Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

NCOAT Inhibidores

Los inhibidores comunes de la NCOAT incluyen, entre otros, la Estreptozotocina (U-9889) CAS 18883-66-4, el (Z)-Pugnac CAS 132489-69-1, el Tiamet G CAS 1009816-48-1, la Suramina sódica CAS 129-46-4 y el Resveratrol CAS 501-36-0.

Las sustancias químicas identificadas, que actúan como inhibidores indirectos de la NCOAT, ejercen sus efectos a través de la modulación de vías de señalización específicas. La suramina, el resveratrol, el imatinib, el nifedipino, la wortmannina, el AG-490, la rapamicina, el PD98059, el LY294002, el SB203580, el SP600125 y el U0126 afectan a diversos procesos celulares al influir en vías como la señalización purinérgica, la regulación de la sirtuina, la señalización de Bcr-Abl, los canales de calcio de tipo L, PI3K-Akt, JAK-STAT, mTOR, MAPK/ERK y JNK. La modulación indirecta de NCOAT por estas sustancias químicas puede implicar alteraciones en el estado de fosforilación y la actividad enzimática, contribuyendo a la regulación de las funciones celulares influenciadas por NCOAT y las cascadas de señalización asociadas.

Los inhibidores de NCOAT abarcan una gama de compuestos que, aunque no se dirigen directamente a NCOAT, ejercen sus efectos inhibidores a través de la modulación de vías de señalización específicas. Estas vías, que incluyen la señalización purinérgica, la regulación de la sirtuina, la señalización de Bcr-Abl, los canales de calcio tipo L, PI3K-Akt, JAK-STAT, mTOR, MAPK/ERK y JNK, desempeñan papeles cruciales en los procesos celulares influidos por NCOAT. Las sustancias químicas identificadas, como la suramina, el resveratrol, el imatinib y otras, pueden afectar indirectamente a la actividad de la NCOAT, alterando su estado de fosforilación y su función enzimática. Esta clase de inhibidores sirven como valiosas herramientas para explorar las intrincadas redes reguladoras que gobiernan la NCOAT y su implicación en diversas funciones celulares. La comprensión de las vías específicas afectadas por estos inhibidores contribuye a avanzar en nuestro conocimiento de la señalización asociada a NCOAT y sus implicaciones en diversos contextos biológicos.

Items 1 to 10 of 15 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Streptozotocin (U-9889)

18883-66-4sc-200719
sc-200719A
1 g
5 g
¥1241.00
¥5754.00
152
(7)

La estreptozotocina (U-9889) presenta una reactividad única como NCOAT, caracterizada por su capacidad de alquilación selectiva del ADN, especialmente en la posición N7 de la guanina. Esta interacción conduce a la formación de aductos de ADN, que pueden desencadenar respuestas de estrés celular. Su cinética de reacción revela una fase inicial rápida seguida de interacciones más lentas y sostenidas, que influyen en las vías de señalización celular. Además, su naturaleza polar mejora la solubilidad en medios acuosos, facilitando su distribución en sistemas biológicos.

Suramin sodium

129-46-4sc-507209
sc-507209F
sc-507209A
sc-507209B
sc-507209C
sc-507209D
sc-507209E
50 mg
100 mg
250 mg
1 g
10 g
25 g
50 g
¥1681.00
¥2369.00
¥8055.00
¥28769.00
¥121282.00
¥241548.00
¥454552.00
5
(1)

La suramina es un posible inhibidor indirecto de la NCOAT, que ejerce su efecto interfiriendo en la vía de señalización purinérgica. Al antagonizar los receptores P2, en particular los receptores P2X y P2Y, la suramina altera la señalización intracelular del calcio, lo que puede influir indirectamente en la actividad de la NCOAT.

(Z)-Pugnac

132489-69-1sc-204415A
sc-204415
5 mg
10 mg
¥2482.00
¥4208.00
3
(1)

El (Z)-Pugnac funciona como un NCOAT, mostrando una reactividad distintiva gracias a su naturaleza electrófila, que le permite participar en reacciones de sustitución nucleófila de acilo. Este compuesto es propenso a formar intermedios estables, lo que influye en la cinética de reacción y mejora su perfil de reactividad. Su configuración estérica única promueve interacciones selectivas con varios nucleófilos, lo que conduce a la formación de diversos productos. Además, su polaridad moderada ayuda a la solvatación, lo que influye en su comportamiento en diferentes entornos.

Thiamet G

1009816-48-1sc-224307
sc-224307A
1 mg
5 mg
¥575.00
¥1061.00
1
(2)

El tiamet G actúa como un NCOAT, caracterizado por su robusto carácter electrofílico que facilita un rápido ataque nucleofílico. Sus características estructurales únicas le permiten formar complejos transitorios acil-enzima, influyendo significativamente en las vías de reacción. La alta reactividad del compuesto se complementa con su capacidad para estabilizar los estados de transición, lo que acelera la cinética de reacción. Además, su impedimento estérico específico permite interacciones selectivas, aumentando su versatilidad en diversos entornos químicos.

Resveratrol

501-36-0sc-200808
sc-200808A
sc-200808B
100 mg
500 mg
5 g
¥677.00
¥2087.00
¥4118.00
64
(2)

El resveratrol es un posible inhibidor indirecto de la NCOAT, que actúa a través de la vía de la sirtuina. Al activar la SIRT1, miembro de la familia sirtuina de desacetilasas, el resveratrol modula los procesos celulares implicados en la regulación de la NCOAT. Los acontecimientos de desacetilación mediados por la SIRT1 pueden afectar directa o indirectamente a la actividad de la NCOAT, contribuyendo a la regulación de las funciones celulares influidas por la NCOAT.

Imatinib

152459-95-5sc-267106
sc-267106A
sc-267106B
10 mg
100 mg
1 g
¥282.00
¥1320.00
¥2358.00
27
(1)

El imatinib es un posible inhibidor indirecto de la NCOAT a través de su acción sobre la vía de señalización Bcr-Abl. Como inhibidor de la tirosina cinasa, el imatinib interrumpe las cascadas de señalización aberrantes, incluidas las que implican a Bcr-Abl. Los efectos secundarios sobre los acontecimientos de señalización intracelular pueden influir indirectamente en la actividad de la NCOAT, alterando potencialmente su estado de fosforilación y su función enzimática.

Nifedipine

21829-25-4sc-3589
sc-3589A
1 g
5 g
¥654.00
¥1918.00
15
(1)

El nifedipino es un posible inhibidor indirecto de la NCOAT, que actúa a través de los canales de calcio tipo L. Al bloquear estos canales, el nifedipino reduce los niveles de calcio intracelular, lo que puede afectar indirectamente a la actividad de la NCOAT. Las vías de señalización dependientes del calcio que regulan la NCOAT pueden verse moduladas por la alteración de la dinámica del calcio inducida por la nifedipina, influyendo en la función de la enzima y en los procesos celulares posteriores.

Wortmannin

19545-26-7sc-3505
sc-3505A
sc-3505B
1 mg
5 mg
20 mg
¥745.00
¥2471.00
¥4705.00
97
(3)

La wortmannina es un posible inhibidor indirecto de la NCOAT, que actúa a través de la vía de señalización PI3K-Akt. Como inhibidor de la PI3K, la wortmannina interrumpe la cascada de fosforilación mediada por la PI3K, lo que puede tener efectos posteriores sobre la actividad de la NCOAT. La modulación de la señalización PI3K-Akt puede influir indirectamente en la función de la NCOAT y en los procesos celulares regulados por esta enzima.

Tyrphostin B42

133550-30-8sc-3556
5 mg
¥293.00
4
(1)

El AG-490 (Tirfosfostina B42) es un posible inhibidor indirecto de la NCOAT a través de su acción sobre la vía de señalización JAK-STAT. Al inhibir JAK2, AG-490 interfiere en la activación de los factores de transcripción STAT. Los efectos secundarios sobre la expresión génica dependiente de STAT pueden afectar indirectamente a la actividad de NCOAT, contribuyendo a la regulación de los procesos celulares influidos por NCOAT y la vía JAK-STAT.

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
¥699.00
¥1749.00
¥3610.00
233
(4)

La rapamicina es un inhibidor indirecto potencial de la NCOAT, que actúa a través de la vía de señalización mTOR. Al inhibir la mTOR, la rapamicina interrumpe la cascada de señalización implicada en la síntesis de proteínas y el crecimiento celular. Los efectos descendentes sobre los procesos dependientes de mTOR pueden influir indirectamente en la actividad de la NCOAT, alterando potencialmente su estado de fosforilación y su función enzimática en respuesta a los cambios en el estado de los nutrientes y la energía celulares.