Dasatinib es un inhibidor de molécula pequeña dirigido a múltiples quinasas, incluidas las quinasas de la familia Src. Las quinasas de la familia Src desempeñan un papel en las cascadas de señalización celular, y su inhibición por Dasatinib puede influir en las vías implicadas en la adhesión y migración celulares, afectando potencialmente a la función de la Nectina 2 como parte de estos procesos. | ||||||
Cisplatin | 15663-27-1 | sc-200896 sc-200896A | 100 mg 500 mg | ¥857.00 ¥2437.00 | 101 | |
El cisplatino es un agente quimioterapéutico que contiene platino y forma aductos de ADN, lo que provoca daños en el ADN y la detención del ciclo celular. Las respuestas celulares al daño del ADN pueden afectar indirectamente a la función de la Nectina 2, ya que las vías de respuesta al daño del ADN están interconectadas con las redes de señalización que regulan la adhesión y la migración celular. | ||||||
Ruxolitinib | 941678-49-5 | sc-364729 sc-364729A sc-364729A-CW | 5 mg 25 mg 25 mg | ¥2775.00 ¥5528.00 ¥6047.00 | 16 | |
El ruxolitinib es un inhibidor de la Janus quinasa (JAK) que modula las vías de señalización de las citocinas. La vía JAK-STAT, a la que se dirige el Ruxolitinib, está implicada en varios procesos celulares, y su inhibición puede influir en las vías relacionadas con la adhesión y la migración celular, lo que podría afectar a la función de la Nectina 2 como parte de estos procesos. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
El sorafenib es un inhibidor multicinasa dirigido contra la quinasa Raf y las tirosina quinasas receptoras. Al modular estas quinasas, el sorafenib puede influir en las vías de señalización celular implicadas en la adhesión y la migración celular, lo que podría afectar a la función de la Nectina 2 en estos procesos. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
La wortmannina es un inhibidor de la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K). La vía PI3K-Akt, a la que se dirige el Wortmannin, es crucial para diversas funciones celulares, como la adhesión y la migración celular. La inhibición de la PI3K puede afectar indirectamente a la función de la Nectina 2 como parte de estos procesos celulares regulados por la señalización PI3K. | ||||||
(±)-Blebbistatin | 674289-55-5 | sc-203532B sc-203532 sc-203532A sc-203532C sc-203532D | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg 100 mg | ¥2019.00 ¥3464.00 ¥5133.00 ¥10425.00 ¥19055.00 | 7 | |
La blebbistatina es un inhibidor de la miosina II que afecta a las interacciones actina-miosina e inhibe los procesos contráctiles en las células. Al modular el citoesqueleto y la contractilidad celular, la Blebbistatina puede influir en la dinámica de la adhesión y la migración celular, influyendo potencialmente en la función de la Nectina 2 en estos procesos. | ||||||
Nilotinib | 641571-10-0 | sc-202245 sc-202245A | 10 mg 25 mg | ¥2313.00 ¥4569.00 | 9 | |
El nilotinib es un inhibidor de la tirosina cinasa dirigido contra el BCR-ABL y otras cinasas. Las tirosina cinasas intervienen en diversos procesos celulares, incluidas las vías de señalización relacionadas con la adhesión y la migración celular. La inhibición de estas cinasas por el Nilotinib puede afectar indirectamente a la función de la Nectina 2 en el contexto de la adhesión y migración celulares. | ||||||
PF-562271 | 717907-75-0 | sc-478488 sc-478488A sc-478488B | 5 mg 10 mg 50 mg | ¥3452.00 ¥5246.00 ¥12433.00 | 3 | |
El PF-562271 es un inhibidor de la quinasa de adhesión focal (FAK). La FAK desempeña un papel crucial en la señalización mediada por integrinas y en la adhesión celular. La inhibición de la FAK por PF-562271 puede afectar a los procesos celulares que implican adhesión y migración, influyendo potencialmente en la función de la Nectina 2 como parte de estas vías de señalización mediadas por integrinas. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY294002 es un inhibidor de la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K). Como la PI3K interviene en varios procesos celulares, como la adhesión y la migración celulares, su inhibición por el LY294002 puede afectar indirectamente a la función de la Nectina 2 en el contexto de estos procesos celulares regulados por la señalización PI3K. | ||||||
Tyrphostin B42 | 133550-30-8 | sc-3556 | 5 mg | ¥293.00 | 4 | |
La tirfosfostina B42 (AG-490) es un inhibidor de la Janus quinasa (JAK). La vía JAK-STAT, a la que se dirige la AG-490, está implicada en los procesos celulares, y su modulación puede influir en las vías relacionadas con la adhesión y la migración celulares, lo que podría afectar a la función de la Nectina 2 en estos procesos. | ||||||